YouTube es un mundo de posibilidades para cualquier persona que quiera crear un canal en esa plataforma y monetizarlos con Google AdSense, casi cualquier tema es bueno para hacer vídeos y posicionarlos obteniendo visualizaciones colocándoles publicidad relevante para ganar dinero. Toda persona que se convierte en YouTuber lo primero que piensa es tener un sueldo mensual del cual puedan vivir pero se debe tener en cuenta que esto puede llevar tiempo, se debe recordar que los grandes YouTubers de hoy en día son personas que llevan más de cinco años con sus canales, porque los suscriptores no es algo que se consiga de la noche a la mañana a menos que se pague por publicidad para ese fin.
Vivir de YouTube es posible después de todo mucha gente a nivel mundial lo hace y no solo viven de esa plataforma sino también de un blog que tengan monetizado con Google AdSense logrando así incrementar su cantidad de visitantes por combinar un blog con un canal. Para lograr que un canal de YouTube pueda crecer de una forma óptima se deben publicar buenos vídeos que tenga una excelente calidad visual, de audio y que su contenido sea relevante usando palabras que no se repitan una y además no hacer muletillas.
Un canal puede llevar tiempo en adquirir una buena cantidad de suscriptores pero creando vídeos de calidad poco a poco se van a ver los resultados, por otra parte es muy importante integrar el canal a las redes sociales para así difundirlo y llegar a una mayor cantidad de personas, en el caso de la red social de Google recomiendo usar las colecciones de Google Plus porque estas ayudan a ordenar los contenidos tanto textuales como de vídeo.
Contenidos del post:
¿Qué cosas no se deben hacer en YouTube?
Existen prácticas en las cuales se debe evitar caer porque pueden conducir a sanciones por parte de YouTube y en algunos casos la plataforma puede cerrar el canal, recuerda que esta empresa es propiedad de Google y ellos se toman muy enserio el spam y los asuntos que atenten contra la seguridad de las personas y si descubren que haces cosas que están prohibidas en el canal, este lo cerraran automáticamente. Ahora bien entre las cosas que no debes hacer en tu canal están las siguientes:
- El spam: Nunca pero nunca hagas spam en YouTube intentando capturar suscriptores mediante esta práctica, algunos piensan que dejando sus comentarios en otros canales con un link directo a su canal para que se suscriban lograran conseguir algo y no es así, lo único que ganaras es que reporten tu comentario como spam y molestes al dueño del canal que incluso puede silenciar tu perfil para que no realices ningún otro comentario y al intentar hacerlo pasaras automáticamente a la bandeja de spam.
- Exceso de palabras claves en la descripción del vídeo: Créeme que haciendo esto no lograras nada, he visto vídeos en los cuales recomiendan colocar cientos de palabras claves que describan el contenido por ejemplo repetir una misma palabra usando sinónimos de la misma para lograr un mejor posicionamiento, esto no aporta ningún valor a los vídeos lo que si aporta es que los algoritmos de YouTube te mande a los últimos resultados, retiren tu vídeo o eliminen tu canal porque esta práctica también es considerada como spam. Es recomendable colocar hasta dos etiquetas y hacer descripciones que nutran los contenidos de los vídeos, dichas descripciones no deben ser ni tan larga ni tan corta y no se repetir una y otra vez palabras que ya se han escrito, créeme que haciendo buenas descripciones si lograras buenos resultados porque harás interesante los vídeos de tu canal.
- Materiales protegidos por derechos de autor: Otra cosa que debes evitar hacer en tu canal es usar materiales protegidos por derechos de autor como imágenes, música o copiar al pie de la letra un vídeo de otro YouTuber ya que con esto lo que lograras es que el dueño demande tu vídeo por hacer uso de su materia en tu canal cuando no tienes permiso para hacerlo y automáticamente se traduce en que retiren tu vídeo o cierren permanentemente tu canal. Ahora bien si los materiales están libres de derechos de autor si los puedes usar pero antes debes verificar que sea así para que evites pasar un rato amargo.
- Vídeos recargados de publicidad: No debes recargar los vídeos de tu canal con publicidad porque haciendo eso no lograras ganar más dinero lo que conseguirás es que tus contenidos multimedia sean poco relevantes y se envíen a los últimos resultados por ofrecer una mala experiencia de usuario a los visitantes, muchas personas recargan los vídeos de su canal con publicidad esperando ganar más dinero y los que hacen es conseguir todo lo contrario porque esto es considerado como spam a nivel publicitario donde se busca vender publicidad y no brindar contenidos de calidad en los vídeos. Así como Google manda a los últimos resultados los blogs y sitios web que están recargados de publicidad lo mismo hace YouTube. Debes tener presente que no estas vendiendo publicidad sino ofreciendo contenidos de calidad a tus espectadores.
- Comprar tráfico de empresas de dudosa reputación: El tráfico externo que compres a tus vídeos no te servirá de nada porque esa gente no estará realmente interesada en lo que ofreces, es más muchas veces ese tráfico no es de personas reales sino de robots que visitan tu canal para de esa forma la empresa poder aparentar que te está mandando visitantes de calidad cuando no es así, en caso de que quieras usar publicidad para conseguir suscriptores debes hacer uso de Google AdWords, porque con esa empresa si puedes conseguir tráfico de personas que estarán realmente interesadas en los que ofreces en tu canal de YouTube, pero en todo momento debes tener en cuenta que si tus vídeos no son buenos ni aunque inviertas mucho dinero conseguirás suscriptores al canal, así que asegúrate de que todos tus vídeos sean de calidad, por otra parte usar empresas publicitarias de dudosa reputación que te manden un montón de visitantes spam puede hacer que Google cierre tu cuenta de AdSense por violar sus condiciones de uso.
Debes tener presente en todo momento las cosas que mencione anteriormente para que tu canal no se vaya a pique y nunca crezca, hoy en día lo que más molesta es el spam y este viene expresado en diferentes formas desde comentarios hasta en la publicidad por lo cual debes evitar caer en malas prácticas porque si lo haces no tendrás éxito jamás, recuerda ofrecer calidad para que tu canal crezca como la espuma y proteger tu cuenta de Google AdSense en todo momento.
¿Por qué se debe monetizar un canal de YouTube con Google AdSense?
La mejor empresa que se puede usar para monetizar un canal es Google AdSense debido a que es la empresa publicitaria más confiable en Internet y la que mejor paga, por otra parte YouTube es propiedad de Google así que tendrás todo facilitado para colocar publicidad a tus vídeos. Usar Google AdSense con YouTube puede permitirle a una persona vivir de su canal y tener ingresos por un largo periodo de tiempo siempre y cuando sea constante publicando vídeos de calidad en su canal, pero recuerda el punto cuatro mencionado arriba nunca recargues los vídeos con publicidad porque saldrás perjudicado.
Es bueno hacer uso de Google AdSense para monetizar un canal antes que cualquier otra empresa ya que es la que mejor paga el único problema es que para ciertas personas cuando inician su canal les cuesta llegar a los cien dólares para recibir sus pagos sin embargo eso no es impedimento para no usar esta empresa lo único que se debe tener es paciencia. Algunos se interesan en hacer uso de las Networks, estas son empresas publicitarias que muestran publicidad relevante para vídeos y su mínimo de pago es mucho más bajo que el de Google, pero yo recomiendo no hacer uso de ellas porque no pagan tan bien como AdSense y nunca se sabe si en algún momento puedan mostrar publicidad que no sea apta para todo público, por lo cual tu mejor alternativa para tu canal de YouTube siempre será Google AdSense.
¿Cada cuánto tiempo se debe subir un vídeo a un canal de YouTube?
La respuesta a esta pregunta es interesante, muchas personas piensan que subiendo vídeos a diario lograran tener un gran éxito y no es así, el hecho de subir hasta tres vídeos en un día no garantiza tener un buen posicionamiento en YouTube porque lo que realmente importa es la calidad del contenido. Ciertamente si se suben muchos vídeos de calidad a diario se puede ir adquiriendo relevancia más rápido pero desde mi punto de vista crear un contenido multimedia de calidad toma tiempo, sin embargo si tienes talento para hacerlo puedes ser constante en la publicación de dichos contenidos.
Por otra parte también se debe tener en cuenta la antigüedad de canal recuerda que esta plataforma es como el buscador de Google que antes de darle un buen posicionamiento a un blog toman en cuenta la antigüedad del dominio, en el caso de YouTube toman en cuenta el tiempo que tenga el canal en línea para asegurarse de que las personas van en serio con lo que hacen y no es un simple juego. Además recomiendo que ante de monetizar un canal primero deben transcurrir al menos seis meses porque colocarle publicidad desde un principio no es una buena idea y al tener pocos vídeos no sirve de nada, ante todo enfócate en crear vídeos de calidad y tener una buena cantidad para luego monetizar.
Posiciona los vídeos de tu canal en Google
Para ganar dinero con un canal no solo basta con posicionar los vídeos en YouTube también se deben posicionar en Google para tener una mayor relevancia y poder llegar a un mayor número de personas, la mejor forma de poder hacerlo es publicando los vídeos en un blog que se tenga y el mismo se relacione con la temática del canal; esta de más decir que ese blog debe contar con un buen posicionamiento para que pueda ayudar a darle relevancia a los vídeos. La mejor forma de publicar vídeos en un blog es creando entradas exclusivamente para ellos, pero dichas entradas deben poseer un amplio contenido textual que de valor para que pueda posicionarse bien y ayude a los vídeos a hacerlo también.
Algunos blogueros lo que hacen es crear entradas sin contenidos y publican allí los vídeos y esto no se debe hacer porque la entrada no adquirirá un buen posicionamiento y no podrá a ayudar a los vídeos para eso; Google valora el contenido textual en su motor de búsqueda por esa razón los posts deben estar bien orientados a cada contenido multimedia para que ambas cosas estén bien relacionadas entre sí y puedan tener una mayor relevancia sobre otros resultados en Google.