Google AdSense es una de las mejores formas de ganar dinero por Internet ya sea con un blog, canal de YouTube o una aplicación mediante la colocación de anuncios de calidad en esos contenidos, con respecto al tiempo que se necesita para poder colocar dichos anuncios este puede variar de acuerdo al país de residencia del dueño del blog o mejor dicho del país desde el cual provenga esa bitácora.
Anteriormente Google AdSense permitía que todo sitio web o blog que ya tuviera una cierta cantidad de contenido pudiera monetizar colocando anuncios, sin embargo el paso de los años ha dado cabida a más spam proveniente desde muchos países en todo el globo por lo que Google ha colocado ciertas medidas antes de aprobar la colocación de anuncios de su red publicitaria en un blog.
Las medidas que ha tomado Google con respecto al tiempo que debe tener una bitácora para poder colocar los anuncios varían en base al país de residencia como lo dije anteriormente pero por lo general los blogs del 80% de los países pueden usar la red de anuncios de Google para monetizar antes de cumplir seis meses, sin embargo el otro 20% debe esperar al menos seis meses lo que en otras palabras quiere decir que hay que tener un blog activo durante los primeros seis meses para después optar por añadir publicidad a dichos contenidos.
Estas restricciones fueron realizadas debido a la cantidad de tráfico basura que proviene desde países como Rusia, China, Corea, etc. Si bien esto no es algo que pueda afectar el nivel de ingresos, el gigante G se lo toma muy en serio, después de todo solo quieren que personas reales sean las que vean e interactúen con sus anuncios y así evitar cualquier posible fraude con respecto a la cantidad de clics e impresiones que los mismos tienen.
En la actualidad los algoritmos de Google están en una evolución constante y ante cualquier eventualidad pueden tomar decisiones para cancelar una cuenta temporalmente o permanentemente, no obstante esto no basta y por eso se implementan ciertas restricciones para aquellos blogueros de países como Rusia o China donde el spam que se envía al resto del mundo es masivo. A todo el mundo le molesta el spam por lo repetitivo que este es, la mala calidad que aporta y los riesgos ocultos que este posee para ciertas cosas.
AdSense para asegurarse de que un proyecto online procedente de blogueros de estas naciones va en serio y no solo es un pasatiempo temporal por parte del editor exige que el blog o sitio web cuente con 180 días de antigüedad antes de poder colocar anuncios allí, personas del continente americano y ciertos países europeos y asiáticos pueden colocar bloques de publicidad de esta empresa con un mes de antigüedad porque esos países no mandan tanto spam como otros.
Contenidos del post:
- ¿Qué pasa si quiero monetizar con AdSense un blog de Blogger y me encuentro en alguno de los países en los que se debe esperar seis meses para monetizar?
- Blogger es propiedad de Google y los blogs creados allí se pueden monetizar fácilmente con Google AdSense
- Conclusiones y recomendaciones para monetizar un blog nuevo con Google AdSense
¿Qué pasa si quiero monetizar con AdSense un blog de Blogger y me encuentro en alguno de los países en los que se debe esperar seis meses para monetizar?
Que tu blog este creado en Blogger no escapa del hecho de que tu bitácora igualmente deba esperar el tiempo estipulado, porque como tal la ley aplica para todos independientemente que se use la plataforma de Blogger para el blog. Se sabe que esta plataforma es propiedad de Google y por tanto deberían dar cierta flexibilidad, sin embargo no la ofrecen, pero no es un mal de morir después de todo puesto que después de seis meses se pueden empezar a colocar anuncios y si analizas en frió la situación no se vería afectado en lo absoluto tus ingresos puesto que el tráfico orgánico que recibas durante ese periodo no te dará ni para haber ganado veinte dólares durante todo ese tiempo, ahora por otra parte debes recordar que después que un blog tiene seis meses es cuando la cosas se comienzan a poner interesantes ya que este comienza a adquirir relevancia, sin embargo eso dependerá de que tanto se actualice el sitio.
Hay blogs que en menos de seis meses logran tener una buena cantidad de tráfico de forma natural y desde ese momento se hace ideal monetizarlos para empezar a sacar rentabilidad a los contenidos lo antes posible, en el caso de Blogger lo más recomendable es comprar un dominio propio para empezar a ver resultados más rápido pero no es algo obligatorio ya que de igual forma un blog con dominio gratuito o propio puede tener éxito la única diferencia es que todos aquellos dominios gratis suelen tardar un poco más en adquirir un buen posicionamiento, sin embargo si los contenidos son sumamente originales las entradas se posicionarán rápidamente.
Blogger es propiedad de Google y los blogs creados allí se pueden monetizar fácilmente con Google AdSense
La ventaja que tiene Blogger por encima de otras plataformas es que es propiedad de Google y por lo tanto cuando se trata de monetizar las publicaciones con unos cuantos clics se puede lograr, sin mencionar que el proceso para que se apruebe la cuenta de AdSense es más rápido que cuando el blog no esta creado en esa plataforma, en mi experiencia personal puede decir que Blogger es una excelente plataforma para crear blogs de calidad; tener la mayoría de mis blogs allí me permitió en su momento que mi cuenta de AdSense fuera aprobada rápido y desde entonces no he tenido ningún problema para colocar anuncios en mis bitácoras.
Un blog creado en WordPress puede ser más profesional que uno creado en Blogger porque las opciones de personalización son más amplias, sin embargo en lo que se refiere al posicionamiento en los buscadores en ambas plataformas se puede trabajar bien el SEO de un blog para que este tenga éxito, sin dejar por fuera que el contenido original es el factor fundamental para un buen posicionamiento.
Por otra parte tener nuestra bitácora alojada en Blogger permite que la monetización con AdSense sea más fácil que con un blog creado en WordPress, por más que el hosting y el dominio son propios al utilizar WordPress lo mejor siempre será Blogger sin mencionar que Blogger incorpora gadgets de AdSense los cuales se crean automáticamente si el editor lo desea para que en dos clics se pueda monetizar el blog.
Conclusiones y recomendaciones para monetizar un blog nuevo con Google AdSense
Aunque en tu país se permita monetizar un blog con AdSense tras el primer mes, en lo personal te recomiendo que coloques anuncios publicitarios después de los tres primeros meses de vida de tu blog con el fin de que tengas más contenidos textuales que anuncios, esto lo digo porque Google AdSense exige que los blogs y sitios web donde se colocan sus anuncios tengan mucho más contenido que publicidad, es decir, tres cuartas partes del blog deben ser de contenido textual y solo una cuarta parte debe contener anuncios, sin mencionar que los mismos deben ubicarse en buenos lugares donde no interfieran con las entradas.
Se debe destacar que si eres nuevo en AdSense debes leer muy bien los términos y condiciones de uso que tiene esta empresa para poder trabajar con ellos, así evitaras cualquier sanción de la plataforma por incumplir con el contrato, también es muy importante que:
- No hagas clic sobre tus propios anuncios ya que esto aumenta el costo del anunciante.
- No pidas a las personas que hagan clic en tus anuncios porque los mismos deben ser completamente naturales.
- No ubiques los anuncios en lugares en los que pueda confundirse con el contenido del blog, la publicidad puede estar dentro de las entradas pero debe poder diferenciarse del contenido.
Generalmente los nuevos editores suelen caerse con cualquiera de las tres cosas mencionadas anteriormente así que evita caer tú también porque puede costarte tu cuenta, recuerda proteger tu cuenta de Google AdSense y esperar un tiempo prudente para comenzar a monetizar tu bitácora.