Lograr la libertad financiera es posible a través de Internet, muchos hablan hoy en día de tener negocios propios o una segunda fuente de ingresos que vaya más allá de un salario mensual pero pocos logran conseguirlo porque no ponen en práctica las estrategias adecuadas para hacerlo.
Anteriormente lograr tener un negocio propio costaba más que hoy en día, ya que no existía el mundo virtual sin embargo con los avances tecnológicos cualquier persona puede tener una empresa o marca personal en Internet y ganar dinero con lo que le gusta, claro está el hecho de que a alguien le guste un tema en particular y decida desarrollar esa área no significa que gana grandes sumas de dinero debido a que todo va en base al nicho que se elija.
Lo mejor de lograr una independencia económica por Internet ya sea con un blog, sitio web o canal de Youtube es que no se depende de un sueldo mensual y se puede hacer frente a cualquier crisis financiera que afronte un país, por ejemplo ante una contracción en la economía tener una fuente de ingresos en moneda extranjera de curso legal, puede ser un buen medio para no pasar trabajo por la adversidades que se estén enfrentando en la nación donde se resida.
Cuando hablamos de lograr una independencia o libertad financiera a través de Internet no significa que las personas deben dejar sus trabajos para dedicarse cien por ciento al mundo virtual ya sea creando un blog, sitio web o canal de Youtube, porque esto lleva su tiempo y este viene expresados en meses o tal vez años dependiendo la calidad de lo que se haga y la competencia que tenga el área del mercado que se quiera abarcar.
Lograr una independencia financiera en Internet es cuestión de hacer pequeños esfuerzos diarios en crear contenidos que atraigan lectores y que esa gente se convierta en clientes en un futuro para los bienes o servicios que se vendan, para crear dicha cartera de clientes se deben usar MailRelay que es la mejor herramienta de email marketing para capturar los denominados suscriptores que serán fieles lectores o compradores de lo que se ofrezca.
Los grandes blogueros y youtubers de hoy en día viven del trabajo que hacen por Internet, esto no es algo que lograron de la noche a la mañana, ya que les tomó tiempo alcanzar sus metas haciendo un trabajo limpio, honesto y de calidad. Ante esta situación debes plantearte que si una o muchas personas lo pudieron lograr tu también puedes hacerlo, lo que si debes tener en cuenta es que la paciencia es importante para ganar dinero en Internet con lo que te apasiona así que enfócate en hacer un buen trabajo e ir día a día añadiendo un granito de arena, porque esto es un trabajo de hormiga jajaja.
Contenidos del post:
¿Cómo se puede lograr la libertad financiera trabajando por Internet?
Para lograr la libertad financiera por Internet se tienen varias opciones, algunas son más sencillas que otras y dependerán del talento que tenga cada quien para desarrollar el nicho del mercado que elija y el talento que se posea capturando clientes. La independencia financiera esta presente en todos los lugares a los que se mire, solo no se debe ser ciego y abrirse a las posibilidades que la vida pueda ir presentando, recuerda que la felicidad que tengas depende de cómo veas el mundo. Ahora bien para lograr una libertad financiera puedes hacer lo siguiente:
- Crear tus infoproductos y venderlos por Internet: Esto es con lo que la mayoría de los blogueros ganan dinero, la estrategia de esto se centra en crear contenidos de calidad y capturar suscriptores con el blog, principalmente los infoproductos propios no se venden directamente en la bitácora, lo que se hace es capturar suscriptores y vendérselo a esas personas vía correo electrónico, de esa forma se llega al público objetivo que está dispuesto a comprar ese infoproducto.
- Vender infoproductos de terceras personas: La venta de infoproductos de terceras personas se realiza netamente en el blog, es decir no se vende directamente por email si no que se deja un enlace desde el cual si alguien hace clic y compra el producto nos deja una comisión que define la plataforma con la que se esté trabajando, personalmente recomiendo Clickbank ya que los infoproductos dejan una comisión entre el 50% y 75% de su valor neto, dicho porcentaje de comisión estará asignado por el anunciante.
- Trabajar con empresas de afiliados: Otra forma de lograr una libertad financiera a través de Internet es trabajar con empresas de afiliados, en estas se gana dinero cuando una persona se registra en un sitio externo a través de los enlaces que se dejan en un blog o realiza la compra de una determinada cosa mediante el link de afiliado que se deje; es muy parecido a la venta de infoproductos de terceras partes con la diferencia de que la comisión es más baja y se centra en la venta de más productos tangibles que virtuales.
- Marketing de asociados: Al utilizar el marketing de asociados se puede ganar dinero vendiendo productos de terceras partes, estos productos son tangibles y dejan una comisión entre el 3% y 12% de su valor, todo dependerá de la empresa con la cual se trabaje, personalmente recomiendo Amazon Asociados y Ebay Partners.
- Marketing turístico: Para desarrollar este tipo de marketing es necesario contar con un establecimiento en algún lugar del mundo, la técnica se centra en mejorar el aspecto en Internet de dicho negocio ya sea un hotel, motel, restaurante o agencia de viajes con el fin de atraer más clientes. Si se observa desde otro punto de vista se puede hacer Marketing Turístico de la forma de prestar un servicio de asesoría a las empresas, pero para esto se debe tener conocimientos en esa área y se tiene que tener un blog o sitio web donde se ofrezca ese servicio de asesoría.
- Ofrecer tus servicios profesionales en tu blog o sitio web: Si eres un profesional debes plantearte el hecho de ofrecer tus servicios a través de tu blog ya sea de consultoría administrativa, contable, jurídica o cualquier otra.
- Crear un blog o canal de Youtube para monetizarlo con publicidad: Esta otra alternativa la pongo de último porque se necesita mucho tráfico para monetizar con publicidad un blog o canal de Youtube, más que todo la publicidad es un complemento que va más allá del objetivo principal del blog y se coloca para percibir un ingreso extra. Nunca es bueno solo vivir de ella ya que los beneficios que aporta no son tan grandes como las opciones mencionadas anteriormente a menos que se tenga un volumen de visitantes muy grande.
¿Cuánto tiempo puede llevar lograr una independencia económica en Internet?
El tiempo que tome alguien en lograr una independencia o libertad financiera por Internet es realmente indeterminado, todo dependerá de la constancia que tenga cada quien en su proyecto y los objetivos que se plantee lograr. A la mayoría de los emprendedores por Internet le toma al menos dos años empezar a ver los resultados de su marca personal después de un duro trabajo para conseguirlo, lo importante es divertirse con lo que se está haciendo para que no se sienta como si fuera un trabajo.
Debes tener en mente que si no te gusta lo que estás haciendo o no ves los resultados tras los primeros meses terminaras abandonando lo que empezaste y por esas razones debe gustarte y tener paciencia con las cosas que hagas, cuando lo veas desde ese punto de vista sentirás que el tiempo pasara rápido y comenzaras a ver los resultados de tu esfuerzo, recuerda que no debes dejar tu trabajo de buenas a primeras porque el proyecto que quieras desarrollar en Internet no lo conseguirás de un día para el otro, como ya dije lleva su tiempo.
Los ingresos pasivos juegan un papel importante en la libertad financiera de una persona
Los ingresos pasivos son importantes y fundamentales cuando se habla de tener una libertad financiera por Internet, estos se entienden como el dinero que se gana en piloto automático sin tener que estar trabajando en tiempo real por conseguirlos, en otras palabras son aquellos ingresos que se obtienen primero de una forma activa porque se deben crear las publicaciones o vídeos que los generaran y después pasan a ser ingresos pasivos, porque una vez creados los temas estos generan dinero con el paso del tiempo sin que se tenga que hacer nada más.
Parte de la independencia financiera por Internet se logra con ingresos pasivos ya sea porque se moneticen las publicaciones con publicidad o se venda un infoproducto que con el paso de los años no vaya perdiendo valor debido a que su contenido es muy bueno. Hacer uso de cualquier plataforma CPA, CPM, CPC, CPL, etc es visto como una forma de conseguir ingresos pasivos con la diferencia que cada una aporta un mejor beneficio que otra y por ese motivo se debe elegir lo mejor que se tenga disponible, además es importante diversificar los ingresos con múltiples medios y no depender solo de una fuente de ingresos si no de varias.