Todo blog debe tener una temática específica para que los lectores puedan saber rápidamente a qué tipo de contenidos se encuentra dirigido un blog, tal y como pasa con un canal de YouTube una bitácora también debe encontrarse bien definida con respecto al área que abarca, no obstante se pueden abarcar diversas áreas, sin embargo no es muy recomendable porque entonces combinar tantas temáticas puede hacer que lograr un buen posicionamiento sea difícil.
Cuando en un blog se habla acerca de temas concretos que están relacionados entre sí el posicionamiento de cada una de las entradas puede lograrse más fácilmente, pero si tu web es de noticias o de cualquier otra área que a su vez abarque múltiples cosas, hacer que un blog despegue puede ser un poco más tedioso, si te fijas bien este blog se encuentra orientado a una temática específica la cual es como ganar dinero y consejos personales para tener una actitud millonaria, como tal ambas cosas se relacionan entre sí y por eso vale la pena combinar ambas.
Tener una actitud millonaria no quiere decir que te hagas millonario de un día para el otro con lo que te digo aquí, lo que el título de este blog representa es una subjetividad la cual te ayuda acercarte más a lo que realmente quieres, en otras palabras te acerca cada vez más a tu objetivo llevando las cosas como debe ser, tal cual y como lo haría un millonario, ahora partiendo de eso puedes analizar en frio que mi blog se encuentra bien orientado y no se sale del margen de las cosas, lo que a su vez me permite posicionar bien las entradas que hago.
Contenidos del post:
Definir una temática específica puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un blog
Cuando defines una temática específica para tu blog en ese preciso instante estas marcando la diferencia entre el éxito y el fracaso por el simple hecho de que estas definiendo realmente a que publico quieres llegar, al hacer esto tu blog podrá ir creciendo moderadamente rápido ya que el área estará definida, la audiencia se comenzara a construir entorno a la temática y por tanto el posicionamiento va a ir mejorando.
Si quieres abarcar muchos temas porque sientes que tienes potencial para diversas áreas es mejor que crees un blog para cada uno de esos temas, al hacer esto cada cosa estará bien definida y así evitas tener todo revuelto en un solo blog, de esa forma la navegabilidad dentro del mismo será más sencilla en comparación si mezclaras todo en una misma bitácora aparte del hecho de que se posicionará mejor en los buscadores como ya lo dije anteriormente.
Muchos blogs fracasan porque sus dueños no definen bien los objetivos y ante este antecedente tú debes analizar muy bien cuáles son tus metas y dejar tus intenciones claras para no fracasar, es conveniente que en tu blog crees una página acerca de ti mismo como el autor o una en donde hables acerca de tu blog de esa forma las personas podrán saber que quieres lograr realmente, en otras palabras sabrán cuál es tu misión y visión, claro está crear esta página es totalmente opcional pero es bueno hacerlo para dar una información adicional acerca de los objetivos generales.
Definir los objetivos que se tienen se logra mediante la creación de contenidos de calidad que se relacionen entre sí, como tal también se puede dar una pequeña reseña en una página estática pero no todo el mundo lee eso, sin embargo es bueno hacerlo, aunque las personas al leer sobre un post y ver que los contenidos se relacionan entre sí por lógica saben que el editor definió bien sus intenciones con el blog.
Crea post largos que aumenten el tiempo de permanencia en tu blog
Otra de las cosas que entran en lo que se refiere a definir la temática y optimizar un blog es la creación de contenidos largos los cuales permitan que las personas se queden mayor tiempo leyendo las publicaciones. Definir una temática no solo es colocarle un nombre al blog junto con los títulos y meta descripciones de las entradas, también es crear contenidos de calidad los cuales sean largos y sustenten los objetivos generales del sitio.
Un post largo más allá de sustentar los objetivos del blog también ayuda a tener un mejor posicionamiento por encima de las entradas de otros blogs que tengan temas similares al que nosotros tratamos, por lo general una entrada se considera larga cuando supera las tres mil quinientas palabras, sin embargo en lo personal recomiendo que supere al menos las mil palabras para que adquiera un buen posicionamiento a razón del tiempo que transcurra, claro está, si puedes crear entradas muy largas será mucho mejor ya que tu blog crecerá rápido, sobre todo si eres una persona constante para publicar en tu bitácora.
Trata de elegir una temática que pague bien
Cuando crees un blog intenta elegir una temática que pague bien, con esto quiero decir que sea cara para que cuando monetices ya sea por publicidad, marketing de afiliación o vendiendo algún producto o infoproducto puedas recibir una buena remuneración que vaya acorde con lo que quieres y así poder vivir de tu blog.
También es recomendable que crees un canal de YouTube y que por cada entrada que hagas en tu blog realices un vídeo con un amplio contenido el cual se relacione directamente con cada publicación, dicho vídeo también lo puedes colocar en tu blog y si la entrada es larga y el vídeo es interesante el tiempo de permanencia en tu web se incrementara y el porcentaje de rebote bajará.
Con un canal de YouTube puedes estimular el crecimiento de tu blog creando vídeos que ayuden al contenido textual a ser más relevante e interesante para los lectores y espectadores, se debe destacar que en esa plataforma se puede hacer vídeo marketing que ayuda a estimular las conversiones ya sea por ventas o afiliaciones lo que representaría para una mayor fuente de ingresos, así que ya sabes define una buena temática para tu blog, crea contenidos de calidad y utiliza YouTube para impulsarte al éxito.