Ganar dinero con un blog en 2019 va a ser un reto más complejo que en 2018, si bien hay que tener paciencia cuando se esperan conseguir ganancias con una web y aparte de eso ser constante también se debe elegir muy bien cómo se monetizaran los contenidos. Durante los primeros meses del año 2018 tenía una perspectiva muy diferente de la que tengo ahora para lograr los objetivos de conseguir buenos ingresos con un blog.
En un principio estaba enfocado en la monetización con Google AdSense y con cualquier tipo de programas de afiliados pero eso lo cambie desde mayo de 2018 y ahora para 2019 tengo una nueva visión con respecto a cómo obtener buenos ingresos con una web y que no todo dependa de una gran cantidad de tráfico para poder aspirar a monetizar con AdSense.
El CPC y CPM de Google AdSense ha venido cayendo desde hace un par de años y ahora ni porque se tengan un millón de visitas mensuales se pueden conseguir ingresos significativos aunque la cuenta de AdSense se optimice para que solo aparezcan los anuncios de más alto CPC y CPM, sin mencionar que temáticas de inversión como Forex, CFDs y Opciones Binarias fueron restringidas a mediados de 2018 por parte de AdSense y ahora solo anunciantes debidamente regulados pueden publicar anuncios de esto haciendo así que la gran cantidad de personas que publicaban anuncios costosos se redujera.
En vista de que Google AdSense ya no es tan rentable no puede considerarse como una fuente de ingresos principal, solo debe representar un completo de al menos el 10% de las ganancias totales de un blog, con esto quiero decir que la monetización principal debe basarse en programas de afiliados, venta de productos digitales y también ofrecer bienes y servicios por nuestro blog.
Contenidos del post:
¿Con que programas de afiliados debo trabajar?
Actualmente existen muchos programas de afiliados, estos pagan distintos tipos de comisión como por ejemplo por CPA, Revenue Share, CPL, CPC, CPM, etc. Pero no porque tengan dichas estructuras de comisiones significa que todos esos programas son verdaderamente buenos y remunerativos y en vista de esto solo se deben elegir los mejores. En lo que a mí respecta recomiendo mucho los programas de afiliados de Brokers de Forex, CFDs y Opciones Binarias ya que son los más remunerativos.
Otros programas de afiliados tienen un pago muy bajo por conseguir clientes para una determinada temática, una venta, registro, etc. Mientras que con los programas de afiliados de los Brokers se pueden ganar comisiones de más de cinco cifras en dólares y euros al llevar clientes calificados a las plataformas de Trading de dichos Brokers. Aunque estos programas de afiliados son muy buenos hay que tener cuidado y evitar los que pagan una comisión única por concepto CPA ya que solo se cobrara una vez y la idea es cobrar varias veces por cada cliente y para esto hay que elegir programas con una estructura de comisiones Revenue Share y que se pague al menos el 35% de los ingresos del Broker por cada afiliado calificado.
Para poner un ejemplo de las ganancias que se pueden conseguir con estos programas de afiliados imagínate por un momento que promocionas uno o varios Brokers y tienes cien mil visitas mensuales, con esa cantidad de visitantes mensuales puedes conseguir al menos cuarenta clientes calificados que te generen al mes de 500 a 10.000 USD/EUR dependiendo de la cantidad de dinero que depositen y usen en los Brokers para invertir, incluso si tienes suerte y consigues clientes que hagan Trading con mucho dinero puedes ganar hasta más de 5.000 USD/EUR por cliente mensualmente mientras que con un programa de afiliados como el de Amazon por conseguir ventas de sus productos puedes ganar una comisión única entre el 1% al 10% del valor del artículo que compren las personas que hagan clic en tus enlaces y esta comisión no puede sobrepasar los 10 USD/EUR por producto, si tienes una cantidad similar de visitas para un blog monetizado con esto no ganaras más de 200 unidades monetarias mensualmente y es un pago único por venta.
Con el ejemplo anterior las comisiones de los programas de afiliados de los Brokers son mejores que el de cualquier otro programa de afiliados ya sea el de Amazon, eBay, TradeTracker, Awin, etc. Con esto no quiero decir que si utilizas dichas plataformas las dejes de usar, como tal puedes seguir utilizándolas pero centra tu atención en conseguir clientes para Brokers de Forex y así ganaras mucho más dinero. Ten en cuenta que no todos los afiliados son calificados ya que si consigues 100 registros solo del 5% al 10% serán verdaderamente clientes calificados que te generaran buenas comisiones y las ganancias dependen del nivel de transacciones que ejecuten dichas personas mensualmente en el mercado. Para que tengas una idea de los programas de afiliado que recomiendo visita la entrada “Mejores Programas de Afiliados de Brokers de Forex”.
¿Y es recomendable ganar dinero con un blog vendiendo servicios?
La mayoría de las personas que ganan dinero por Internet ofreciendo sus servicios en sus blogs deben tener un tráfico bastante alto, una temática muy bien centrada y un contenido verdaderamente nutritivo para los espectadores y que esto satisfaga sus expectativas. Te recomiendo que en un principio monetices tu bitácora con programas de afiliados y publicidad contextual de AdSense, luego de unos meses o unos años si eres un profesional y quieres ofrecer tus servicios por tu blog lo hagas ya que tendrás una buena cantidad de visitantes y una gran lista de suscriptores en tu blog y recuerda que para esto debes ser constante porque los visitantes y suscriptores no te caerán del cielo.
¿Y qué pasa si quiero ganar dinero con un e-commerce?
Tener tu propio e-commerce puede ser una buena idea ya que en tu blog puedes promocionar los productos que vendas allí y así capturar una mayor cantidad de clientes que te compren, pero hay un detalle y es que la inversión puede ser un poco alta en un comienzo y si eres alguien que quiere gastar lo menos posible puede que esto no sea lo más indicado para ti en un principio.
Yo no puedo hablar abiertamente de los beneficios y ventajas de un e-commerce ya que no tengo uno y por tanto no puedo brindar consejos fiables porque estaría engañando a la gente con lo que digo. Puede que en un futuro próximo decida montar mi propia tienda virtual y cuando lo haga y ya tenga experiencia es que daré consejos, pero por los momentos lo que puedo recomendarte es que busques en Google personas que si sepan de este tema y que sean verdaderamente profesionales, en Internet hay muchos blogs que hablan de esto así que tienes bastantes contenidos entre los cuales informarte.