• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > Redes Sociales > ¿Google+ será eliminado?

¿Google+ será eliminado?

Google Plus es una red social que fue creada en 2011 pero para 2019 será eliminada después de un fallo de seguridad descubierto en Marzo de 2018, aunque la falla fue reparada los directivos de Google decidieron eliminar esta red social debido al poco tráfico que presenta actualmente y el hecho mencionado anteriormente.

La eliminación de Google Plus se tenía prevista para Agosto de 2019 pero al parecer esta fecha fue adelantada y ahora se producirá en Abril de 2019, ante esta situación todas las personas que tienen blogs en Blogger y que actualmente tienen como perfil de autor uno de Google+ se les ha pedido que actualicen el perfil y coloquen uno de Blogger.

En verdad desconocía esta noticia hasta Febrero de 2019 ya que debido a mi trabajo no había prestado atención a esto, sabía que en Marzo de 2018 se había producido una falla que puso en riesgo los perfiles públicos de más de quinientas mil cuentas pero lo que no me imagine es que eso produciría un cierre de la plataforma acompañado por otros motivos.

Google+ será eliminado

¿Cómo afecta el cierre de Google+ a los blogs y sitios web?

En lo personal pienso que muchos sitios web y blogs se verán severamente afectados por el cierre definitivo de esta red social ya que muchas personas tenían perfiles con más de 50.000 seguidores, esto a su vez permitía conseguir buenos niveles de tráfico al publicar enlaces salientes y lo mismo pasaba con los grupos de Google donde los administradores tenían un alcance enorme para las personas pertenecientes a los grupos.

Google Plus no es como Facebook que al publicar enlaces externos limitan el alcance para que hicieran uso de su plataforma publicitaria porque en este caso Google AdWords no está integrado con Google+, en otras palabras no se veían anuncios Google en esta red social y eso ayudaba bastante para que no se crearan distracciones para los usuarios y por tanto se tenía un mayor alcance orgánico en publicaciones realizadas por grupos, perfiles y colecciones.

Es de suponer que al menos el 5% de tráfico total de un sitio web o blog se verá afectado con el cierre de esta red social ya que aportaba un buen nivel de visitantes diarios y mensuales, incluso aunque se tuviesen pocas visitas desde Google+ estas eran de calidad lo que a su vez permitía junto con los +1 conseguir un mejor posicionamiento en Google, pero bueno la triste realidad es que Google+ será cerrado a menos que se produjera una noticia de último minuto donde se cancele esta decisión cosa que es poco probable.

¿Google estará pensando en lanzar otra red social?

Personalmente pienso que Google no tira puntas sin dedal y es probable que en un futuro cercano veamos que lanzan otra red social la cual ofrezca a los usuarios funciones más atractivas que motiven el crecimiento de la misma, sin embargo pienso que perder los usuarios con los que ya contaban en Google Plus es un gran error, pero bueno… Supongo que algo deben tener planeado para esto.

En la actualidad el tema de la seguridad y privacidad en Internet está atravesando por su momento más difícil porque si bien los sistemas de seguridad avanzan día tras día los hackers no se quedan atrás e igualmente siguen robando datos. La única forma de que esto acabe es que se cree un algoritmo muy avanzado que al menos durante unos cuantos años sea infalible y permita proteger al 100% los datos de las personas, ya que hoy en día una simple contraseña no es segura y las verificaciones de dos pasos ya les están encontrando la vuelta, por eso Google ahora creo una verificación de dos pasos mediante una llave de seguridad física que por los momentos solo se vende en Estados Unidos.

Aunque Google concentra la mayor parte del tráfico de Internet a nivel mundial creo que cerrar esta red social es un duro golpe para ellos, sobre todo si pretenden más adelante abrir otra porque estarían perdiendo los usuarios de esta, además muchos creadores de contenido de Google que tienen colecciones, perfiles y grupos con muchos miembros están molestos ante esta noticia.

También te puede interesar:
  • Qué es Google Adsense y por que es la mejor opciónQué es Google Adsense y por que es la mejor opción
  • Vive de Ingresos PasivosVive de Ingresos Pasivos
  • Todas las publicaciones deben tener una imagenTodas las publicaciones deben tener una imagen
  • Un país sin democracia no tiene una buena economíaUn país sin democracia no tiene una buena economía

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad