• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > Prevención del fraude > ¿Cómo saber si una empresa SEO es fiable?

¿Cómo saber si una empresa SEO es fiable?

Para saber si es confiable una empresa que promete trabajar un buen SEO a los sitios web y blogs de sus clientes primero debes verificar que no sea un fraude virtual, es decir, que por su culpa puedan dañar tu web al crearte una mala reputación en Internet. Muchos piensan que trabajarle el SEO  a un blog se trata de crear ciento de enlaces entrantes desde dominios de terceras partes, porque le llaman a esto una construcción de reputación cuando es algo falso, si realmente quieres tener una buena reputación entonces tu optimización interna y tus contenidos deben ser de calidad.

Cómo saber si una empresa SEO es fiable

Una empresa que ofrezca trabajos de posicionamiento web, creación de campañas de marketing digital SEM y optimice todos los aspectos del blog se debe apegar a las buenas prácticas en todo momento, pero la interrogante es saber si se apegan a la calidad. Para saber esto simplemente debes buscar las opiniones que tienen los clientes sobre ella y determinar que hace el personal para realizar un buen trabajo de posicionamiento en los buscadores, recuerda que a los motores de búsqueda no se les debe engañar para posicionar blogs y sitios web porque al final se perjudica al sitio.

Si una empresa de SEO es muy nueva no se puede sacar en cuenta su calidad por las opiniones de los clientes ya que al estar comenzando casi no tienen ninguno y merecen la oportunidad de crecer, pero si esto te ocurre debes hacerle una especie de entrevista al dueño y preguntar todo lo relacionado al posicionamiento desde lo más básico hasta lo más avanzado. Tienes que saber si ellos crean enlaces externos y desde que páginas lo hacen, como optimizan el blog, pregúntale si saben cómo ordenar los encabezados en las entradas de un blog y que otras estrategias utilizan para posicionar sitios web y blogs en los motores de búsqueda.

Una vez que tengas todo lo que anteriormente te dije puedes darles el voto de confianza para ver que tal te va contratando sus servicios, recuerda que en todo momento debes monitorear su actividad ya que está en juego tu web, esto lo puedes hacer desde la Google Search Console para saber si han creado enlaces externos de mala reputación o te pusieron una granja de enlaces desde múltiples sitios web. En lo que respecta al trabajo interno puedes utilizar herramientas como SEOquake y saber si realizaron una buena optimización como es debido.

Contenidos del post:

  • ¿Es recomendable que una empresa SEO cree muchos enlaces externos?
  • ¿Cómo saber si la empresa SEO que contrate optimizo bien mi blog de forma interna?
  • Una buena empresa SEO puede optimizar tu web pero no hay nada mejor que hacerlo tú mismo

¿Es recomendable que una empresa SEO cree muchos enlaces externos?

Déjame decirte que los enlaces externos dañan el blog cuando son artificiales o provienen de dominios de mala reputación, por otra parte aquellos enlaces que sean desde páginas de buena reputación pero se hayan creado de manera artificial dañan al sitio también, así que te recomiendo que si quieres tener enlaces externos dejes que estos se vayan creando naturalmente cuando la gente comparta tus contenidos.

Cuando se trata de crear enlaces naturales me refiero a que sin que tú lo planifiques estos surjan, debes monitorear en todo momento que dominios te enlazan con la Search Console y si ves algo sospechoso tienes que actuar enseguida. Tener un montón de enlaces en los primeros meses de vida del blog lo que hace es perjudicarlo ya que se interpreta como un intento de manipulación del raking, así que abstente de crear esta supuesta “reputación” ya que te puedo costar caro.

En pocas palabras debes pedirle a la empresa de SEO con la que le des mantenimiento y optimices tu web que eviten crearte enlaces desde dominios de terceras partes, créeme esto no ayuda en nada y como te dije los enlaces perjudican al no ser naturales, los buscadores no tienen algoritmos tontos y saben cuándo alguien incurre en malas prácticas para intentar posicionarse, con la optimización interna es más que suficiente siguiendo las recomendaciones que ofrece Google a los webmasters.

¿Cómo saber si la empresa SEO que contrate optimizo bien mi blog de forma interna?

Si eres alguien que tiene pocos conocimientos acerca de posicionamiento web y optimización de contenidos puedes utilizar SEOquake, esta es una herramienta muy popular la cual permite medir que en tan buen estado se encuentra la optimización interna del sitio, simplemente debes descargar la extensión para Google Chrome y una vez que la tengas te vas a tu blog o sitio web y la ejecutas, en el apartado de diagnóstico das clic y se abrirá una nueva ventana en el navegador la cual te brinda un informe completamente gratis de todos los parámetros internos de tu web y sabrás que está bien y que está mal.

Si observas que en la mayoría de los puntos evaluados hay errores rápidamente puedes llegar a la conclusión de que la empresa te hizo un mal trabajo interno y bueno te tocará reclamarles, pero si todos los puntos evaluados están en perfecto estado y solo tienen advertencias de mejoras puedes deducir que en la mayor parte te hicieron una buena optimización y cualquier duda la clarificas directamente con ellos en base a los informes que te dio la herramienta SEOquake.

Una buena empresa SEO puede optimizar tu web pero no hay nada mejor que hacerlo tú mismo

Una empresa puede optimizarte todo tu sitio pero no hay nada mejor a que lo hagas tú mismo primero que nada porque ahorras dinero, segundo porque aprendes ya que esto no es algo tan difícil de hacer y tercero estas consiente de todo lo que haces para no caer en malas prácticas que otros pudieran aplicar en tu sitio, personalmente me gusta hacerlo todo porque aprendo cada día más y no confió en terceras partes para eso.

La optimización forma parte de ganar dinero con un blog por Internet y por eso me preocupo mucho por ella, si te das cuenta este blog esta super optimizado para todo y sigo las directrices que pide Google en la creación y optimización de contenidos. Espero que este post te haya gustado y no vemos en el siguiente.

También te puede interesar:
  • Cómo grabar la pantalla de la computadora con Camtasia Studio 8Cómo grabar la pantalla de la computadora con Camtasia Studio 8
  • Cómo ganar dinero con un blog en 2019Cómo ganar dinero con un blog en 2019
  • El ahorro y su importancia para un buen futuro económicoEl ahorro y su importancia para un buen futuro económico
  • Afiliados del Broker IQ OptionAfiliados del Broker IQ Option

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad