LinkedIn es una red social que utiliza mucha gente hoy en día, la misma se encuentra orientada a personas mayores de 18 años porque permite conseguir trabajo fácilmente con cualquier empresa en una localidad, nación o en el extranjero, ya que conecta a las personas entre si y las mismas pueden estar potencialmente interesadas en los perfiles profesionales de otros usuarios e incluso las propias empresas pueden interesarse en ti.
En vista de que es importante para cualquier profesional tener una cuenta en LinkedIn, aquí explicare como crearla en caso de que no sepas hacerlo; aunque muchos piensen que es innecesario explicar esto en esta entrada ya que es sumamente fácil de hacer, desde mi punto de vista dicha información es fundamental para aquellas personas que no saben cómo proceder y para hacer todo aún más fácil deje todo en un vídeo tutorial para que sea práctico el proceso.
Contenidos del post:
¿Cómo crear una cuenta de LinkedIn?
Si quieres obtener un mayor alcance actualiza tu cuenta básica a una suscripción Premium
La diferencia que posee LinkedIn de cualquier otra red social es que permite actualizar a un perfil PRO también conocido como una suscripción Premium, la cual amplia el funcionamiento de la plataforma y las características que ofrece, por ejemplo una de ellas es que mejora el alcance, aunque desde mi punto de vista con una cuenta gratuita es más que suficiente ya que me parece innecesario pagar, sin embargo eso depende de cada persona el querer tener un perfil PRO o no.
Para que tengas una idea del funcionamiento de una suscripción Premium te daré los puntos fundamentales que brinda, dichos puntos son:
- Puedes conseguir que te contraten y puedes ponerte a la cabeza con Premium Career.
- Puedes tener clientes y crear tu propia clientela con Sales Navigator.
- Con la suscripción Premium también podrás encontrar y contratar personas con Recruiter Lite según el perfil profesional que estés buscando.
- Conseguirás información comercial detallada que te permitirá ampliar tu negocio con Premium Business.
- Además vas a poder mejorar tus aptitudes y aprender nuevas cosas con LinkedIn Learning.
Para que tengas una información más precisa y yo no desviarme del objetivo principal de esta entrada te invito a que visites “Cuentas gratis y suscripciones Premium de LinkedIn”.
Protege al máximo tu cuenta de LinkedIn
Ya para finalizar permíteme recordarte que en todo momento debes proteger tu cuenta de LinkedIn para evitar que te la hackeen, la contraseña que crees debe ser segura pero a la vez fácil de recordar para que no se te olvide y recuerda que las contraseñas de tu redes sociales deben ser distintas unas de las otras para aumentar los niveles de seguridad y en caso de que por algún motivo necesites recuperar tu cuenta te invito a que visites la entrada “Cómo recuperar mi cuenta de LinkedIn” la mismas posee una explicación práctica similar a esta con un vídeo tutorial.