• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > Emprende en Internet > Gana dinero vendiendo infoproductos en tu blog

Gana dinero vendiendo infoproductos en tu blog

Una de las cosas más populares para ganar dinero en Internet con un blog es convertirse en vendedor de infoproductos ya que es una buena manera de conseguir ingresos en base a la cantidad de visitas que se tengan, se debe tener claro que el nivel de conversiones dependerá del tema del infoproducto y su precio, hay áreas del mercado que son muy demandadas por las personas y la gente se encuentra dispuesta a pagar buenas sumas de dinero por información que les ayude en lo que quieren saber o desarrollar. Un infoproductor no es más que una persona que posee un blog y se dedica a crear guías, vídeos, tutoriales, libros, todo complemente electrónico para ofrecerlo ya sea de una forma gratuita para capturar suscriptores o vendiendo lo que ofrecen.

Gana dinero vendiendo infoproductos en tu blog

Un editor de un blog puede vender infoproductos relacionados con la temática de la cual trata su web, se debe tener en claro que la mayoría de las ventas que se registren procederán de los buscadores, en otras palabras el tráfico de referencia y el de las redes sociales no son garantía de conseguir una conversión ya que las personas no están cien por ciento interesadas en lo que se está vendiendo a menos que realicen una búsqueda orgánica y lo consigan. Más allá de todo eso la venta de este tipo de cosas no se logra solo con decirle a las personas los beneficios que trae el producto y publicar cientos de estos, ya que si una web solo se dedica a vender en todas sus publicaciones no tendrá nunca un buen raking en Google y otros buscadores.

Todo webmaster debe tener muy en claro que si pretende ganar dinero con su blog mediante la venta de productos digitales tiene que hacer uso del marketing de contenidos, ya que es un factor fundamental si desea que su web se posicione bien y de esta manera poder obtener un mayor porcentaje de conversiones en base a la cantidad de visitantes que consiga. El marketing de contenidos se trata de escribir sobre un nicho dando información completamente gratuita sin enlaces externos o internos que apunte a una venta, como tal este tipo de mercadotecnia suele ser monetizada con publicidad digital ya que no se espera lograr alguna conversión en específico.

Hacer uso de este tipo de marketing es muy bueno para un blog o sitio web ya que en base a la calidad de las entradas el sitio puede ir adquiriendo una mayor relevancia en los motores de búsqueda lo que a su vez lo lleva a ir escalando posiciones, la estrategia que se debe seguir si se quiere tener éxito es publicar 70% marketing de contenidos; ósea entradas dirigidas a la temática del sitio enfocadas en brindar información gratis con la cual se puedan capturar suscriptores y el otro 30% de las publicaciones deben estar dirigidas a la venta de un producto, de esa forma no todo estará ligado a conseguir una venta.

Internet ha brindado muchas oportunidades para que todas las personas consigan tener una libertad financiera sin tener que depender de un sueldo que le pague una empresa por sus servicios, por ese motivo la competencia para todas las áreas ha aumentado mucho en los últimos años y por más buena que sea la optimización SEO de una página web si esta no posee un buen contenido no lograra nada en lo absoluto; ante esta situación es importante escribir publicaciones atractivas y relevantes que motiven al lector a realizar la compra de un producto informativo sin ser un vendedor obstinante.

Se debe destacar que la mayoría de los infoproductores exitosos son personas que han aplicado satisfactoriamente la estrategia del marketing de contenidos porque logran posicionar bien sus blogs y venden sus productos sin que los clientes sepan que estos le están vendiendo ya que no lo hacen de forma directa, después de todo si le vendes algo a alguien directamente es posible que ese cliente potencial salga huyendo de ti y para evitar eso debes cautivar a las personas con publicaciones relevantes que inspiren confianza en tu web para poder obtener beneficios.

Contenidos del post:

  • ¿Qué son los infoproductos o productos digitales?
  • ¿Cómo se puede crear un infoproducto?
  • Tipos de productos digitales que existen
  • Libros electrónicos también conocidos como ebooks:
  • Podcasts:
  • Informes y análisis técnico de un tema específico:
  • Vídeo marketing:
  • El éxito de un producto digital depende de su calidad
  • Ser un infoproductor no solo es crear productos digitales propios
  • El infoproducto más caro que vendas debe estar en la entrada destacada de tu blog

¿Qué son los infoproductos o productos digitales?

Los infoproductos son aquellos que se comercializan cien por ciento en Internet en formato digital, en otras palabras esto productos no pueden hacerse tangibles por más que una persona los adquiera, dichos productos digitales se basan completamente en brindar a las personas información nutritiva con experiencias del propio creador o de terceras partes en las cuales el autor se ha basado para crearlo.

La finalidad de los productos digitales es educar a las personas en una determinada área para que estas adquieran los conocimientos suficientes para ejercer labores por su cuenta en algún sector y poder generar beneficios a nivel personal. Si el infoproducto que se ofrece en el blog es muy bueno se obtendrán muchas conversiones, por lo cual si creas tus propios productos o distribuyes los de terceras partes debes de asegurarte que ofreces calidad para que la gente quede satisfecha y no solo te compren ese si no todos los demás que ofrezcas.

¿Cómo se puede crear un infoproducto?

La creación de un  producto digital no es sencilla pero tampoco complicada, solo se basa en definir y marcar los objetivos que se pretenden lograr, en otras palabras es como hacer un proyecto e ir explicando paso a paso todo lo que contiene. La base de todo proyecto se basa en la investigación del tema, así que debes tener claro que si pretendes crear tu propio infoproducto debes investigar acerca del tema que desarrollaras e indagar aún más de lo que sabes, recuerda que no porque sepas de algo significa que sabes todo al respecto acerca de ese punto.

Una vez que realices la investigación debes unir todas las ideas y darle forma a lo que plasmaras o grabaras para que quede lo mejor posible buscando siempre que las personas aprendan y se sientan satisfechas con lo que les vendiste, por tal motivo la investigación es un factor fundamental para el éxito en la creación de un producto digital. Si te sientes que no entiendes algo referente al tema o que no sabes cómo expresarlo no tengas miedo en preguntarle a tus colegas sobre alguna cosa que no tengas clara, así no dejaras nada por fuera en la creación de tu producto.

Cuando la investigación del tema está completamente definida y ya terminaste de ordenar todas las ideas y los puntos que trataras, es que debes proceder a realizar la creación de tu producto digital, en ese momento tu elegirás el que más te convenga por ejemplo en mi opinión personal en base al tiempo que tengo la mejor opción que yo tendría seria hacer un podcast o unos vídeos en los cuales explique algo ya que hacer un ebook me resulta muy difícil porque no dispongo del tiempo suficiente para sentarme a redactar y me tomaría más de tres meses terminar el libro; esta es mi opinión en base a mi ritmo de vida, dependiendo de cómo sea el tuyo y lo que quieres lograr puedes elegir crear lo que quieras o incluso puedes combinar varios tipos de infoproductos que se orienten a explicar un mismo contenido y con eso tendrías una buena razón para incrementar el precio del mismo obteniendo un mayor beneficio por cada venta que consigas.

Tipos de productos digitales que existen

Libros electrónicos también conocidos como ebooks:

Los ebooks son los mejores infoproductos que se pueden ofrecer gracias al amplio contenido que tienen, un producto digital es considerado como ebook cuando contiene más de cincuenta páginas, obviamente crear un libro electrónico toma tiempo en base al tema y el número de páginas que se escriban, pero recuerda que si creas tu propio ebook lo importante no es la cantidad si no la calidad de lo que contiene. Asegúrate de ponerle un precio justo en base al conocimiento que estas impartiendo allí, no te excedas en el costo que tendrá el libro ya que las personas pueden dar malas recomendaciones si el valor es alto y la información es poca.

Podcasts:

Un podcasts es un producto digital de audio y es mi favorito ya que es el más sencillo de crear, todo lo que se plasma en un ebook puede estar en un audio y lo mejor de todo es que el autor puede decirlo todo verbalmente y grabarlo rápidamente. En otras palabras en pocos minutos se puede almacenar una gran cantidad de información, para la venta de este tipo de productos digitales se debe crear más de un podcasts, es recomendable que duren entre cuatro a cinco minutos, para que al momento de venderlos se ofrezca un paquete con al menos diez de esto por un buen precio.

Informes y análisis técnico de un tema específico:

Este otro tipo de productos es similar a un ebook la diferencia que posee es que tiene menos información que un libro digital y se centra en dar información precisa y detallada en pocas páginas, si pretendes crear uno debes asegurarte de que su precio sea acorde a lo que vayas a hacer ya que no suelen ser muy extensos, obviamente todo depende también del tema sobre el cual se trate el informe.

Vídeo marketing:

Este ultimo infoproducto es muy frecuente de ver, por ejemplo cuando se sube un vídeo a Youtube en ciertas ocasiones se hace vídeo marketing de forma gratuita pero en este caso consiste en grabar un vídeo para posteriormente subirlo a una plataforma en donde se pueda vender, ya sea porque se hagan guías o tutoriales que se explican por vídeo. El vídeo marketing es muy popular cuando se trata de hacer un curso para que las personas aprendan a manejar lenguajes de programación HTML, CSS, JavaScript, cursos relacionados con la explicación de estrategias para operar en Forex y vídeos donde se enseña cómo trabajar el SEO de un blog.

El éxito de un producto digital depende de su calidad

Una vez que termines de crear tu infoproducto debes probarlo y preguntarte si tú lo comprarías, no te recomiendo que lo compartas con tus colegas porque pueden robar tus ideas pero claro está, todo depende de las personas con las que te codees, si confías en ellos pídeles sugerencias y diles que te indiquen que tan bueno te quedo tu producto.

Una vez que hayas terminado de evaluar el producto y este sea satisfactorio tienes que subirlo a tu blog junto con una publicación que sea muy descriptiva sobre el mismo, recuerda que ante de venderlo tienes que capturar los datos de las personas que lo compraran para crear tu lista de suscriptores y que en un futuro puedas seguirles vendiendo otros productos similares al que compraran. Si la información que les vendes le resulta de utilidad ten la seguridad de que formaras una cartera de clientes muy activa dispuesta a comprarte lo que les vendas gracias a que ofreces calidad.

Intenta que la publicación donde vendas el infoproducto no sea ni muy corta porque puede carecer de información ni muy larga porque se puede perder el enfoque que se busca, con una publicación entre setecientas a novecientas palabras para vender el producto es más que suficiente.

Ser un infoproductor no solo es crear productos digitales propios

El hecho de que seas un infoproductor no significa que siempre tengas que crear tus propios productos, también puedes vender los de terceras personas y obtener una buena comisión por hacerlo, la plataforma más popular para hacerlo es clickbank ya que se disponen de cientos de productos digitales pero recomiendo que ante de vender alguno primero lo compres y pruebes que sea de calidad.

Vendiendo productos de terceras partes ahorras tiempo en tener que crear los tuyos propios, también puedes comprar uno y en base a ese diseñar el tuyo para que lo distribuyas en tu blog de forma particular y completamente independiente.

El infoproducto más caro que vendas debe estar en la entrada destacada de tu blog

El producto digital más caro que vendas en tu blog debes colocarlo en la entrada destacada con el fin de que cada vez que alguien entre a tu web pueda verlo y sienta curiosidad por leer su información, haciendo esto puedes incrementar considerablemente el margen de conversiones y de esa manera generar más ventas.

El widget de entrada destacada es muy útil para este tipo de situaciones, así como es muy bueno para destacar una publicación que contenga información muy relevante también se puede usar para incrementar el nivel de ventas, de esa forma se puede tener un mayor éxito a la hora de conseguir conversiones.

También te puede interesar:
  • Mantén en secreto las estadísticas de un blog
  • Importancia de la calidad de un blog para AdSenseImportancia de la calidad de un blog para AdSense
  • Potencia tu negocio con Google AdWordsPotencia tu negocio con Google AdWords
  • Importancia de los enlaces internos en un blog

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad