Para generar ingresos en Internet con un sitio web es importante cuidarse del contenido duplicado ya sea interno o externo. Es frecuente que todos los blogs cuando son creados generen rápidamente contenido duplicado, en especial cuando son creados por personas inexpertas en el tema.
Contenido duplicado interno de un sitio web
Muchos se preguntan: ¿Por qué se genera contenido duplicado en mi blog, si coloco una descripción única para cada entrada y las URL son diferentes?
La respuesta es muy simple al crear una entrada nueva aparte del hecho de añadir descripciones únicas y URL diferentes para cada entrada, también debemos tener un control de la cantidad de etiquetas que utilizamos para enlazar nuestros contenidos a un tema específico, como todos saben las etiquetas nos sirven para clasificar las entradas de acuerdo al tema que se está tratando, el problema radica en que estas etiquetas deben de ser colocadas con conciencia, muchos bloggers al escribir un nuevo post lo que hacen es colocar hasta seis etiquetas y cuando esto se hace automáticamente se genera el contenido duplicado interno de un blog o página web.
Lo que se debe hacer cuando se crea un nuevo post es colocar un máximo de tres etiquetas para que estas no afecten el SEO de nuestro sitio web. Otro problema que gira entorno a las etiquetas es que no se le puede colocar una descripción meta a cada una para indicar el contenido que tienen; se puede colocar un encabezado en base a lo que trata, sin embargo este encabezado no contaría como una descripción meta en los resultados de los buscadores. Es por esto que cuando una etiqueta aparece en los resultados de búsqueda agarra una descripción al alzar del contenido de la página.
Para evitar este problema exclusivamente en blogger se debe colocar en el archivo robots.txt, la siguiente línea de código: Disallow: /search (Nota: deben tener en cuenta que para hacer esto deben identificar primero para que robot en específico es la información que se está desactivando, para que vean un ejemplo les dejare una imagen).
El user-agent hace referencia al robot para el cual está dirigida la información el primero que aparece es para el robot de Google Adsense; se le está indicando que no existe ningún contenido desactivado para el.
El segundo user-agent que aparece hace referencia con un asterisco a que todos los robots de los rastreadores se den por aludidos, esto quiere decir que la información presentada abajo debe tomarse en cuenta al momento de mostrar los resultados en las búsquedas.
Haciendo esto estamos informando a los buscadores que no deben mostrar las etiquetas en los resultados cuando se busque un contenido. De esta manera estaremos evitando crear descripciones y títulos duplicados en las etiquetas que tengamos en nuestra web. Así nos quitamos el problema de contenido duplicado interno.
Contenido duplicado externo:
Este tipo de contenido duplicado es el que más molesta, incluso más que el otro que vimos anteriormente. Es más molesto porque se origina cuando alguien copia las entradas de nuestro blog y las plasma en el suyo, desde el punto de vista SEO, esta práctica es penalizada duramente por los motores de búsqueda, en especial por Google que solo le gusta mostrar el contenido original del autor y no las copias.
Sin embargo muchas veces como dice el dicho: pagan justos por pecadores; cuando les digo esto me refiero a que muchas veces pasa que el autor escribe un post que es original y no lo está copiando y posteriormente lo sube en su web, sin embargo al momento de subirlo esta entrada no es indexada rápidamente. Supongamos que pasan unas horas y un visitante llego a nuestra web, le gusto el post y lo copio en su blog, (sabiendo este que esto es penalizado) y cuando lo subió se indexo rápidamente. El autor original ante esta situación queda como la persona que copio el contenido siendo originalmente de su propiedad, el problema radica en que no se indexo al momento de haberlo subido a su web.
Ante esta situación queda comprobado por la fecha y la hora que el autor original fue el que lo escribió y subió primero la entrada. Para contrarrestar esta situación lo que se debe hacer es ponerse en contacto con la persona que copio nuestra entrada en su blog y decirle que elimine el post, en caso tal de que no lo haga y no de respuesta al mensaje que se le envió se debe proceder a informar a los motores de búsqueda donde nuestro blog este dado de alta que una de las entradas ha sido copiada y desean que eliminen este contenido de los resultados de búsqueda.
Cuando esto se hace los motores de búsqueda evaluaran la situación y borraran el contenido que ha sido duplicado y solo mostraran el contenido que realmente es original. Haciendo esto nos ahorraremos un trago amargo en algún momento. Recuerden que siempre deben estar pendientes de esto en sus blog, la manera más sencilla de saber si alguien copio tus entradas es hacerlo a través de las herramientas para webmaster de Google.
Otra forma a través de la cual se puede generar un contenido duplicado externo es que registres tu blog en muchos directorios para tener tráfico en tu sitio, yo aconsejo que solo registren sus blog en un máximo de 4 directorios únicamente y esto deben hacerlo cuando ya su blog tenga un mínimo de 3 meses de antigüedad para evitar tener el problema de que las entradas se indexen primero en el directorio antes que en el propio blog. Espero que te haya gustado esta entrada, si tienes cualquier duda puedes dejarla en los comentarios y te responderé rápidamente.