• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > SEO > Importancia de los enlaces internos en un blog

Importancia de los enlaces internos en un blog

Los enlaces internos son muy importantes para un blog porque permiten que los robots de búsqueda descubran otras páginas de una bitácora aunque ya se hayan dado de alta en su buscador, muchas veces después de escribir una entrada un bloguero inmediatamente informa a Google o Bing que acaba de publicarla, sin embargo pueden haber ciertas ocasiones en las que el buscador no la indexe y por tanto es importante que desde otra entrada se incluya un enlace a esta; pero para lograr eso el tema debe estar relacionado y también dicho enlace debe permitir que las personas se orienten bien en lo que están leyendo.

No solo se trata de dejar un enlace interno en cualquier lugar, también se trata de relacionar las palabras y aprovechar dicha relación para dejar un enlace en un texto, cuando yo enlazo alguna publicación de mi blog en otra entrada me aseguro de que el tema esté relacionado con el otro para poder hacerlo, como tal los robots de búsqueda no conocen dicha relación, sin embargo las personas si las pueden percibir, lo que ve el robot de búsquedas es simplemente un enlace interno incluido en un texto de la entrada.

Enlaces internos en un blog

Más allá de que los enlaces internos ayudan a que los buscadores indexen más páginas de nuestro blog también sirven para aumentar el tiempo de permanencia de las personas en la bitácora y disminuir el porcentaje de rebote ampliamente, por ejemplo sin enlaces internos puede que tengas un porcentaje de rebote del 80%, en cambio si tus entradas los poseen puedes reducir el porcentaje de rebote a un 60% o menos, claro está, todo depende de la relevancia de la publicación y el interés de las personas en seguir leyendo los contenidos.

Contenidos del post:

  • Ten cuidado de no colocar muchos enlaces internos en una entrada
  • ¿Y los enlaces externos son igual de importantes?
  • ¿Los enlaces del blog en las redes sociales ayudan en algo?

Ten cuidado de no colocar muchos enlaces internos en una entrada

Google recomienda que los blogs tengan enlaces internos en varias página para estimular la indexación de todos los contenidos, sin embargo también piden que las personas no abusen al dejar muchos, es decir, con 3 enlaces internos por entrada es más que suficiente, de esa forma no se recarga el contenido de muchos enlaces ya que eso no es saludable.

Los enlaces internos dentro de una entrada deben estar resaltados con negrita y cursiva para darle una mayor relevancia a los mismos, por otra parte existe algo llamado entradas relacionadas las cuales se colocan al final de las publicaciones, en la parte de abajo de todos mis post puedes encontrar entradas relacionadas, estas se logran mediante un script interno que me permite clasificar su relación en base a las etiquetas, es por eso que solo utilizo una y no varias etiquetas a la vez en una entrada; como tal estos enlaces están aparte de los que se colocan dentro de los post.

Como las entradas relacionadas se deben a un script no cuentan como parte de los enlaces internos que se colocan dentro de las entradas, ya que la relación gira entorno a la etiqueta o categoría en la que se encuentre la entrada que el lector está viendo. Las entradas relacionadas también ayudan a aumentar el tiempo de permanencia de las personas en el blog, sin embargo no son tan efectivas como los enlaces dentro de los post porque al estar en el footer muy pocas personas leen el contenido completo y llegan hasta abajo para verlas.

¿Y los enlaces externos son igual de importantes?

Los enlaces externos ya no ayudan a un blog, desde mi punto de vista perjudican las bitácoras debido a que el linkbuilding ya no surte ningún efecto en el posicionamiento, lo único que genera aplicarlo de una forma agresiva es que Google y otros buscadores bajen los resultados de tu blog a los últimos puestos en las búsquedas. Los enlaces externos desde páginas de buena reputación no afectan el posicionamiento siempre y cuando sean naturales, porque si se crean de forma artificial créeme que el blog si se verá afectado.

Algunas personas mal intencionadas saben que los enlaces externos perjudican a un blog y se encargan de colocarlos en páginas de mala reputación con el fin de dañar una bitácora por envidia o cualquier otro motivo, sin embargo para este mal se tiene ciertas soluciones, desde la Google Search Console se pueden observar que sitios externos enlazan nuestro blog y en caso de que sea una web dañina se tiene una herramienta denominada “desautorización de enlaces entrantes” con la que se puede bloquear esto para que no afecte la bitácora, para más información te sugiero que aprendas a utilizar la Google Search Console.

El linkbuilding está muerto y todo bloguero debe preocuparse en crear post de calidad y optimizar bien su blog internamente olvidándose de dejar enlaces en varios sitios, a menos que quiera una penalización por parte de los algoritmos de los buscadores. Muchas personas que anteriormente aplicaban técnicas de linkbuilding de forma agresiva creando enlaces artificiales se han visto perjudicadas en la actualidad por haberlo hecho y levantarse de un golpe como este no es nada fácil.

¿Los enlaces del blog en las redes sociales ayudan en algo?

Si se habla en términos de conseguir visitas los enlaces de un blog desde las redes sociales ayudan mucho porque con ellos se pueden conseguir una buena cantidad de visitantes siempre que se tenga una FanPage de Facebook con muchos likes o una cuenta de Twitter con muchos seguidores, pero si se habla en términos de posicionamiento estos enlaces no ayudan en lo absoluto, ya que tener enlaces desde las redes sociales no posiciona mejor al blog.

Los motores de búsqueda toman en cuenta el tráfico de las redes sociales, incluso en los informes de Google Analytics se detalla el tráfico procedente desde allí, sin embargo por más visitantes que se tengan desde estos sitios eso no ayuda a tener un mejor alcance orgánico en los buscadores, después de todo las redes sociales son una cosa y el posicionamiento web es otra, ya que es cuestión de calidad de contenidos y optimización interna.

También te puede interesar:
  • Haz crecer tu negocio con un canal de YouTubeHaz crecer tu negocio con un canal de YouTube
  • Eliminé la publicidad de Google AdSense de todos mis blogsEliminé la publicidad de Google AdSense de todos mis blogs
  • El archivo SITEMAP.XML y su importancia para nuestro sitio webEl archivo SITEMAP.XML y su importancia para nuestro sitio web
  • Diseña tus propias hojas de estilos CSS para un blog

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad