• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > Marketing Digital > Cómo tener mil visitas diarias en el primer año de un blog

Cómo tener mil visitas diarias en el primer año de un blog

Todo bloguero se plantea poder conseguir un cierto número de visitas diariamente en su blog, el problema radica cuando el sitio es muy nuevo, ya que este no pasa de las 20 visitas a diario, sin embargo existen ciertas técnicas para conseguir visitantes más rápido siguiendo las directrices de calidad que exige Google y otros motores de búsqueda.

Mil visitas diarias en el primer año de un blog

Un blog sin visitas no es rentable ya que para ganar dinero en Internet es necesario contar con tráfico cualificado, que más allá de la cantidad que se tenga, este debe ser de calidad para poder obtener lo que se desea, obviamente un blog nuevo en los primeros meses no podrá sobrepasar ciertos límites en la cantidad de impresiones y clic que reciba de forma orgánica, pero eso no quiere decir que la cantidad de visitantes únicamente se deba atribuirse al tráfico orgánico proveniente de los buscadores.

En publicaciones de otros blogs habrás leído sobre cómo conseguir 1000 visitantes diarios en los primeros seis meses de vida de un blog, esto como tal es mentira ya que estamos en el 2017 y los buscadores poseen mejores algoritmos que le dan prioridad a los contenidos y no al número de enlaces entrantes que se posean, de este año en adelante el link building no funcionará por lo cual la mejor forma de conseguir esa cantidad de visitas es compartiendo las publicaciones en la redes sociales, haciendo ping al menos una vez al mes y publicando constantemente en el blog para que este sea tomado en cuenta más rápido y su posicionamiento crezca como la espuma.

Contenidos del post:

  • ¿Cómo conseguir mil visitas a diario en el primer año del blog?
  • Crea contenidos originales con tus propias palabras
  • Comparte tus publicaciones en Google Plus, Facebook y Twitter
  • Utiliza la herramienta Total Ping para informar sobre las actualizaciones de tu blog
  • Evita dejar muchos links de tu blog en dominios externos
  • Participa en foros relacionados con la temática de tu blog
  • Crea un infoproducto gratuito para que consigas suscriptores
  • Recomiendo hacer Guest posting
  • Utiliza directorios para tu blog
  • Mil visitas diarias las alcanzaras según como apliques las estrategias que mencione
  • ¿Qué pasa después de que un blog cumple un año?

¿Cómo conseguir mil visitas a diario en el primer año del blog?

Cuando escribo en mis blog siempre me gusta hablar con la verdad y no decirle mentiras a la gente sobre técnicas que nunca les resultaran, una de las mentiras más frecuentes es sobre la marca personal; si bien es cierto que la marca personal es fundamental para un blog no es uno de los factores determinantes que hace que un sitio obtenga más visitas, en Internet existen miles de marcas y esto no quiere decir que las páginas que la tienen rebosan diariamente de tráfico.

Si realmente quieres conseguir este número de visitantes a diario en tu blog debes seguir las estrategias que te diré, las cuales de seguro te funcionaran pero debes tener claro que durante los primeros seis meses tu tráfico no pasara de 50 visitas a diario, a menos que cuentes con una gran cantidad de seguidores en distintas redes sociales y aun con todo y eso no te aseguro que llegues a muchas personas, ya las redes sociales no son como antes cuando se publicaba un link porque las plataformas sociales limitaron el alcance de publicaciones que contienen links de páginas externas con el fin de que utilicen sus medios publicitarios. Ahora bien dichas estrategias son:

Crea contenidos originales con tus propias palabras

En Internet existen cientos de páginas con contenidos similares porque los temas son los mismo, es inevitable que cientos de sitios web hablen de un mismo tema lo único que hace la diferencia es la originalidad de cada quien para redactar, puedes escribir sobre temas que llevan años posicionados en otros blog e incluso puedes llegar a posicionar las publicaciones que hablen de esos temas, los motores de búsqueda no te penalizaran por esto, lo único que te piden es que seas original y utilices tu propias palabras y en caso tal de que copies un párrafo completo de una fuente externa debes citar al autor.

Todo contenido del cual se escribe previamente se investiga en una tercera fuente pero no siempre se debe citar al autor original a menos que se copien ciertos fragmentos de texto de la fuente original, sino imagínate cada entrada de un blog siempre citaría a alguien y no es lo indicado, la originalidad parte de tus propias palabras más no del tema sobre el que escribas.

Comparte tus publicaciones en Google Plus, Facebook y Twitter

Las principales redes sociales del mundo son esas tres, también se podría contar a Instagram pero solo sirve para compartir fotos y una imagen no es tan fundamental como el contenido textual sin embargo todo dependerá de la estrategia de cada quien.

En un principio el tráfico orgánico será imposible de conseguir en los primeros seis a doce meses de vida de un blog, sin embargo eso no quiere decir que no se puedan compartir los contenidos en grupos y páginas de Facebook, comunidades y perfiles de Google Plus y cuentas de Twitter, esto es una buena alternativa para conseguir tráfico, el problema es que aunque las personas pueden entrar a la publicación estas no se encuentran cien por ciento interesadas en las entradas del blog debido a que no son visitantes orgánicos provenientes de los buscadores.

Además como ya lo dije anteriormente las publicaciones de enlaces se encuentran limitadas así que para tener un buen nivel de visitas de Facebook tendrás que compartir el post en varios grupos, en el caso de Twitter necesitaras contar con un buen número de seguidores y en Google Plus te debes cuidar de no hacer spam en las comunidades donde compartas tu blog, Google no limita las publicaciones pero si eres muy repetitivo las marca como spam en su red social.

Compartir publicaciones del blog en las redes sociales es un método muy usado para generar tráfico cuando un blog es muy nuevo, pero debes tener en cuenta que los links que dejes en esas plataformas no influyen en el posicionamiento de tu blog o sitio web, simplemente conseguirás tráfico más no mejorarás tu raking.

Utiliza la herramienta Total Ping para informar sobre las actualizaciones de tu blog

Con Total Ping puedes estimular la cantidad de veces que los robots de búsqueda revisan tu sitio web para buscar actualizaciones, esta práctica no desmejora tu blog siempre y cuando no abuses de ella, esta herramienta la debes usar cuando creas contenidos frecuentemente y es recomendable utilizarla cada quince o treinta días dependiendo de que tanto publiques para incrementar las visitas.

Muchos crean blogs nuevos y se ponen a hacerle ping todos los días, obviamente si realizas esto tu blog será penalizado recuerda que debes hacer ping en medida de que tanto publiques en tu blog y no hacerlo frecuentemente porque se puede tomar como spam, por tal motivo como ya dije recomiendo que se haga cada quince o treinta días.

Uno de los factores más importantes a la hora de conseguir visitas orgánicas es hacerle ping al blog pero recuerda no hacerlo constantemente ya que puede considerarse como spam, con hacerle ping diez veces en un lapso de seis meses es más que suficiente en base a la frecuencia con la cual lo actualices, mientras más contenidos crees mejor será para tu blog.

Evita dejar muchos links de tu blog en dominios externos

Hace algunos años tener bastantes backlinks ayudaba a tener un mejor posicionamiento pero las personas se valían de esto para posicionar páginas con pocos contenidos y temas irrelevantes, en vista de estos abusos los motores de búsqueda ya no tienen en cuenta la cantidad de backlinks que tenga un sitio web para posicionarlo en los primeros resultados, ahora vale más el contenido de un blog que cualquier recomendación de dominios externos. Herramientas como Alexa aun utilizan datos similares para estimar la cantidad de tráfico cuando saben perfectamente que esto ya no tiene importancia así que si tú usas Alexa para saber el posicionamiento estimado de tu página web no confíes plenamente en esos informes.

Si en un futuro cercano quieres que tu blog obtenga muchas visitas crea contenidos frescos y no les generes enlaces desde cualquier página ya que esto puede afectar al blog y en vez de aumentar el tráfico de tu web lo que harás será diñarla.

Participa en foros relacionados con la temática de tu blog

En los foros interactúan cientos de miles de personas al día, entre los foros más populares se tiene a Taringa y Foros Beta en ellos se tratan múltiples temas, si creas micro publicaciones que atraigan la atención de las personas para que vean tu perfil puedes conseguir muchas visitas a diario que provengan de esos sitios, pero debes tener cuidado con no publicar muchos enlaces constantemente ya que tu karma puede aumentar y llegarás a menos personas cuando publiques, intenta siempre ser original y poco repetitivo con respecto a la publicación de enlaces.

Crea un infoproducto gratuito para que consigas suscriptores

Una forma de aprovechar el tráfico de las redes sociales y de sitios de terceras partes es creando infoproductos gratis que atraigan la atención del lector, para que estos dejen su datos y así poder seguir enviándoles publicaciones que les interesen consiguiendo una cartera de clientes que lean las entradas y en algunos casos realicen alguna compra de algo que se esté vendiendo.

Recomiendo hacer Guest posting

Como ya dije anteriormente el link building está oficialmente muerto y no aporta calidad por más que otras personas quieran hacer ver que Google aun lo toma en cuenta, tengan plena certeza de que cuando Google dice algo eso es cierto, por más Guest posting que hagas en otros blogs que tengan mejor posicionamiento que el tuyo no conseguirás mejorar tu raking, sin embargo si lo que quieres es empezar a tener tráfico puedes hacerlo pero no abusar de él, ya que si dejas muchos enlaces en varios blog perjudicaras tu sitio.

Usando esa estrategia puedes conseguir visitas y hacer que los robots de búsqueda indexan tus contenidos más rápido pero debes saber que tu raking no mejorara. El raking de un blog hoy en día aumenta por la originalidad de las publicaciones, la optimización interna y la velocidad de carga de una página.

Utiliza directorios para tu blog

Los directorios de blog al igual que el Guest posting sirven para darle un valor agregado al blog y conseguir visitantes aunque esto no mejore su posicionamiento, usando directorios puedes estimular la frecuencia con la que los Googlebot y Bingbots pasan por tu web pero siempre teniendo en mente que no influye en tu posición.

Mil visitas diarias las alcanzaras según como apliques las estrategias que mencione

La idea es que el 50% de esas visitas después de seis meses a un año provengan de los buscadores y el otros 50% de las redes sociales, foros y directorios de blogs, para lograr esa meta tienes que escribir contenidos originales y fáciles de entender ya que a las personas les gusta que le expliquen las cosas lo más fácil posible o leer un tema interesante el cual no sea muy complejo, algo que debes hacer en todas las publicaciones es indicarle a las personas que compartan las entrada en la redes sociales, esto no lo tienes que hacer directamente en el post, con dejar un llamado a la acción en el footer de las entradas es más que suficiente o ponerlo arriba del título ya que allí también funciona muy bien.

¿Qué pasa después de que un blog cumple un año?

Si has procedido de forma correcta durante los doce primeros meses de vida del blog vendrá el crecimiento de una forma más que proporcional para tu web, independientemente de que tengas dominio propio o gratuito las visitas se incrementaran bastante, en especial si tu sitio posee un certificado SSL ya que esto permite optar por un mejor posicionamiento sobre todo en Google.

El crecimiento de tráfico de una web luego de su primer año suele estar entre el 20% al 30% mensual, claro está dicho crecimiento de visitantes dependerá de que tan relevantes sean las publicaciones y la motivación que tengan las personas para compartir tus contenidos, sin embargo lo más importante es que crezca el tráfico proveniente de los buscadores, que el pocas palabras es el más importante.

También te puede interesar:
  • Descarga Driver Booster PRO Full para tu PCDescarga Driver Booster PRO Full para tu PC
  • Cómo instalar WhatsApp por APK en el Emulador de Android MemuCómo instalar WhatsApp por APK en el Emulador de Android Memu
  • TradeTracker Plataforma De AfiliaciónTradeTracker Plataforma De Afiliación
  • Conoce la mejor página para ganar DashConoce la mejor página para ganar Dash

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad