Cuando una persona quiere comenzar a posicionar las publicaciones de su blog utiliza distintos medios para difundir sus contenidos, estos medios por lo general suelen ser las redes sociales pero se olvidan de un sitio en Internet que es muy visitado a diario y con el cual pueden conseguir cientos de lectores y ganar dinero por hacer vídeos relevantes, dicho sitio web es YouTube.
Esta plataforma permite la difusión de contenidos mediante enlaces que se pueden dejar en un vídeo que esté relacionado con el tema de la publicación, es ideal que por cada publicación que se haga se cree un vídeo para que tanto el blog como el canal comiencen a crecer.
En un principio conseguir seguidores en YouTube es un poco difícil ya que por más vídeos que se suban, estos deben difundirse en las redes sociales para que las personas conozcan el canal y los que tengan una cuenta Todo Google puedan suscribirse si así lo desean.
En muchas ocasiones no se consiguen suscriptores en el blog cuando las visitas llegan a través de esta plataforma, sin embargo la gente se suscribe al canal y como tal se puede interpretar como que se ha capturado la atención de alguien en particular que en un futuro puede suscribirse al feed o la newsletter del blog.
Contenidos del post:
- ¿Cómo puedo conseguir visitantes a mi blog desde YouTube si mi canal es nuevo?
- Los vídeos que se hacen en YouTube ayudan a posicionar las entradas del blog que se encuentren enlazadas
- Las publicaciones del blog junto con los vídeos de YouTube pueden favorecer las ventas si trabajas con programas de afiliado
- No utilices acortadores de enlaces remunerados en tu blog y canal de YouTube
¿Cómo puedo conseguir visitantes a mi blog desde YouTube si mi canal es nuevo?
Cuando se crea un blog y canal de YouTube siendo ambos nuevos, es ideal que primero las publicaciones de blog sean solo compartidas en las redes sociales para conseguir los primeros lectores, posteriormente se deben comenzar a subir vídeos en alta calidad a YouTube para capturar los primeros suscriptores, como tal hago hincapié en que sean de alta calidad ya que si estos tienen malos gráficos y el sonido es pésimo los visitantes abandonaran rápidamente el vídeo, aunque sea de un tema innovador y relevante.
Se debe publicar al menos dos veces a la semana en esta plataforma, sin colocar enlaces que apunten al blog y dejar que pasen unos dos o tres meses, durante este tiempo se conseguirán los primeros suscriptores en el canal y una vez que se tengan entonces se pueden empezar a crear vídeos relacionados con las entradas del blog para que los suscriptores que ya se tengan empiecen a compartir los vídeos que apuntan a las respectivas publicaciones en el blog.
Es contraproducente que desde el comienzo se creen enlaces hacia el blog en los vídeos que se suban al canal porque a las personas no les interesara debido a que se darán cuenta que desde un principio lo único que quieres es conseguir tráfico para tu blog. Tal vez para muchas personas que lean esta entrada les parecerá absurdo lo que digo, pero es cierto por lo cual es mejor que en un comienzo tanto el blog como el canal sean tratados por separado y luego de unos meses comenzar a relacionarlos para empezar a ver los resultados.
Si tus vídeos son de alta calidad y tratan sobre temas relevantes conseguirás suscriptores rápidamente aun sin tener que hacerle publicidad a tu canal con Google AdWords o cualquier otra empresa publicitaria en Internet, una vez que tengas estos resultados y coloques enlaces desde los vídeos a las entradas de tu blog los contenidos empezaran a tener tráfico de calidad y tu posicionamiento en los buscadores se verá favorecido.
Los vídeos que se hacen en YouTube ayudan a posicionar las entradas del blog que se encuentren enlazadas
Cuando se hacen ciertas búsquedas en Google se pueda observar que algunas veces los vídeos aparecen en el primer o segundo resultado antes que los sitios web, esto se debe a que si su contenido es relevante y posee una buena cantidad de visualizaciones, junto con un CTR alto y un porcentaje de rebote bajo tienen mayor importancia para los resultados orgánicos en las búsquedas, pero dicho vídeo debe estar enlazado a una publicación de un blog para que esto ocurra.
Como ya todos saben YouTube es propiedad de Google y se comparten ciertos datos y estadísticas entre ambas plataformas, si un vídeo posee un enlace a un blog y este blog posee un buen raking ambas cosas pueden ayudarse a estar entre los primeros lugares durante mucho tiempo.Algunas veces puede ser el vídeo el que aparezca primero en los resultados y otras veces puede ser la publicación del blog, eso ya queda a decisión de los algoritmos de Google, lo bueno de que esto ocurra es que con el canal y el blog se podrá ganar dinero si se tienen monetizados con Google AdSense.
El posicionamiento se verá favorecido por mucho tiempo para ambas cosas y los ingresos serán provechosos en base al tráfico que se tenga y los intereses particulares de las personas, al contar con un buen posicionamiento del vídeo, el canal también podrá conseguir todos los días más suscriptores lo que al largo plazo será muy beneficio.
Las publicaciones del blog junto con los vídeos de YouTube pueden favorecer las ventas si trabajas con programas de afiliado
Uno de los puntos más importantes que tiene un blog con un canal de YouTube es que aparte de obtener ingresos con AdSense, se puede ganar dinero al incrementar las afiliaciones o las ventas de los programas de afiliación. Si utilizas el programa de asociados de Amazon podrás incrementar las ventas de los productos que estas vendiendo y obtener una mayor cantidad de comisiones al hacerlo, esto tiene muy buenos resultados cuando los vídeos y publicaciones de un blog tratan sobre Smartphones, Tablets, computadoras o consolas de vídeo juego; por otra parte si utilizas programas de afiliación como TradeTracker, Awin o Afiliapub podrás conseguir un mayor nivel de ingresos por cada afiliación a una página que consigas a través de los links que proporcionan estas plataformas.
No utilices acortadores de enlaces remunerados en tu blog y canal de YouTube
Algo que debes tener en cuenta es no utilizar acortadores de enlaces remunerados en tu canal y tu blog ya que puede verse afectado tu posicionamiento, recuerda que a Google en todas sus plataformas siempre le gusta mostrar los mejores resultados y no le gustan los re-direccionamientos a páginas con publicidad intrusiva en la cuales se obliga a las personas a ver la publicidad para poder acceder a una página en concreto.
Los acortadores de enlaces remunerados son más que todo para utilizarlos en las redes sociales, algunos bloqueados por Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, pero otros están disponibles, siempre y cuando estos no dirijan a páginas de dudosa reputación no habrá ningún inconveniente.