Todos los comentarios que se realizan en las publicaciones de un blog aumentan el valor del mismo ya que las personas muestran interés en realizar una acción, que en este caso es comentar ya que el tema sobre el cual están leyendo les parece interesante, esto es tomado en cuenta por los buscadores al momento de dar relevancia un blog en el raking de los resultados ya que se busca mostrar solo las mejores alternativas y respuestas a las personas en base a lo que están buscando. Cuando una entrada es muy comentada se sobre entiende que el contenido es relevante por tanto se obtendrá un mejor posicionamiento.
Aunque los comentarios aportan valor algunas veces pueden dañar la reputación de un blog si no son moderados, muchas personas aunque no saquen provecho de lo que están haciendo les gusta hacer spam y dejar enlaces a sitios dañinos, las plataformas como Blogger y WordPress colocan atributos nofollow en los links que se dejan, pero más allá de eso aunque se tenga esa etiqueta para que no se siga el enlace igualmente los buscadores pueden verlo y se puede interpretar como que tu web promueve el spam cuando no es así, por ese motivo lo que se debe hacer es moderar todos y cada uno de los comentarios que se dejen en las entradas para asegurarse de que solo los que aporten valor sean publicados.
Contenidos del post:
Has un llamado en la acción en las publicaciones para que la gente comente tus entradas
El mundo virtual es frio por naturaleza y si no se le motiva a la gente estas no realizaran ninguna acción, por ese motivo debes crear contenidos relevantes que motiven a las personas a dejar preguntas o simplemente que indiquen que tan buena les parecieron las entradas. Obviamente siempre se tendrán algunas críticas y es bueno publicarlas aunque sean comentarios negativos puesto que no todo puede ser perfecto, aparte eso motiva a mejorar aún más la calidad de las publicaciones que se les ofrece a los lectores para que se sientan satisfechos con lo que leen.
Muchas veces dependiendo de qué tan buena sea una publicación algunos editores de sitios web externos te invitaran a contactar con ellos ya sea porque quieren escribir en tu web como autores invitados o quieren que escribas en las suyas a cambio de una compensación monetaria, si te llega a pasar eso quiere decir que lo que estas publicando es de gran valor y estas personas al ver tu potencial querrán formar una alianza contigo, lo que yo recomiendo personalmente es hacer guest posting, aunque esto ya no ayuda a obtener un mejor posicionamiento es bueno dejar enlaces en sitios web de calidad para que los robots de búsqueda encuentre e indexen tu blog más rápido, pero debes cuidarte de no dejar tantos enlaces externos ya que te puede perjudicar, procura tener un control en la cantidad que dejas, después de todo de forma natural con el paso de los meses y años según la relevancia de tus publicaciones las personas te enlazaran y esto es muy bueno ya que se generan de manera natural.
Hazle saber a la gente que si sus comentarios poseen enlaces externos no serán aprobados
Para evitar que las personas comenten innecesariamente en tus entradas hazles saber que si dejan un enlace externo no aprobaras la publicación que ellos hagan, existen ocasiones en cuales la gente comenta pero no con mala intención de hacer spam en tu web y dejan un comentario con un backlink; para evitar esto coloca una advertencia, de esa forma ellos evitaran hacerlo y así no pierdes tu tiempo en leer y aprobar comentarios. Esa advertencia también sirve para saber cuándo alguien hace spam ya que si tras ese aviso realizan un comentario y dejan un enlace a una página extraña puedes identificar rápidamente eso y marcarlo como spam.
Si alguien contacta contigo para escribir en tu blog o que tú escribas en el de esa persona y te deja un link hacia su sitio web en el comentario solo toma nota de todos los datos que necesitaras pero no apruebes el comentario ya que se generaría un enlace. A mí me han llegado este tipo de comentarios y ya que no aportan un valor a la publicación porque son una invitación que posee un backlink, lo que hago es anotar los datos para contactar con los editores y borro el comentario, por ese motivo recomiendo que hagan lo mismo. Todo blog debe poner una página para contactar con el autor pero muchas veces más allá de tenerla, igualmente las personas se ponen en contacto por los comentarios, ante esta situación realiza las acciones que explique anteriormente.
Los únicos enlaces que deben aparecer en los comentarios son los de tu propio blog
Si vas a tener link en los comentarios estos deben apuntar hacia las mismas publicaciones de tu blog, solo debes colocarlos cuando una persona realice una pregunta y tú para evitar dar una respuesta larga le dejas un enlace a una publicación que esté relacionada con lo que esa persona pregunte, si la consulta te la llega a hacer alguien que no se identifica en el comentario evita responder a eso ya que igualmente esa persona no podrá saber cuándo hayas respondido debido a que no dejo activada la notificación para cuando le respondas y lo único que harás es perder tu tiempo, sin embargo queda a tu decisión querer responder o no, yo por lo general respondo a un desconocido cuando la consulta que me hacen en una publicación es clave y muy centrada.
Debes tener en cuenta que el spam en los comentarios muchas veces es realizado por personas que no se identifican debidamente y si tienes habilitada la opción de que pueda comentar cualquier frecuentemente te pasara esto, es importante que todo el mundo pueda tener acceso a comentar en las publicaciones de tu blog, pero debes moderar todo para evitar cualquier ataque por parte de terceros.
También tienes la posibilidad de decirle a las personas que usen el buscador de tu blog para evitar dejar un enlace hacia otra entrada, como tal esto es opcional hacerlo ya que lo que se busca al responder así es que la gente vea más de una publicación para aumentar el tiempo de permanecía del visitante, es una buena estrategia implementar esta alternativa y queda a decisión del autor ponerlo en práctica o no.