Si tienes pensado enamorar por Internet asegúrate de que tu blog enamore a los motores de búsqueda, cuando los buscadores empiezan a prestarle más atención a un blog debido a su contenido y diseño interno puedes estar seguro que empezaras a ganar dinero rápidamente. En un principio puede ser difícil que alguien busque y encuentre tu web de forma fácil por más que tenga contenido fresco, relevante y original si el sitio está muy nuevo por lo cual tienes que ser muy constante publicando para que los buscadores tomen tu web en cuenta más rápido.
Contenidos del post:
¿Cómo lograr que los motores de búsqueda se enamoren de mi blog?
Cuando digo que los motores de búsqueda deben enamorarse de un blog me refiero a que le den relevancia y este pueda obtener una mayor cantidad de impresiones junto con una mayor tasa de clic que vaya aumentando con respecto al tiempo, en base a la posición media que vaya adquiriendo el blog con el paso de los meses. Para poder lograr esto el sitio debe contener:
- Publicaciones originales: El contenido original es el rey en los buscadores y a mayor originalidad más visitas se tendrán proveniente de estos, gracias a que le brindan una mayor cantidad de impresiones y un mejor posicionamiento por encima de otros blogs por lo que contiene las entradas. El primer factor que debes tener en cuenta para que Google y los demás buscadores se enamoren de su sitio es que crees contenidos interesantes.
- Títulos relevantes y fáciles de entender: Otro factor que es muy importante para tener un buen posicionamiento es que el título de las publicaciones también conocido como headline debe contener frases fáciles de entender tanto por las personas como por los robots de búsqueda, como tal el headline tiene que tener palabras claves que se relacionen con la publicación y que sean muy buscadas para poder tener un mayor número de impresiones y en base a la relevancia de estas la posición media ira mejorando, para analizar las palabras y frases recomiendo el uso de Google Trends y del planificador de palabras claves de AdWords, se debe destacar que un título no se debe recargar de palabras claves ya que esto no dará un mejor posicionamiento.
- Descripciones relevantes para cada publicación: Las meta descripciones son los primero que una persona visualiza en los resultados orgánicos, por tal motivo debe contener palabras claves de cola larga para así mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda, dichas descripciones no deben ser ni muy largas ni muy cortas la mejor longitud que pueden alcanzar es de 150 caracteres, ya que esto es lo que recomiendan los buscadores para que no carezcan de información por ser cortas, ni salgan cortadas en los resultados orgánicos por ser muy largas.
- El blog debe adaptarse perfectamente a cualquier tamaño de pantalla: Otro punto que debes tener muy en cuenta es que tu blog tiene que ser responsive para que sea premiado por los buscadores, hoy en día como las personas acceden desde cualquier dispositivo y estos disponen de diferentes tamaños de pantalla, los motores de búsqueda le dan prioridad a los blogs que tengan diseños responsive, claro está aparte del diseño adaptable el blog también debe tener temas relevantes ya que si carece de ellos por más buena que sea su navegación interna para las personas Google, Bing, Yahoo!, Yandex y Baidu no le darán prioridad a tu sitio web.
- Cuídate del contenido duplicado interno y externo: Si realmente quieres que los buscadores se enamoren de tu web recuerda que aparte de la optimización para motores de búsqueda, debes cuidarte del contenido duplicado tanto de forma interna o externa, controlar el contenido duplicado interno es sencillo porque si eres el dueño del blog sabes que publicaciones ya están hechas para que no las repitas, el problema está cuando una tercera persona copia tus entradas y las pone en su blog, en ese caso debes tomar medidas ya sea pidiéndole a la persona que quite la publicación plagiada o notificándolo a Google para que el equipo de soporte técnico se encargue de hacer el trabajo pertinente.
¿Por qué es importante que los buscadores tomen en cuenta todas las URL del blog?
Cuando un blog es dado de alta es importante que los buscadores tomen en cuenta todas las URL del mismo ya que si no lo hacen se tendrían menos cantidad de vínculos entrantes, por tal motivo es de suma importancia optimizar todas las áreas y páginas del blog para que estas carguen lo más rápido posible y no se demoren en el procesamiento de los datos. Google en particular les da prioridad a las páginas web que cargan rápido, ya que estas siempre y cuando tengan contenidos relevantes brindan una mejor información a las personas y no se tiene que esperar un largo tiempo porque la carga solo dura unos cuantos segundos, en el caso de este blog la carga del mismo no supera los 4 segundos en conexiones estables de Internet.
Si un buscador no indexa todas las URL de un blog esto se torna un tanto problemático ya que la cantidad de visitantes se reduce y obviamente a menor cantidad de visitas menos dinero se puede ganar, ya que el tráfico no es el indicado para monetizar, por tal motivo es muy importante incluir todas las URL en los motores de búsquedas y enviarles un sitemap del blog para que indexen la web fácilmente.
Dale valor a tus publicaciones utilizando directorios para blogs
Los enlaces externos hoy en día no aportan el mismo valor que en años anteriores ya que las personas abusaban de esto para posicionar una página web en los primeros resultados aun sin esta tener un buen contenido, en vista de esto Google y otros motores de búsqueda ya no toman muy en cuenta los enlaces externos que tenga el blog por más que estos sean de páginas de alto Page Rank, sin embargo para que los robots de búsqueda indexen más fácilmente los contenidos es bueno dejar links en directorios para blogs, ya que dichos directorios son visitados frecuentemente por los algoritmos de los motores de búsqueda.
El hecho de que los enlaces externos no aporten el mismo valor que se tenía como pasaba durante el 2007 al 2010 no significa que estos no puedan ayudar al posicionamiento, siempre y cuando sean naturales no existirá inconveniente ya que pueden mejorar el blog al darle mayor visibilidad. Google se da cuenta cuando un enlace es natural o no, un blog nuevo que posea 10 enlaces obviamente o los compra o los coloca el mismo webmaster buscando mejorar su posicionamiento y lo que hace es todo lo contrario ya que le cuesta salir del fondo por no ser honesto.
Si un blog es muy nuevo obviamente no se puede dejar muchos link entrantes desde dominios de terceras partes, lo que yo recomiendo para que el posicionamiento no se vea afectado al corto o largo plazo es dejar un máximo de 4 links externos, de esta manera se le da valor a las publicaciones desde directorios para blogs y así no se hacen influencias negativas para el mismo, está de más decir que los directorios deben ser de buena reputación porque si no lo son un enlace que apunte al blog desde allí puede ser perjudicial.