No solo debes subir vídeos por subirlos, debes hacerlo bien y optimizar cada parte para que cada uno de los vídeos puedan tener un excelente posicionamiento lo que te permitirá tener un mayor número de visualizaciones y suscriptores. La mayoría de las personas fracasan en sus canales porque no suben adecuadamente los vídeos a su canal, es decir, no crean buenos contenidos, no ponen un buen título y la descripción la dejan vacía, al igual que un blog la descripción de un vídeo de YouTube es una meta descripción la cual debe llenarse y esta debe tener palabras claves coherentes relacionadas al contenido.
Subir un vídeo a YouTube es fácil y te lo quiero explicar sin tanto rollo, simplemente presta mucha atención, incluso abajo de esta publicación te deje un vídeo práctico de cómo debes hacer todo para que subas bien tus vídeos y los puedas posicionar en YouTube, Google y los demás buscadores, recuerda que esta plataforma quiere que tu tengas éxito con tu canal, pero para poder tener ese éxito tú tienes que poner de tu parte haciendo las cosas bien.
Primero que nada para subir un vídeo debes tener presente que el mismo debe ser de calidad y tiene que ser de tu propiedad, en caso de que no lo sea tendrías problemas por reclamaciones de terceras partes, ya que si el contenido multimedia está bajo los derechos de autor de alguien más, eliminaran el vídeo y lo que es peor pueden cerrar tu canal dependiendo de la incidencia. Ahora habiendo dicho esto procederé a explicar lo que hay que hacer.
Contenidos del post:
¿Cómo subir un vídeo a YouTube y hacerlo bien?
- Primero que nada tienes que iniciar sesión con tu cuenta Todo Google, después estando en la página principal de YouTube o en la de tu canal debes ir a la flechita que está en la parte superior derecha de la página y hacer clic allí.
- Una vez que entres, tendrás una imagen grande que indica la subida de un vídeo, tienes que dar clic en esa imagen y seleccionar el contenido multimedia que pretendes subir a la plataforma.
- Mientras comienza el proceso de subida del vídeo modifica el título, ya que por defecto se colocara el que tiene el archivo, agrégale los signos de puntuación que haga falta para que no tenga errores ortográficos cuando llegue el momento de publicarlo.
- Cómo el vídeo está en pleno proceso de subida y primero hay que realizar algunos cambios te recomiendo que lo coloques en oculto, seguidamente debes ir a la descripción y allí tienes que colocar una descripción adecuada sobre el vídeo la cual contenga palabras claves sobre el contenido, pero sin abusar de ellas, también en la parte inferior de la descripción puedes colocar enlaces a tu blog y a tus redes sociales para que los espectadores te sigan si quieren hacerlo.
- Luego que coloques la descripción es importante que coloques las etiquetas, te recomiendo que pongas un máximo de tres etiquetas por vídeos y no caigas en malas prácticas de colocar extra tags ya que eso afecta tu canal.
- Después debes proceder a subir la miniatura personalizada del vídeo, recuerda que es muy importante una miniatura personalizada porque es una de las primeras cosas que ven las personas antes de entrar a un vídeo, por cierto hice una entrada acerca de “cómo crear miniaturas con Adobe PhotoShop CS6” te recomiendo que leas las entrada y veas el vídeo para que aprendas como hacerlas fácil y rápido.
- Cuanto hayas terminado de subir la miniatura personalizada del vídeo debes de seleccionar la lista de reproducción en la cual lo colocaras, estas listas se conocen popularmente como series y es importante meter un vídeo a una o varias según sea el caso, ya que así las personas visualizan más de un vídeo si el contenido es de su interés y esto a la vez permite ordenar los contenidos adecuadamente según la temática.
¿Cómo optimizar un vídeo que se sube a YouTube?
Varios de los puntos mencionados anteriormente detallan parte de la optimización como lo es colocar un buen título para cada vídeo, una excelente descripción que describa al contenido enriquecida de la palabras claves, colocar etiquetas que vayan acorde al tema, subir la miniatura personalizada y seleccionar la lista de reproducción donde se colocara el vídeo, sin embargo estas no son todas las optimizaciones, aún hay más y aquí te lo explicare:
- En la pestaña de “Traducciones” puedes elegir los idiomas a los que traducirás tus vídeos para llegar a una mayor audiencia a nivel mundial, ten presente que la traducción debe ser manual, es bueno tener vídeos traducidos a otros idiomas porque eso permite tener un mayor número de visualizaciones y suscriptores de diversos países pero por lo general quita tiempo hacerlo, sin embargo te recomiendo que tus vídeos estén traducidos al menos al inglés para que amplíes tu audiencia.
- Una vez que traduzcas tus vídeos si es que así lo deseas, tienes que dirigirte a “configuración avanzada”, allí dejaras todo tal y como esta, lo único que debes cambiar es la categoría y la ubicación, ten presente que cada vídeo solo puede tener una categoría y la ubicación es opcional, es decir, si lo pones en un país determinado tendrás más reproducciones desde allí sin que esto afecte que se posicione en otros países y si no seleccionas un país en particular el mismo se posicionara en cualquier país, esto como tal no afecta la optimización porque se trata de definir una audiencia específica.
- En idioma tienes que seleccionar español si tu vídeo está en ese idioma.
- En fecha de grabación debes colocar la fecha en la que pretendes subirlo.
¿Qué se debe hacer una vez que el vídeo ya se haya subido y se encuentre optimizado?
Una vez que hay el vídeo lo hayas subido por completo y también este optimizado como tal estaría listo para su publicación, pero antes debes de realizarles las últimas modificaciones que permitirás tener más visualizaciones desde ese vídeo, para eso realizaras lo siguiente:
- Tienes que dirigirte a “Creator Studio”.
- Seleccionas el vídeo que acabas de subir y le das clic en editar.
- Debes ir a “Pantalla final y anotaciones” y colocar los vídeos que quieres que la gente vea después de que hayan terminado de ver el que estas subiendo; la mayoría de los espectadores abandonan un vídeo antes de que termine, pero para aquellos que se quedan es bueno colocarles una pantalla final para aumentar el número de reproducciones y visualizaciones, aparte también puedes colocar un botón de suscripción para que las personas se suscriban al canal después de haber visualizado el contenido. La pantalla final solo dura veinte segundos y puede tener hasta 4 elementos, te recomiendo que sean las tres cajas de vídeos que te ofrece YouTube y el botón de suscripción.
- Luego debes ir a “Tarjetas” y allí puedes relacionar un vídeo con otro en algún determinado minuto en caso de que hagas alguna mención de dicho vídeo o que se encuentre relacionado al contenido que está visualizando el espectador, es recomendable colocar las tarjetas antes de los primero tres minutos de reproducción, pero si crees que las personas se quedaran hasta el final puedes colocarlas en cualquier punto del vídeo. (Recuerda que las tarjetas también permiten promocionar otros canales, puedes colocar enlaces externos en ellas, donaciones para sociedades sin fines de lucro y encuestas).
- Si quieres puedes ir a la opción “Mejoras” para editar el brillo del vídeo y mejorar su calidad, también puedes ir a la opción “Audio” editar el sonido, pero estas dos opciones serian innecesarias porque ya tu deberías haber editado todo el vídeo antes de haberlo subido.
- Y bueno una vez que ya este todo listo cambias el estado oculto por público y le das al botón publicar.
Para que el vídeo pueda tener un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda fuera de YouTube enlaza los vídeos a las entradas de tu blog que se relacionen con sus contenidos, para eso agarra el ID del vídeo y colócalo en la entrada referente a dicha publicación. Anteriormente explique cómo insertar un vídeo de YouTube en un blog sin afectar la velocidad de carga del mismo, te invito a que lo busques en mi canal y lo veas. Por aquí te dejo un vídeo práctico sobre esta entrada en caso de que no hayas entendiendo algo en particular: