• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > SEO > Mejora tu blog con Google Analytics

Mejora tu blog con Google Analytics

Puedes mejorar el rendimiento de tu blog usando Google Analytics y medir que sectores necesitan trabajarse para optimizar los resultados en los motores de búsqueda, con esta herramienta de analítica se pueden obtener informes avanzados sobre muchos factores que influyen en el posicionamiento de un sitio web, originalmente está diseñado para analizar las métricas de los visitantes y de donde provienen pero eso no quiere decir que no se puedan usar sus informes para optimizar factores SEO del sitio.

Mejorar blog con Google Analytics

Un blog no solo se compone de buenos contenidos textuales y visuales como las imágenes, también debe estar compuesto por una buena estructura para que sea fácil de leer e indexar por los robots de búsqueda, la mejor forma de hacerlo es dando un uso correcto de las heading tags para ordenar el contenido.

Contenidos del post:

  • Con Google Analytics puedes crear informes personalizados
  • Con Analytics podrás saber si algunas entradas de tu blog tienen fallas
  • Con Google Analytics se puede saber de qué países proviene el tráfico
  • Puedes medir la efectividad de tus campañas de Google AdWords con Analytics
  • Puedes hacer seguimiento a tus anuncios de Adsense con Analytics
  • Si tienes una tienda online puedes llevar el control de tus ventas y mejorar los sectores de tu sitio web

Con Google Analytics puedes crear informes personalizados

Con Analytics puedes crear informes personalizados para ver la información que más te interesa, pueden ser informes los cuales tengan parámetros acerca de la cantidad de visitantes que recibe el blog o una determinada entrada junto con el porcentaje de rebote que esta genera, si dicho porcentaje es muy alto quiere decir que algo está mal en ese lugar en específico sin embargo para tomar en cuenta los rebotes también se debe analizar el tiempo de permanencia que pasan las personas en el sitio web, no todos los porcentajes de rebote son iguales puede que un lector entre a una publicación y lea su contenido pero no realice ninguna otra acción y se vaya, esto se ve como que el usuario no realizó ninguna acción pero tuvo un tiempo de permanencia mientras leía el contenido que está en el blog así que por este motivo no se penalizaría a una web en los resultados, pero si el tiempo de permanencia es poco y el porcentaje de rebote es alto entonces quiere decir que existe algo que va mal con ese contenido por lo cual sería buena idea realizar un chequeo para averiguar qué es y evitar una sanción por parte de los motores de búsqueda.

También existe la posibilidad de que un alto porcentaje de rebote se deba a que el sitio está siendo atacado con tráfico basura proveniente de otras páginas web de baja reputación, en otras palabras está recibiendo spam, si este fuera el caso se debe hacer uso de la herramienta de desautorización de enlaces de Google para evitar que nuestro blog sea penalizado en los resultados de búsqueda.

Con Analytics podrás saber si algunas entradas de tu blog tienen fallas

Si pretendes mejorar el rendimiento de tu blog puedes hacerlo usando Analytics debido a que en sus informes podrás encontrar todo el material que requieras para hacerlo, aunque esta herramienta es solo de analítica se puede usar esta información para mejorar contenidos e incrementar la velocidad de algunos sectores porque si dicha entrada o página tiene pocas visitas quiere decir que tarda en cargar o que la información que contiene es de poco valor agregado.

Con Google Analytics se puede saber de qué países proviene el tráfico

Si tu negocio se orienta a un determinado país el uso de esta herramienta será muy beneficioso para ti debido a que puedes saber si tu blog o sitio web está llegando verdaderamente a la audiencia específica que quieres, muchas veces si trabajamos con redes de afiliación necesitamos que personas de un determinado país se afilien por lo cual debemos saber si los clics que se generan en el blog provienen de donde se espera, por lo tanto es vital el uso de Analytics en estos casos para analizar esas métricas, para que los datos de segmentación internacional sean más específicos se debe enlazar la propiedad de Analytics con la propiedad de la Search Console y así poder obtener los datos más concretos en tiempo real.

Puedes medir la efectividad de tus campañas de Google AdWords con Analytics

Los informes que nos proporciona Analytics nos permiten hacer seguimientos a determinados parámetros en concreto mediante la personalización de los informes, uno de esos parámetros que se pueden analizar son las campañas de AdWords, medir las cantidades de clics que reciben nuestros anuncios, las cantidades de conversiones por cada clic, así como también el dinero que se está gastando a diario en las campañas, es recomendable enlazar la cuenta de Analytics con la de AdWords para que los datos que se obtengan sean específicos.

Puedes hacer seguimiento a tus anuncios de Adsense con Analytics

Puedes medir el rendimiento de los anuncios de Adsense que tengas colocados en tu blog con Analytics, aunque Adsense en su plataforma tiene informes los cuales se pueden personalizar para llevar el control de los ingresos que se reciben a diario no está de más enlazar ambas plataformas para llevar un control de todo en un mismo lugar de esta manera puedes llevar un orden de los informes.

Si tienes una tienda online puedes llevar el control de tus ventas y mejorar los sectores de tu sitio web

El comercio electrónico se ha puesto de moda hoy en día por lo cual Google nos ofrece medir la efectividad de nuestra tienda online con informes de comercio electrónico para medir la cantidad de productos que se venden por día y los ingresos que se tienen por cada uno, esta función es más avanzada que el resto pero como la plataforma de Analytics es amigable no es difícil de configurar para visualizar estos datos, simplemente se debe activar la opción y listo, una vez que este activa en los informes se reflejaran las ventas que se consigan incluso si son de productos de terceros como Amazon los cuales se venden a través de un link de afiliación.

También te puede interesar:
  • Todas las publicaciones deben tener una imagenTodas las publicaciones deben tener una imagen
  • El ahorro y su importancia para un buen futuro económicoEl ahorro y su importancia para un buen futuro económico
  • Cómo aprender inglés gratisCómo aprender inglés gratis
  • Telegram es un excelente canal de tráfico para un blog

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad