Si quieres aprender a hacer y activar el archivo ads.txt en tu blog creado con la plataforma Blogger entonces te invito a que veas esta entrada ya que aquí explico cómo se hace y puedes verificar el ads.txt de esta bitácora que también está creada con Blogger, recuerda que es muy importante que si vas a monetizar con AdSense actives este archivo.
El ads.txt es un archivo particularmente importante en un blog creado con Blogger, en este sentido tiene mucha importancia si ganas dinero con tu blog colocando publicidad de AdSense ya que si no habilitas este archivo la mayoría de los anuncios de AdSense no se mostraran en tú blog y perderás dinero. Mientras que en un blog creado con la plataforma WordPress aún no pasa esto con Blogger si está pasando.
Yo tengo otros sitios web que están alojados en Webempresa y los cree con WordPress, esos sitios no poseen un ads.txt y la publicidad funciona correctamente sin embargo he visto una bajada en el número de impresiones que recibo mensualmente y puede que pronto tenga que implementar este archivo allí también pero por lo pronto atendí lo más urgente que fue en este blog ya que tenía cerca de 1.000 páginas vistas y menos de 300 impresiones de anuncios al día.
Contenidos del post:
¿Cómo tengo que hacer para crear un ads.txt en Blogger?
El proceso de creación de este archivo es sumamente sencillo, estando en tu panel principal debes ir a Configuración > Preferencias para motores de búsqueda > bajas el scroll de la página hasta el apartado de monetización y allí aparece “archivo ads.txt personalizado”. Por default este archivo esta deshabilitado, debes habilitarlo y una vez que lo hagas tienes que rellenarlo con lo siguiente:
google.com, pub-xxxxxxxxxxxxxxxx, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Donde están las equis en negrita es el único sitio que debes modificar, eliminas todas las equis y colocas allí tu ID completo de editor, este lo puedes encontrar en tu cuenta de Google AdSense, cuando entras a la página principal de AdSense, solo debes ir a la URL y en la parte de arriba encontraras que parte de la URL dice pub-xxxxxxxxxxxxxxxx, esos números completos los copias, eliminas las equis como ya mencione y pegas los números de tu ID, por ultimo das clic en guardar cambios.
También puedes encontrar tu ID de editor yendo a la página oficial de AdSense, estando en el panel principal bajas hasta donde dice Cuenta > Información de la cuenta y de primero te aparecerá tu ID de editor, copias el número y lo pegas en el archivo ads.txt e igualmente guardas los cambios si lo haces por este otro método.
¿Qué significan los campos mencionados anteriormente en el ads.txt?
En el ads.txt para AdSense como te diste cuenta hay cuatro campos, estos establecen los parámetros de configuración publicitaria para mostrar los anuncios de AdSense en un blog o sitio web, te dejare de forma ordenada el significado de cada campo:
- El primer campo establece el dominio del sitio web que proporciona los anuncios publicitarios que en este caso es Google.
- El segundo campo proporciona el ID de editor o ID de partner.
- El tercero proporciona información del tipo de relación que se tiene como partner, en este caso con Google la relación es directa por tanto se especifica con DIRECT, también hay relaciones RESELLER para otros sistemas publicitarios.
- El campo número cuatro proporciona información de la autoridad de certificación, que en este caso para todos los editores de AdSense sería f08c47fec0942fa0 hasta el momento.
¿Si monetizo con Google AdSense en Blogger es obligatorio este archivo?
Si este archivo es obligatorio, si no lo colocas en tu blog y empiezas a monetizar con AdSense la mayoría de las impresiones de anuncios no se lograran y por tanto perderás dinero como ya lo mencione anteriormente por lo que si quieres evitar esto debes habilitar el ads.txt en Blogger.
Aunque hayas verificado el dominio de tu blog en la cuenta de AdSense de igual forma debes habilitar el ads.txt en tu blog, ya que sin él sufrirás pérdidas de dinero por no tener el número adecuado de impresiones con respecto a tu número de visitantes diarios.
¿El ads.txt es utilizado por otras plataformas publicitarias?
Actualmente otras plataformas publicitarias están comenzando a implementar el uso de un ads.txt para poder monetizar con sus anuncios, en caso de que en tu blog monetices con AdSense y también con otra empresa publicitaria que exija este archivo lo único que tienes que hacer es colocar en la siguiente línea del ads.txt los parámetros que te diga la empresa que debes poner.
De tal forma en la primera línea tienes los parámetros para Google y en la segunda o demás líneas tienes los parámetros de otras empresas publicitarias que uses en tu blog, recuerda que si te exigen un ads.txt en tu blog siempre debes colocarlo porque si no lo haces puedes perder dinero ya que no monetizaras como es debido.