Existe un mundo que va mucho más allá de la publicidad digital para ganar dinero con un blog, allí encontraremos otras alternativas que suelen ser más rentables y mejor remuneradas que colocar anuncios en una bitácora, como tal la publicidad es fundamental pero debe interpretarse como un beneficio que complementa a la fuente principal de ganancias, es decir, representa el 40% de los ingresos que se tienen mientras el otro 60% puede estar representado por ventas de infoproductos, productos tangibles, marketing de afiliación y otras ganancias por concepto CPA y CPL.
En un blog la publicidad es importante pero no lo es todo, existen múltiples empresas con las que se puede ganar dinero y combinar variar formas de monetización para devengar un ingreso más alto, por lo general la mayoría de las personas ganan dinero con sus blogs solo colocándole publicidad, pero desde mi punto de vista esta actividad debe ir más allá de eso, no digo que el 100% de las entradas estén monetizadas con afiliaciones porque no sería lo correcto, sin embargo al menos entre el 20% y el 30% de las publicaciones deben estar dirigidas a algo específico para conseguir alguna conversión.
Ganar dinero con un blog es cada vez más complicado y para este 2018 lo va a ser aún más debido a la dura competencia que existe para las diversas áreas, sin embargo para ganar dinero con un blog en el 2018 se deben seguir aplicando las mismas técnicas que se aplicaron durante este año 2017, es decir, utilizar las mismas empresas para devengar ingresos pero teniendo presente que el modelo tradicional de blogging está muerto y por tanto se debe ir más allá de solo ofrecer las cosas, también hay que incentivar a las personas a que hagan una acción y eso es algo que ya queda a la creatividad de cada bloguero.
Contenidos del post:
El marketing digital tiene una gran proyección para los años que están por venir
El marketing digital tiene una gran proyección para todos estos años, mientras más avance la tecnología más se irá afianzando este y por eso no hay que quedarse atrás teniendo presente que ahora es cuando se debe crear un blog o sitio web si es que se esperar competir con los demás en los siguientes años, mientras más te demores en sacar a flote tus bitácoras más difícil se te va a hacer porque día a día van incrementándose el número de sitios web y blogs en Internet.
Para el 2021 una gran parte del tráfico va a provenir de los contenidos multimedia, es decir, de los vídeos y no hay mejor ejemplo que los primeros síntomas que se están viendo desde YouTube y desde el mismo Facebook en donde un vídeo que tenga cientos de reproducciones siempre que tenga un enlace en su descripción al blog genera muchas visitas a través de allí. Imagínate por un momento que tengas un millón de reproducciones en un vídeo que hayas subido a un canal de YouTube, si el mismo está bien orientado y ofrece un producto que al menos valga 4 dólares, este vídeo puede generar un tráfico inmenso al blog y una mayor probabilidad de conseguir buenas ganancias, por este preciso motivo sino tienes un canal de YouTube no pierdas más el tiempo y crea uno ahora.
Las redes sociales también jugaran un papel fundamental en el marketing digital en los próximos años, sobre todo Instagram y Facebook que son las más utilizadas del momento y por lo que se ve estas dos plataformas seguirán así por muchos años, en el caso de Twitter al tener un buen número de seguidores se puede obtener un tráfico brutal desde allí y si el blog está bien orientado las conversiones pueden verse favorecidas. Muchos en la actualidad están optando por subir vídeos de comicidad y cosas relacionadas a eso, sin embargo yo por mi parte seguiré creando contenidos serios e innovadores, porque que al largo plazo brindan mejores resultados y se posicionan mucho mejor.
La publicidad digital cada año está teniendo un golpe fuerte
Debido a que muchas empresas durante los años 2002 hasta el 2013 crearon publicidad intrusiva y muchos blogueros las colocaron en sus bitácoras para ganar dinero sabiendo que los anuncios molestaban a las personas, terceras partes optaron por crear bloqueadores publicitarios que si bien eliminan este problema también afectan a empresas como AdSense, AdNow y Chikita. En la actualidad ciertas personas han hecho un llamado para que los bloqueadores no sean usados en páginas donde la publicidad no es intrusiva, es decir, que solamente se bloqueen los scripts de anuncios intrusivos, sin embargo las personas al manejar poca información referente a la configuración de los bloqueadores publicitarios han hecho caso omiso y siguen utilizándolos para todo los scripts publicitarios que existen actualmente.
Yo utilizo bloqueadores de publicidad pero solo para aquellos scripts pop up y pop under de empresas de mala reputación o empresas que simplemente sigan usándolos, ya que no me gusta que se abran ventanas emergentes que pueden contener enlaces a sitios web con virus y malwares porque esto puede dañar mi computadora. De resto tengo desbloqueados los demás scripts debido a que sé que la mayoría de las personas ganan dinero con sus bitácoras mediante la publicidad y no quiero afectar su rendimiento, es cierto que la publicidad intrusiva es molesta pero para aquella que no lo es no tengo porque bloquearla, en este sentido soy muy consciente y tu deberías serlo también, pero ya queda de tu parte poner esto en práctica cuando utilices un bloqueador publicitario.
Se debe destacar que aquí pagan justos por pecadores porque cuando las personas ven anuncios publicitarios intrusivos enseguida le cogen fobia a todo tipo de anuncios y por ese motivo bloquean todo, al hacer esto se perjudica la publicidad digital; año tras año millones de personas empiezan a utilizar bloqueadores de publicidad lo cual hace que los ingresos que se conseguían con la misma bajen frecuentemente mes a mes y por este preciso motivo hay que buscar fronteras que vayan más allá de la monetización con anuncios, la mejor que te puedo recomendar es el marketing de afiliación.
El Bitcoin y su presencia en los ingresos por Internet
En los últimos años el Bitcoin se ha tornado la criptomoneda más popular del mundo y se encuentra presente en diferentes modelos de negocios desde lo más sencillos hasta los más complejos, incluso empresas publicitarias como Mellow Ads pagan dinero a sus editores en esta criptomoneda y algunas empresas de marketing de afiliación están considerando implementar esto como un medio de pago. Ante el hecho de que el Bitcoin está creciendo constantemente tanto en su valor como en el uso que le dan las personas hay que abrirse paso a utilizarlo y encontrar la forma de ganarlos mediante un blog.
Si en un futuro varias empresas de marketing de afilados y venta de infoproductos optan por pagar en Bitcoin (que es lo más seguro) es conveniente elegir esto como la modalidad de pago para cobrar las ganancias por el simple hecho de que esta al alza la mayor parte del tiempo; tener ahorros en Bitcoin representa una subida constante del valor de esos activos y a su vez esto permite generar ingresos pasivos ajenos al blog.
Por otra parte empresas encargadas de registrar dominios y ofrecer otros servicios online ya aceptan pagos en Bitcoin por lo cual si haces marketing digital y recibes pagos en con esta criptomoneda puedes pagar varios servicios referentes al mantenimiento de tu blog fácilmente y todo a través del Bitcoin. Para 2020 esta criptomoneda seguramente va a superar la barrera de los 20.000 dólares y estará presente más que nunca en el marketing digital así que no te quedes atrás y empieza a ver un mundo más allá del que ahorita visualizas.