Durante este último año 2018 se ha tenido un decrecimiento con respecto al número de personas que utilizan la plataforma Blogger para crear sus blogs ya que la mayoría han optado por comprar hosting y dominios propios para mudarse a WordPress, aunque esto está bien no se debe rechazar la posibilidad de tener aunque sea un hosting gratuito con Blogger.
Se sabe que al tener hosting y dominio propio se puede decir al 100% que un blog es nuestro y se puede tener control absoluto de él, pero hay algo aquí y eso es que no todas las personas están en la posición de comprar y mantener ambas cosas anualmente, el dominio es lo más barato que se puede pagar al año pero el hosting puede ser caro dependiendo de la empresa con la cual se contrate.
En lo personal yo recomiendo que si se va a tratar una temática 100% informativa y de contenido para todo público se utilice Blogger y se compre un dominio propio y si se va a tratar un tema para conseguir clientes mediante una lista de suscriptores ya que se pretende ofrecer servicios entonces se compre hosting y dominio propio y de paso se utilice WordPress como editor del blog.
Contenidos del post:
No debes descartar Blogger en ningún momento
No cometas el error de destacar Blogger en ningún momento ya que es una plataforma que puedes utilizar para crear tu primer blog y si este tratara de una temática netamente informativa puede que sea la opción más barata y por lo tanto mejor para ti, ya que solo pagaras el dominio propio.
El Blogger puedes tener un dominio gratuito, sin embargo ya no lo recomiendo como antes porque los algoritmos de los buscadores están optando por ignorar estos dominios gratuitos y darle prioridad a los propios, en vista de esa situación recomiendo que compres el tuyo propiamente para que tu web tenga futuro.
Tienes que tener presente que si usaras Blogger tu hosting es gratuito y por tanto debes cuidar lo que publicas en tu blog ya que no puede ser contenido violento, difamatorio, de estafa o robo, cosas sensibles para publico mayor de 18 años y otros contenidos no aptos para todo público ya que pueden cerrar tu blog.
Si tu hosting es propio debes tener cuidado igualmente con lo que públicas
Al igual que pasa con Blogger en un hosting propio también pueden cerrar tu blog no creas que porque lo pagas estas absuelto de esto, ya que algunas empresas de alojamiento tienen reglas con respecto a los contenidos. En vista de esto debes leer sus términos y condiciones antes de contratar sus servicios para determinar si los mismos son compatibles con los contenidos que trataras en tu blog.
Para ciertos temas sensibles no aptos para todo público algunas empresas tienen planes especiales que son hasta 10 veces más caros al año que los normales ya que conceden un acceso VIP a servicios de alojamiento y servidores VPS, como tal es tu decisión optar por esto si tu contenido será de este tipo, pero yo en lo personal no recomiendo para nada esto ya que prefiero temas aptos para todo público que generan más beneficios monetarios y menos costos de alojamiento y otros gastos.
Blogger debería reinventarse un poco
Si esta popular plataforma de creación de blogs gratuitos propiedad de Google quiere seguir en pie para los proximos años entonces debe procurar reinventarse y añadir nuevas características ya que otros editores como WordPress frecuentemente mejoran sus servicios y en parte por esto muchas personas cambian Blogger por WordPress.
Blogger es el segundo editor más usado a nivel mundial y si se quieren mantener así no solo basta con que añadan nuevas plantillas para blogs, también deberían permitirle a los usuarios tener mayor control de sus bitácoras y no restringir tantos los accesos para una mejor optimización del contenido y de todo el sitio web como tal.
Este blog se encuentra creado en Blogger y cómo te darás cuenta le he sacado la mayor ventaja posible con respecto a optimización en todo sentido tanto de contenidos como de la bitácora en su velocidad, URLs limpias, marcadores Blogposting, entre otros detalles más. Al igual que yo, tú puedes hacer lo mismo y veras que te ira bien con tu web solo es cuestión de optimización, creación de contenidos de calidad y paciencia.