• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > Emprende en Internet > ¿Cómo redactar entradas en un blog?

¿Cómo redactar entradas en un blog?

Una de las cosas fundamentales que permiten ganar dinero con un blog es saber cómo redactar las entradas ya que esto es indispensable para poder tener mayor credibilidad y por tanto conseguir más conversiones, si quieres aprender como redactar bien tus entradas te invito a que te leas todo este post.

¿Cómo redactar entradas en un blog?

La redacción ha estado presente durante miles de años incluso mucho antes de que Internet existiera y en todo momento siempre ha sido importante saber redactar para capturar la atención de las personas, en el ámbito de ser bloguero ser un buen redactor puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de una bitácora, ahora bien el secreto de escribir buenos contenidos se basa en el uso de las palabras adecuadas, es decir, hacer textos coherentes y con expresiones fáciles de entender por el público que permita a su vez capturar la atención de este.

Cuando se trata de redactar las entradas de un blog debemos ponernos en los zapatos de una persona que tiene mucha experiencia en una determinada área, no solo se trata de escribir por escribir porque con eso no se llegara cautivar a las personas, un verdadero bloguero no es aquel que solo redacta en un blog sino el que es capaz de capturar la atención de las personas con sus publicaciones, aunque suene fácil decirlo la captura de la atención no es nada sencillo porque desde un principio se deben escribir buenas cosas que motiven a la gente a quedarse en un blog leyendo el resto de la entrada y otros contenidos.

Toda redacción parte de un título y una meta descripción atractiva ya que esto es lo primero que ven las personas tras ingresar a un blog desde los motores de búsqueda e incluso cuando lo hacen desde las redes sociales, ahora bien sabiendo esto el contenido que debe seguir a continuación es una pequeña introducción sin cabecera tal cual y como lo hago yo aquí la cual en pocas palabras pueda decir de qué trata una determinada entrada, si te das cuenta al leer el primer párrafo de este post puedes observar que en pocas expresiones capture tu atención y con solo leer eso ya puedes intuir de que trata toda la entrada.

Contenidos del post:

  • Después de una pequeña introducción sobre la entrada debes dar el siguiente paso y crear el primer encabezado
  • Crea subencabezados en tus entradas
  • Las entradas de tu blog deben contar con uno o varios encabezados secundarios para finalizar

Después de una pequeña introducción sobre la entrada debes dar el siguiente paso y crear el primer encabezado

Una vez que des una pequeña introducción sobre la entrada y crees un contenido atractivo el cual llene más no fastidie al lector sobre el tema que estas abordando debes crear el primer encabezado de la publicación el cual se diferenciara del resto del contenido por el tamaño de las letras y el hecho de que llevara la segunda heading tag más importante la cual es la H2, se debe destacar que redactar bien una entrada no solo parte del hecho de escribir un buen contenido coherente también es ordenar bien toda la estructura del texto desde el título hasta el final.

La etiqueta H1 corresponderá al título de la publicación y se denotara del resto por el tamaño de las letras lo que permitirá dar un mejor orden visual para que las personas puedan navegar fácilmente por el contenido textual de la entrada y a su vez dicha etiqueta permite que los robots de búsqueda entiendan rápido cual es el contenido principal de una entrada, después de esto como ya lo dije debe colocarse una pequeña intro la cual servirá para introducir a las personas en el tema y luego el primer encabezado el cual será lo segundo más importante estando dentro del post y permitirá a su vez dar orden visual con respecto al tamaño de las letras, sobre que trataran los párrafos que se tendrán a continuación y por último como lleva la etiqueta H2 los robots pueden interpretar fácilmente el tema.

Se debe destacar que una publicación puede tener más de un encabezado, en caso de que sea una entrada muy larga en la que un tema tenga bastante de que hablar es conveniente colocar varios encabezados para ordenar todo, ahora bien sabiendo esto es necesario que los párrafos que siguen a continuación contenga un amplio contenido el cual sea muy explicativo y detallado sobre lo que se está escribiendo y se debe evitar repetir frecuentemente una o varias expresiones ya que esto puede desmejorar la calidad textual del contenido y puede darse el caso de que las personas abandonen rápidamente las entradas ya que no les resultan interesantes.

Por otra parte al ser tan repetitivo los robots de búsqueda hacen poco relevante tu blog por el simple hecho de que repites mucho las expresiones una forma muy seguida, en caso de que necesites repetir una o varias palabras muy seguido en una entrada entonces lo mejor es que utilices sinónimos de dicha expresión para que no se interprete como que estas intentando manipular el raking en los motores de búsqueda, sin mencionar que a las personas no les gustara eso y podrían tomarlo como spam lo que a su vez se traduce en un alto porcentaje de rebote.

Crea subencabezados en tus entradas

La estructura es fundamental en la redacción y por esto después que termines la idea o termines de explicar algo con respecto al encabezado debes de crear un subencabezado en el cual se pase a un tema menos relevante de la publicación pero el hecho de que sea menos relevante no quiere decir que no importe, por el contrario el contenido intermedio por así decirlo de una entrada es lo que le da volumen y forma a la publicación, en otras palabras es muy importante ya que de los encabezados se desprenden ramas alternas las cuales son importantes señalar antes de poder explicarlas y para eso se necesita hacer uso de dichos subencabezados, además estos deben llevar la etiqueta H3 para que las publicaciones del blog no pierdan el orden en el cuerpo textual de la entrada.

Es importante definir el los estilos CSS del blog que las etiquetas H3 tenga un tamaño de letra inferior al de las etiquetas H2 con el fin de que las personas vayan viendo el descenso con respecto al tema que se esté tratando y puedan entender que la jerarquía va bajando pero que la publicación sigue siendo interesante mientras leen. Los subencabezados pueden llevar cualquier otra etiqueta pero es recomendable que lleven la H3 para que los robosts de búsqueda puedan entender al igual que las personas como se encuentran armadas las publicaciones.

Las entradas de tu blog deben contar con uno o varios encabezados secundarios para finalizar

Tus entradas deben incorporar uno a varios encabezados secundarios para finalizar cada publicación que hagas, dichos encabezados secundarios deben contener la etiqueta H4 para terminar de ordenar todo el contenido correctamente, como tal la etiqueta H4 es totalmente irrelevante ya que no expresa la misma importancia que tiene la H1 o la H2 pero por cuestiones de orden es recomendable usarla y colocarla en aquello que sea menos relevante para la publicación.

Si llegaste hasta aquí puedes observar que los consejos que te doy para redactar tus entradas son los mismos que aplique en este post con respecto al orden del cuerpo de la publicación, toda redacción se basa en el orden y después en la calidad de los contenidos para poder posicionar bien las entradas en los buscadores. Debes tener presente en todo momento que antes de escribir una publicación tienes que relajarte y concentrarte en el tema que vas a abordar para que des lo mejor de ti a la hora de redactar y así puedas capturar la atención de las personas.

También te puede interesar:
  • Cuida la velocidad de tu blog al monetizarloCuida la velocidad de tu blog al monetizarlo
  • Programa de asociados del Broker IQ OptionPrograma de asociados del Broker IQ Option
  • Respeta los términos y condiciones de Blogger
  • Comparte por skype con tus clientesComparte por skype con tus clientes

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad