Para poder tener una buena fuente de ingresos se debe tomar en cuenta que Internet es un gran mundo de posibilidades por lo tanto una educación financiera debe ir de la mano con una educación en “Search Engine Optimization” por sus siglas en ingles “SEO”, esto significa posicionamiento en los motores de búsqueda, cuando se tiene un buen posicionamiento en los motores de búsqueda, se puede optar a que más personas lean nuestros contenidos en la web lo cual se traduce en una mayor fuente de ingresos y nos permite ganar mucho más dinero, el día de hoy hablaremos de un elemento clave para un buen posicionamiento web, este elemento es conocido como “Sitemap.xml”.
¿Qué es el archivo “Sitemap.xml”?
El desarrollo de un sitio web no solo termina con el hecho de escribir buenos contenidos, publicar imágenes, vídeos, etc; el “sitemap.xml” es el mapa de un sitio web o blog, este mapa permite leer a los robots de los motores de búsqueda de una manera mucho más clara el contenido de nuestro sitio web, lo que hace este archivo es proporcionar la información necesaria a cualquier motor de búsqueda, el que más nos interesa es “Google” debido a que es el motor de búsquedas más usado en todo el mundo.
Un buen posicionamiento en Google es garantía de tener asegurada una buena fuente de ingresos diaria tanto para un negocio que tengamos o para darnos a conocer en Internet, los robots de los motores de búsqueda son los que se hacen responsables en cuanto a factores “SEO” se trata de agregar al índice busca nuestros post y páginas que publicamos a diario, la forma como se organiza una página web es de suma importancia para una mejor comprensión por parte de los robots y de esta misma forma hay una multitud de información absolutamente necesaria para asegurar una correcta interacción e indexación con los buscadores.
¿Cómo actualizar y manejar correctamente el “Sitemap.xml” de mi sitio web?
Cuando Google se interesa en saber la estructura que compone nuestro sitio web o blog envía sus arañas de búsquedas “robots” las cuales se encargan de buscar los contenidos más relevantes y actualizados, la forma en que el motor de búsqueda puede llegar a conocer nuestro contenido, ayuda a tener un acceso más rápido sin que los robots lean todo el contenido, este es uno de los grandes beneficios que nos aporta un “Sitemap.xml”. Sin un mapa del sitio, el motor de búsqueda tomaría mucho más tiempo para hacer “visible” un sitio web y no proporcionaría una referencia rápida, que es esencial para los aspectos “SEO” que son factores claves para un buen posicionamiento.
Se debe destacar que un “Sitemap.xml” no es necesario actualizarlo de forma manual día tras día ya que este es capaz de actualizarse por sí solo sin necesidad de que tengamos que intervenir en su modificación estructural, pero es importante informarle a Google y a los otros buscadores que disponemos de uno, la forma más sencilla para hacerlo es a través de las plataformas para “webmaster” que nos ofrecen y adicional a esto se deben de colocar en el archivo “Robots.txt” en este otro artículo te explico que es un archivo “Robots.txt”.