Escribir artículos en otros blogs y ganar dinero por eso, forma parte de lo que significa ser Frelancer, un trabajador de este tipo no solo es aquel que brinda sus servicios por Internet, también abarcan el hecho de ser editores y publicar en páginas de terceros a cambio de una remuneración justa; aunque este trabajo como tal es bueno tiene sus cosas positivas y negativas, por ejemplo después de crear una entrada te realizaran un pago en base a su calidad y densidad de palabras pero dicho pago tiene algo negativo y esto es que solo lo recibirás una vez por cada publicación que escribas, mientras que el dueño del blog por tu post ganara dinero de forma continua sin tener que darte a ti más dinero ya que tu cumpliste con tu parte del trato.
Cómo tal hacer este tipo de trabajos si es con un bloguero serio requiere primero que nada la firma de un contrato en el cual se estipulen las condiciones y beneficios que recibirán ambas partes, por lo cual si lo firmas estas aceptando recibir un único pago por cada post, claro está dicha remuneración también depende de cómo pague el dueño del blog, puede ser que si corres con suerte este te siga enviando pagos constantes como una especie de comisión por lo ingresos y tu como editor incluso puedes llegar a exigirlos, pero como tal es raro encontrarse a alguien que lo haga y que de paso que este sea completamente honesto porque el dueño de la bitácora no tiene que mostrarte obligatoriamente los ingresos que está recibiendo por tus artículos y y tampoco la comisión que él está calculando por cada uno de ellos ya sea por la venta de un infoproducto, la afiliación a alguna página o la monetización con publicidad digital.
Un Freelancer que trabaje en este campo en específico debe tener muy claro las ventajas y desventajas que esto ofrece, con esto no quiero decir que sea malo realizar este tipo de trabajos ya que ciertas personas en todas partes del mundo ganan dinero haciendo esto, pero antes de ponerlo en práctica te sugiero que lo pienses bien. Si eres alguien con un talento excepcional para crear publicaciones originales puedes empezar a trabajar para una tercera persona e ir ganando dinero por escribirle post en su blog, pero no debes quedarte allí para siempre, reúne una cierta cantidad de dinero y monta tu propio blog para que el 100% de los ingresos que obtengas sean totalmente tuyos y no dependas para siempre de un tercero, ya que estarías haciendo lo mismo que un empleado que pasa toda su vida en una oficina y no aspira emprender.
Contenidos del post:
¿Qué se debe tener en cuenta para escribir publicaciones en blogs de terceras personas?
Debes tener en cuenta muchas cosas a la hora de escribir publicaciones en blogs de terceras personas, primero que nada tienes que saber cuánto te pagaran por cada publicación, en lo personal te recomiendo que por cada 400 palabras cobres al menos 6 dólares ya que ese monto como tal suele ser un pago justo por cada entrada con esa densidad de palabras, obviamente para exigir dicha remuneración debes hacer texto de alta calidad, los cuales permitan que los dueños quieran pagarte esa suma por tu trabajo.
Si tu artículo contiene entre 2.000 y 3.000 palabras entonces debes calcular la suma de dinero equivalente a esa cantidad de expresiones, recuerda que mientras más largas y originales son las entradas de un blog mejor se posicionan con el paso de los meses lo que lleva a que el dueño pueda generar una buena cantidad de dinero y ante esa situación tú debes exigir una suma de dinero adecuada por escribir en su blog.
Después de cuadrar la cantidad de dinero que te pagaran por tus publicaciones en base a la cantidad de palabras que tendrán, debes hablar con quién será tu jefe de las remuneraciones extra que pueda haber por tu trabajo, al igual que pasa con cualquier otro puesto de trabajo un Freelancer tiene derecho a exigir buenas remuneraciones y beneficios por su trabajo, no porque sea un trabajador online el patrono va a creer que lo puede explotar, ya que este debe saber que tiene que cumplir con las leyes como si se tratase de que tú fueras un empleado que cumple con ir a la oficina o algún otro puesto laboral.
Si hay algo que recomiendo que hagas y debes tener presente en todo momento es negociar muy bien todo lo relacionado a tu trabajo online como editor de un blog, recuerda que las publicaciones originales y relevantes se posicionan bien y por tanto se gana mucho dinero con eso como ya dije anteriormente, en vista de esto no debes dejarte estafar ni explotar por terceras personas, debes valorarte a ti mismo y saber que el trabajo que estás haciendo es de calidad y por lo tanto tienes derecho a aspirar una remuneración de calidad sobre todo si ya tienes experiencia.
¿Qué pasa si creas artículos que van dirigidos a la venta de un infoproducto?
La venta de infoproductos a través de un blog es un negocio muy rentable al corto y largo plazo dependiendo del volumen de visitantes y la relevancia de lo que se esté vendiendo, por lo cual no debes solo esperar a que el dueño del blog decida cuanto te va a pagar; recuerda que aunque él es tu jefe y dueño de la bitácora eso no le da derecho a pisotearte ni pasarte por encima, por lo cual si sabes que el articulo va destinado a una venta puedes llegar a un acuerdo con tu jefe de que te haga un primer pago por la respectiva entrada y luego te quede pagando una comisión continua de al menos un 15 o 20% por el producto que está vendiendo; si no acepta no te dejes explotar al enriquecerlo y tu quedarte sin nada prácticamente.
Los infoproductos hoy en día son muy famosos y generan ingresos para cualquier temática que traten, claro está unas temáticas generan más que otras, pero como tal se gana dinero, ante esta situación al ser editor debes ser consciente del trabajo que estás haciendo y no dejarse engañar por los demás, después de todo gracias a ti es que el blog en el cual escribes está surgiendo y mereces una buena remuneración, tampoco es que va ser similar a la del dueño del blog, pero si lo suficientemente buena para que vivas bien de eso.
Solo trabaja como Freelancer escribiendo en otros blogs mientras ahorras dinero para tu proyecto online
Recuerda que un trabajo como Freelancer que en este caso sería ser editor de un blog de una tercera persona no es algo que debas hacer para toda la vida, solo trabaja un tiempo prudente en eso y luego ahorra el dinero suficiente para emprender tu propio negocio. Debes trazarte la meta de ser un emprendedor puesto que si escribes publicaciones de calidad para terceras partes debes hacer lo mismo para tu blog y así puedas tener tu propia fuente de ingresos sin depender de lo que te paguen otros.
Seguramente pensaras que sacar un blog adelante es una tarea que no es fácil y en verdad estas en lo correcto, sacar un blog adelante no es algo sencillo, pero puede lograrse con esfuerzo y dedicación sobre todo si se escriben publicaciones originales con títulos atractivos para los lectores, ten presente que durante los primeros meses de la bitácora esta crecerá lento en cuanto al posicionamiento en los buscadores, por lo que durante ese tiempo puedes trabajar como Freelancer y continuar con tu proyecto personal a la vez y al cabo de un tiempo los ingresos con tu blog irán aumentando hasta que ya puedas depender totalmente de tu web.