El ads.txt es un archivo que se debe instalar en la raíz de cualquier dominio que se monetice con publicidad digital como la de Google AdSense o cualquier otra empresa que exija el uso de este. A su vez el ads.txt permite que los compradores de anuncios (anunciantes) comprobar la validez de los vendedores de publicidad con el fin de prevenir fraudes por Internet.
Si bien Google AdSense exige la verificación de cada sitio web donde se colocara su publicidad ya que ellos deben aprobarlo, aún después de hacerlo piden que un ads.txt sea colocado en la raíz del dominio del sitio web, como tal dicho archivo se implementaba más que todo en blogs de Blogger pero ahora puedo decir que es necesario incluso para sitios web creados con WordPress.
Al implementar un ads.txt en la raíz de tu blog de WordPress más allá de poder comprobar tu validez como editor del blog, este archivo permitirá que no pierdas impresiones en cuanto al número de visitantes que recibas al día, ya que si pierdes impresiones de anuncios esto es sinónimo de perder dinero y de seguro es algo que no quieres.
Contenidos del post:
¿Cómo puedo añadir el ads.txt en mi blog de WordPress?
Para añadir este archivo no es necesario que instales un plugin ya que solo tienes que entrar por cPanel a la raíz de tu dominio y añades el respetivo txt, solo debes acceder como ya dije a cPanel, ve al administrador de archivos, ubica la carpeta public_html y selecciona el sitio web donde colocaras el archivo.
Ten presente que si en tu hosting tienes múltiples sitios web o blogs en la carpeta public_html habrán varias carpetas, es decir, una por cada sitio web donde se guardan todos los datos de cada sitio, en este aspecto como ya dije debes seleccionar la web donde quieres colocar el ads.txt.
Estando en la raíz del sitio que sería la carpeta principal después de public_html tienes que añadir un nuevo archivo para eso haces clic en +Archivo y creas el respectivo documento y lo llamas ads.txt, de forma automática dicho documento será un archivo de texto, una vez que lo tengas creado lo seleccionas y haces clic en editar, después estando allí adentro añades lo siguiente:
google.com, pub- xxxxxxxxxxxxxxxx, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Debes sustituir las equis por tu id de editor de AdSense, este lo encontraras cuando accedas a tu cuenta de AdSense y vayas a “Cuenta” > “Configuración” > allí encontraras el ID de editor, copias todos los números y los pegas donde indique anteriormente, por ultimo guardas el ads.txt de tu web y para comprobar que este correctamente creado lo verificas, en mi caso se encuentra en https://www.leitomunoz.com/ads.txt.
Al igual que pasa en mi sitio web el ads.txt de tu web debe estar ubicado de esa forma ya que hace referencia a que el archivo está en la raíz de tu dominio, en este caso mi dominio es leitomunoz.com. Recuerda que este archivo es muy importante si monetizas con publicidad de AdSense, al añadirlo compruebas tu validez como editor de tu sitio web y por tanto no perderás impresiones de tus anuncios en cuanto al número de visitas que recibas mensualmente.
¿Cómo se compone el ads.txt?
El archivo ads.txt está compuesto por cuatro campos los cuales deben estar ordenados correctamente de la siguiente forma:
- El primer campo corresponde al dominio de sistema publicitario que en este caso es google.com.
- Luego está el id de editor que es pub- xxxxxxxxxxxxxxxx.
- Después tenemos el tipo de relación que en este caso sería DIRECT.
- Por ultimo está el certificado de seguridad de la empresa que en este caso sería el mismo para todos los editores, en otras palabras es general y el mismo es f08c47fec0942fa0.
El resultado sería:
google.com, pub- xxxxxxxxxxxxxxxx, DIRECT, f08c47fec0942fa0 (al igual que está arriba)
¿Qué pasa si trabajo con otra empresa publicitaria?
Otras empresas publicitarias también están exigiendo el uso del ads.txt para sus anunciantes, en este caso en el mismo archivo txt tienes que agregar los códigos que te proporcione la otra empresa publicitaria, para eso tienes que editarlo y por cada línea añadir el código de una empresa diferente tal y como ellos lo piden, en este sentido en el mismo archivo puedes colocar los códigos necesarios de múltiples empresas no solo AdSense.