Ciertamente existen muchas wallets o monederos virtuales donde se pueden guardar BTC sin embargo no todas ofrecen la seguridad que las personas necesitas para almacenar sus criptomonedas y por eso es importante elegir solo las mejores. Es necesario conocer primero una wallet antes de poder guardar Bitcoins en ella, porque en sí no se sabe si en un futuro esas criptomonedas puedan ser robadas por terceros o que el propio monedero se las quede y bueno para evitar esto entonces utiliza las mejores carteras virtuales.
Contenidos del post:
¿Entonces cuáles son las mejores wallets para guardar BTC?
Si te estas preguntando cuales son las mejores wallets que puedes usar para guardar tus Bitcoins entonces llegaste al lugar correcto porque aquí te las diré y además de eso en las dos primeras que se mencionan puedes comprar Bitcoins y en la segunda aparte de comprar también puedes venderlos, ahora bien dichos monederos de Bitcoins son los siguientes:
Hodly (Este proyecto fue cerrado)
Esta es una wallet que fue lanzada a principios del año 2018, ciertamente es nueva en comparación con cualquier otra, pero tiene la ventaja de que es propiedad del Broker IQ Option, una entidad de Trading en Forex, con Opciones Binarias, CFDs y ETFs que se encuentra regulada por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre bajo la licencia 247/14. Teniendo presente que Hodly es propiedad de un Broker reconocido mundialmente se puede tener certeza de que esta billetera de BTC es muy segura.
Una de las características más destacadas de Hodly es que permite comprar Bitcoins fácilmente utilizando como medios de pagos Neteller y tarjetas de crédito o débito Visa y MasterCard, por otra parte en Hodly puedes enviar y recibir pagos sin el menor problema, si quieres conocer más de Hodly te invito a visitar la entrada “Hodly: Monedero de Bitcoins” y en caso de que quieras registrarte de una vez lo puedes hacer desde aquí.Por las nuevas políticas contra el lavado de dinero ya no se puede comprar Bitcoins en Hodly usando una cuenta de Neteller, tarjetas de crédito y débito Visa o Master Card; apartir de ahora todos los abonos que se hagan en Hodly solo pueden ser en criptomonedas.
LocalBitcoins
En el segundo puesto tenemos a LocalBitcoins una página que lleva muchos años en línea y es muy segura, principalmente se enfoca en ser intermediaria en la compra y venta de BTC, pero más allá de eso ofrece a todos sus clientes un monedero donde pueden almacenar sus Bitcoins, además teniendo los BTC allí se pueden vender ya sea buscando anuncios de terceras personas o publicando anuncios en su plataforma con el fin de comprar y vender Bitcoins para ganar dinero haciendo trading, en el caso de esto último es necesario cumplir con ciertos requisitos.
En LocalBitcoins también se pueden recibir pagos ya que ofrecen direcciones personalizadas para un monedero y dichas direcciones cambian por cada transacción entrante que se ejecute, en este caso cada vez que se reciba un pago de BTC la dirección de monedero cambia independientemente del monto que se reciba, claro está, puedes seguir usando la dirección anterior para recibir otros pagos pero por cuestiones de seguridad es mejor que recibas cada pago en una diferente. Para mayor información de LocalBitcoins te invito a que visites la entrada “Cómo comprar y vender Bitcoins sin riesgos” y para registrarte lo puedes hacer desde aquí.
CoinPayments
En el tercer puesto tenemos a CoinPayments una billetera de BTC muy segura que además es compatible con más de 60 criptomonedas diferentes, después de crear una cuenta en CoinPayments tendrás acceso a todas las billeteras de la plataforma y más allá de guardar BTC también podrás almacenar otras criptomonedas. A diferencia de las dos mencionadas anteriormente CoinPayments solo sirve para guardar BTC y para recibir y enviar pagos, en esta wallet no se puede comprar Bitcoins pero igualmente es una cartera virtual excelente y por eso la recomiendo mucho, para abrir una cuenta lo puedes hacer desde aquí.
Blockchain
En el cuarto puesto se tiene a la wallet Blockchain, se puede decir que esta es la más antigua que existe puesto que fue de las primeras que se crearon para almacenar BTC cuando esta criptomoneda prácticamente no valía nada al costar centavos de dólar por unidad. Blockchain es una wallet que hace unos años fue víctima de hackeo por parte de terceros y robaron algunos BTC, pero incrementaron sus niveles de seguridad a tal punto que al día de hoy es imposible que esto ocurra y por eso la recomiendo, además por esta billetera a parte de poder almacenar Bitcoins y recibir y enviar pagos también se puede almacenar Ethereum. Para registrarte en Blockchain lo puedes hacer desde aquí.
Coinbase
En el quinto y último puesto tenemos a la wallet Coinbase, no es mi favorita pero es buena ya que es un lugar muy seguro para almacenar BTC, el único detalle que le encuentro es que mientras otras wallets como Hodly y LocalBitcoins aceptan que personas de todas partes del mundo compren BTC en Coinbase solo personas de ciertos países desarrollados como Estados Unidos tienen acceso a esta función y en vista de eso la he colocado de último ya que limitan a que otros puedan comprar sus BTC por allí.
Aunque Coinbase tiene esta limitante para que las personas compren BTC igualmente es una buena cartera virtual de Bitcoins debido a que es muy segura pero podrían mejorar permitiendo que todas las personas utilicen la funcionalidad de poder comprar BTC a través de su plataforma, en caso de que quieras registrarte puedes hacerlo desde aquí.
Las wallets que más recomiendo son Hodly y LocalBitcoins
Ciertamente esta entrada trata acerca de las mejores wallets para almacenar BTC, las cinco mencionadas son muy buenas, pero más allá de almacenar Bitcoins creo que también es necesario poder comprarlos y venderlos para comercializar con esta criptomoneda, por eso recomiendo principalmente Hodly para almacenar, recibir y enviar pagos y comprar BTC y además de eso recomiendo también a LocalBitcoins la cual es una plataforma en la que se puede comercializar Bitcoins a través de compra y venta de dicha criptomoneda y bueno te invito a que crees una cuenta en Hodly o una cuenta en LocalBitcoins si aún no lo has hecho.