Desde mi experiencia personal estudiar para un examen de matemáticas es lo más tedioso que puede tener un estudiante durante el bachillerato o la carrera universitaria si cursa alguna mención que incluya esta materia, por más que a las personas le parezcan entretenidas las matemáticas (como es mi caso), eso no quita el hecho de que ciertos temas suelen ser problemáticos estudiarlos debido a su nivel de complejidad.
Yo soy un estudiante de contaduría pública y durante los primeros cuatro semestres de la carrera tuve que lidiar con esta materia al igual que lo hace un estudiante de ingeniería, arquitectura, economía o administración y según mi experiencia te puedo decir que dependiendo de qué técnicas de estudio utilices comprender los temas puede ser fácil o difícil, en mi caso utilizaba ciertas técnicas que te revelare a continuación para tener éxito y evitar que esta materia la aplaces en el bachillerato o en la universidad.
Dominar temas matemáticos es cuestión de práctica, pero antes de hacer eso previamente se deben entender los temas ya que sin compresión no puede haber practica debido a que los ejercicios que practiques te quedarían mal o simplemente tendrías lagunas mentales con los procedimientos que debes aplicar; aunque ciertos procesos matemáticos pueden parecer mecánicos el hecho de resolver los ejercicios es cuestión de lógica más no de aprendérselos, es decir, al estudiar esta materia no hay que aprenderse los ejercicios para poder resolverlos ya que el secreto se encuentra en observar, analizar y finalmente poder aplicar y esto se logra tras entender a la perfección los temas.
Contenidos del post:
- ¿Entonces cuáles son las técnicas de estudio que se deben utilizar para estudiar matemáticas Leonardo?
- Primero que nada haz ejercicios respiratorios
- Practica todos tus ejercicios en un cuaderno cuadriculado
- Estudia en un ambiente de estudio sin distracciones
- Concéntrate en cada ejercicio que hagas
- Averigua los diferentes métodos para resolver un ejercicio aunque tu profesor te pida un método específico
¿Entonces cuáles son las técnicas de estudio que se deben utilizar para estudiar matemáticas Leonardo?
Antes de aplicar las técnicas de estudio que te indicare es necesario que asistas a todas tus clases y no pierdas ni una sola de las mismas, ya que a ciertos profesores les gusta que apliques los procedimientos matemáticos como ellos los hacen, aunque puede haber más de un camino y todo es cuestión de lógica no debes dejar de asistir a ninguna clase ya que eso podría costaste la materia; no es lo mismo asistir a todas las clases y concentrarse en lo que el profesor explica en la pizarra que pedirle los apuntes a un compañero ya que él no te sabrá cómo explicar el tema que se dio, después de todo dicha persona al igual que tu es un estudiante.
Ahora bien teniendo presente lo que dije anteriormente puedes proceder a aplicar las técnicas y estrategias para estudiar bien para un examen de matemática y poder hacer lo más fácil posible la compresión de los temas referentes a la materia:
Primero que nada haz ejercicios respiratorios
Es bueno realizar ejercicios respiratorios antes de empezar a estudiar cualquier tema de esta u otra materia porque el cerebro se oxigena más de lo normal, lo que permite que mientras estés estudiando te puedas concentrar mucho más en lo que se está haciendo. Estos ejercicios respiratorios son muy efectivos para mejorar la memoria y la capacidad de retención con respecto a la lógica que le vayas consiguiendo a la solución de los ejercicios.
Te recomiendo que cada vez que pienses estudiar o practicar ejercicios matemáticos al menos inhales de 5 a 8 veces por la nariz, luego retienes el oxígeno por tres o cuatro segundos y posteriormente exhalas lentamente el dióxido de carbono por tu boca, haciendo esto sentirás como un leve mareo lo que quiere decir que lo estás haciendo bien. Recuerda no retener la respiración por mucho tiempo porque puede ser perjudicial, solo debes retenerla por un breve periodo de tiempo para que no tengas ningún problema.
Practica todos tus ejercicios en un cuaderno cuadriculado
Los cuadernos cuadriculados toda la vida han sido especiales para practicar matemáticas por el simple hecho de que dan un mayor orden visual a la práctica de ejercicios numéricos, debes procurar que la parte teórica que te den de la materia la escribas en un cuaderno de una línea, doble línea o en una hoja blanca pero los ejercicios tanto de ejemplos como los que tu practiques por tu cuenta debes hacerlos en un cuaderno de este tipo.
Por otra parte se debe señalar que ciertos ejercicios matemáticos incluyen gráficas en los ejes X, Y, Z, cuando esto te pase y necesites hacer gráficas hazlas en una hoja blanca tamaño carta, oficio o extra oficio dependiendo de que vayas a hacer puesto que hacerla en una hoja cuadriculada no supone un orden visual adecuado y por tanto puede hacer un poco más difícil entenderla y el punto es estudiar de una forma sencilla pero bien.
Estudia en un ambiente de estudio sin distracciones
Debes procurar que cada vez que estudies lo hagas en un entorno libre de cualquier distracción para poder concentrarte, este ambiente debe contar con una buena iluminación para estimular la visión y no tengas fatiga de la misma mientras lees o practicas ejercicios.
En muchas ocasiones los estudiantes y en eso me incluyo no estudiamos en lugares adecuados porque nos parece más cómodo ciertas partes para hacer otras cosas a la vez y eso no debe ser así, es un hecho que a todos nos gusta la comodidad y estar en ambientes tranquilos, pero hay una gran diferencia entre un ambiente tranquilo a uno sin distracciones.
Un ambiente tranquilo puede ser el campo, escuchar música relajante en la sala de la casa y otros similares, sin embargo no es conveniente estudiar allí porque con cualquier cosa te puedes distraer en cambio un ambiente sin distracciones es un lugar un poco más cerrado y libre de cualquier ruido en el que nos podamos concentrar en una determinada cosa que en este caso sería estudiar para un examen, sin que haya nada alrededor que nos distraiga.
Concéntrate en cada ejercicio que hagas
La concentración parte del interés y el ambiente en el cual nos desenvolvamos para estudiar y por ese preciso motivo es importante que hagas caso al punto que dije arriba, concentrarse es cuestión de centrarse en un solo tema y esto puede lograrse en poco tiempo y para eso es necesario enfocarse exclusivamente en los ejercicios que se hace en un determinado periodo de tiempo.
Si tienes otras labores pendientes debes tener presente que hay que dejarlas por fuera durante el periodo de tiempo que estas estudiando y tienes que evitar la ansiedad de hacer otras cosas para que no te desconcentres, porque estar muy ansioso provoca tensión en el cuerpo y no permite dar todo nuestro potencial, de allí parte el hecho de estudiar en un ambiente sin distracciones.
Averigua los diferentes métodos para resolver un ejercicio aunque tu profesor te pida un método específico
Por último y no menos importante debes averiguar los diferentes métodos con los que se puede resolver un ejercicio, independientemente del hecho de que tu profesor te pida hacerlo por el que explico en clases debido a que esto te permite analizar con mayor profundidad todo lo que aparezca en el examen y tras dominar varios métodos podrás aprender realmente lo que explican.
Un alumno nunca debe quedarse solo con lo que le explican en clases, por el contrario el mismo debe ir más allá de lo que explica el profesor para poder aprender todo lo referente a un tema de matemáticas o cualquier otra materia, desde mi punto de vista el profesor solo da en clases lo mecánico para resolver los problemas pero si realmente se quiere aprender hay que estudiar con libros o simplemente buscar por Internet las múltiples soluciones que existen en fuentes confiables.