Las imágenes influyen en el posicionamiento de un blog o sitio web ya que algunas personas al realizar búsquedas utilizan los resultados que arrojan solo imágenes, se debe tener en claro que dichas ilustraciones deben ser originales para que aparezcan en los primeros resultados de búsquedas. Muchas veces se tienen más impresiones de estas en el buscador, que las impresiones de entradas y páginas estáticas de una web sin embargo el problema radica en que se posicionan en páginas muy lejanas de las primeras y esto dificultad conseguir visitantes mediante estos resultados.
Google, Bing, Yahoo! y otros buscadores de buena reputación toman en cuenta ciertos factores para dar un buen posicionamiento a las imágenes, el primero de todos es que la misma sea única y original para que no se repita un mismo resultado una y otras vez, el segundo es colocarle un buen título y texto ALT que describa perfectamente la ilustración ya que los robots no son capaces de ver las imágenes, si no leerlas y el tercero es el tamaño que posea por lo que es muy importante saber en qué formato subirlas a una entrada, para que estas sean lo más ligeras posibles y no disminuya su calidad visual por no ocupar tanto espacio permitiendo así obtener un mejor posicionamiento.
En Internet existen cientos de formatos para las fotos e imágenes, algunos son buenos y otros ya no son aceptados debido a que son formatos viejos y no se pueden mostrar, entre los más populares se tienen: JPG, PNG, GIF, TIFF, entre otros más. En la actualidad los motores de búsqueda recomiendan solo usar tres de estos tipos para subir una imagen y que esta favorezca una publicación, dichos tipos recomendados son: JPG, PNG y GIF, por otra parte el TIFF no es recomendable ya que no todas la ediciones HTML son compatibles con este formato e incluso las computadoras y los teléfonos inteligentes les cuesta poder reproducir estos tipos de imágenes. En el caso de los tres tipos mencionados anteriormente, el formato PNG es el mejor de todos ya que ocupa menos espacio en base al tamaño de una ilustración permitiendo de esa forma tener un mejor posicionamiento.
Tal vez en algún momento cuando has realizado una búsqueda en Google sobre un tema específico observas que en la pestaña “Todo” te aparece en el primer resultado un blog o sitio web que contiene la mejor información que buscaste y cuando entras te das cuenta que tiene una imagen, sin embargo cuando sales y te pasas a la pestaña “Imágenes” observas que la ilustración de la web que visitaste no se encuentra en primer lugar o no esta y te preguntas: ¿Por qué en el contenido textual me sale una cosa en el primer resultado pero al buscar por imágenes no se tiene la misma ilustración que apareció dentro de esa web?. Se supone que si a nivel textual una web aparece en el primer puesto también por el buscador de imágenes la ilustración que contenga esa página debería aparecer en el primer puesto de igual manera, pero muchas veces no es así y esto se debe a que el contenido textual puede que sea el mejor pero la imagen no se encuentra optimizada a nivel de título, etiqueta ALT o que es muy pesada y por cualquiera de esas razones no se le da la relevancia que debería tener.
Para evitar que ocurra ese inconveniente se debe optimizar correctamente cada imagen y usar el mejor formato que en este caso sería el PNG para que la ilustración se posicione debidamente y ayude al contenido textual a tener mayor relevancia.
Contenidos del post:
¿Por qué el formato PNG es el mejor para subir una imagen en una publicación?
El formato PNG es el mejor que se puede elegir para subir una imagen a una publicación ya que este ayuda al posicionamiento porque toda imagen al usarlo hace que su peso sea bajo, sin perder calidad en cuanto a los píxeles que detallan el contenido de la ilustración, en este blog utilizo este formato para todas las ilustraciones que subo a las entrada ya que me resulta muy beneficioso porque al ser ligeras, mejoran la velocidad del blog y con una buena etiqueta ALT y un buen título ayudan a que mi web se posicione mejor por sus contenidos y su velocidad de carga más rápido que otros sitios web y blogs.
En las entradas de vez en cuando se puede usar otro formato distinto ya que en ciertas imágenes el PNG aumenta el peso de la ilustración dependiendo de la densidad de píxeles y los colores que esta posea, pero se debe saber que para la mayoría de las imágenes el formato PNG siempre será la mejor opción para ayudar a las entradas a que se posicionen por ambos tipos de resultados en los motores de búsqueda. El segundo formato que se debe tener en cuenta es el JPG porque es otra opción que ayuda a obtener un buen posicionamiento y las imágenes no pesan tanto, claro está el peso de una imagen también depende de su tamaño, por lo cual es recomendable que para que se ajuste bien al texto, no interfiera con los contenidos y sea ligera para tener una mejor posición en los resultados su ancho sea menor a 800 píxeles y su altura no supere los 600 píxeles.
Las imágenes en formato PNG son las más ligeras y luego le siguen la de formato JPG
Las imágenes PNG son las más ligeras por lo que es muy importante usarlas para un blog más que una ilustración de cualquier otro formato, si usas imágenes de terceras partes para tu web ya sea porque las adquieras de fuentes gratuitas o las compres, puede que estas por defecto sean muy pesadas y vengan en otros formatos, si esto te llega a pasar lo que debes hacer es usar Paint o PhotoShop CS6 para modificar el formato y el tamaño de la misma. En mi opinión personal utilizar PhotoShop CS6 es la opción más profesional para editar las imágenes, aligerar sus tamaños y colocarlas en formato PNG, ya que esta herramienta de edición de ilustraciones es la más completa que se puede encontrar y al cambiar de un formato a otro la imagen no pierde calidad visual como suele pasar a usar otros programas.
Cómo dije anteriormente la segunda opción que se debe tener en cuenta son las imágenes JPG ya que estas son tan buenas como las otras, con la diferencia de que no poseen una transparencia que reduzca el peso de la ilustración, en pocas palabras lo que hace a una imagen PNG mejor que cualquier otra es que posee transparencia la cual no se nota y reduce el peso de la ilustración, por eso es que es importante también usar buenos editores de imágenes para que cuando se cambie de un formato a otro la misma no pierda calidad.
Cada imagen debe llevar su título y su etiqueta ALT para que se describa perfectamente su contenido
Aparte de la optimización que se le debe hacer a la imagen en base a su peso también se tiene que colocar un buen título a la ilustración acompañado de una buena etiqueta ALT, si utilizas Blogger podrás colocar el título y la descripción ALT fácilmente, lo mismo sucede si utilizas WordPress; colocar ambas cosas es sumamente sencillo pero el hecho de que sea fácil no significa que debes colocar cualquier cosa, asegúrate de llenar ambas etiquetas con las mejores palabras claves que describan el contenido de la imagen y que sean muy buscadas para que puedas tener un mejor posicionamiento tanto en Google como en cualquier otro buscador.
Si usas imágenes en formato PNG, colocas buenos títulos y descripciones en el ALT de la ilustración, ten por seguro que lograras tener un óptimo posicionamiento y mejoraras el SEO de tu blog de una manera adecuada y satisfactoria. Recuerda que el SEO en cualquiera de los aspecto desde los cuales se observe lleva su tiempo, pero una vez que realizas un buen trabajo se convertirá en tu mejor amigo ya que te dará visitantes de calidad desde los principales motores de búsqueda que existen.