• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de pĂĄgina
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dĂłlares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • MĂĄs
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • EducaciĂłn Financiera
    • PrevenciĂłn del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnolĂłgicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > Blogger > MenĂș responsive desplegable para Blogger con HTML y CSS

MenĂș responsive desplegable para Blogger con HTML y CSS

Un menĂș responsive tambiĂ©n conocido como menĂș adaptable a cualquier tamaño de pantalla es de gran utilidad para tener orden en un blog con respecto a las etiquetas o categorĂ­as y de esa forma darle al lector la posibilidad de ubicarse mejor, al permitirle a este encontrar mĂĄs fĂĄcilmente cualquier contenido.

En el caso de Blogger esta plataforma solo posee etiquetas por lo que si se quiere tener un orden hay que llevarlo con estas, no es como WordPress donde se tiene categorĂ­as, sin embargo ambas cosas son casi lo mismo llevĂĄndolo a un punto de vista de orden para un blog, claro estĂĄ en WordPress se ordena un menĂș por categorĂ­as pero en Blogger solo tendrĂĄs disponible dicho orden por etiquetas.

En el menĂș responsive que te mostrare aquĂ­ tambiĂ©n podrĂĄs añadir la URL de una entrada o una pĂĄgina estĂĄtica, sin embargo te recomiendo que en vez de hacer eso, solo utilices URL de las etiquetas de Blogger de esa forma tendrĂĄs un mayor orden, ahora bien si quieres destacar una entrada en particular en el menĂș entonces utiliza la URL de dicho post.

MenĂș responsive desplegable

Contenidos del post:

  • ÂżCĂłmo añadir este menĂș responsive en Blogger?
  • Ahora añade cĂłdigo HTML del menĂș
  • Añade iconos de redes sociales a este menĂș

ÂżCĂłmo añadir este menĂș responsive en Blogger?

Añadir este menĂș en Blogger es sĂșper sencillo, solo debes seguir ciertos pasos y tendrĂĄs funcionando tu menĂș, recuerda que este va a ser igual al que tengo yo en este blog asĂ­ que te va a quedar muy bien y aparte de eso podrĂĄs cambiar los colores en cualquier momento. Por default te darĂ© el menĂș con la configuraciĂłn de colores que tengo yo, pero te dirĂ© que cambiar en caso de que quieras hacerlo.

Primero añade los estilos del menĂș

  1. Para añadir los estilos debes ir a Tema.
  2. Editar HTML, presionas CTRL junto con la tecla F y buscas la línea de condigo “]]></b:skin>”.
  3. Antes de esa lĂ­nea de cĂłdigo debes pegar:

body{margin:0;padding-right:0;padding-left:0}#menu{background:#f67952;color:#333;height:40px;border-bottom:1px solid #e9e9e9;box-shadow:1px 2px 9px #ffae00;width:100%;position:fixed;z-index:101}#menu ul,#menu li{margin:0 auto;padding:0;list-style:none}#menu ul{height:45px;width:1030px}#menu li{float:left;display:inline;position:relative;font:11px Arial,sans-serif}#menu a{display:block;line-height:40px;padding:0 14px;color:#333;text-transform:uppercase;letter-spacing:1.5px}#menu li a:hover{color:#000;text-decoration:none;transition:all .1s ease-in-out;background:#ffae00}#menu input{display:none;margin:0;padding:0;width:80px;height:30px;opacity:0;cursor:pointer}#menu label{font:25px Arial,sans-serif;font-weight:bold;display:none;width:35px;height:35px;line-height:43px;text-align:center}#menu label span{font:12px Arial,sans-serif;position:fixed;left:35px;text-transform:uppercase;font-weight:bold;line-height:40px;letter-spacing:.5px}#menu ul.menus{height:auto;overflow:hidden;width:170px;background:#ffa285;position:absolute;z-index:99;display:none;border:#e9e9e9 solid 1px}#menu ul.menus li{display:block;width:100%;font:11px Arial,sans-serif;text-transform:uppercase;border-bottom:1px solid #e9e9e9}#menu ul.menus li:last-child{border-bottom:0}#menu ul.menus a{color:#333;line-height:35px}#menu li:hover ul.menus{display:block}#menu ul.menus a:hover{background:#ffae00;color:#000;transition:all .1s ease-in-out}
@media screen and (max-width:800px){#menu{position:fixed;z-index:101}#menu ul{background:#ff8863;position:absolute;top:100%;right:0;left:0;z-index:3;height:auto;display:none}#menu ul.menus{width:100%;position:static;padding-left:20px}#menu li{display:block;float:none;width:auto;font:11px Arial,sans-serif}#menu a{display:block;line-height:40px;padding:0 14px}#menu input,#menu label{position:absolute;top:0;left:0;display:block}#menu input{z-index:4}#menu input:checked+label{color:#333}#menu input:checked ~ ul{display:block}}header{padding-top:30px}

  • background:#f67952 Esta propiedad es la primera que señale en el CSS del menĂș responsive, aquĂ­ se ubica el color principal de la barra del menĂș tanto cuando se vea en pantalla completa como cuando sea responsive.
  • border-bottom:1px solid #e9e9e9 Esta otra propiedad define la separaciĂłn entre los sub-niveles de 1px y el color de la linea que separa es #e9e9e9
  • box-shadow:1px 2px 9px #ffae00 Esta propiedad define el color y tamaño de la pequeña lĂ­nea decorativa del menĂș responsive que esta debajo de Ă©l.
  • color:#000 Este es el color de la flechita de los sub-niveles, a su vez representa que dicho menĂș contiene sub-categorĂ­as.
  • background:#ffae00 El segundo color de fondo es un pequeño estilo que se añade al pasar el cursor por encima de la etiqueta de primer nivel que se quiere seleccionar, este color lo use anteriormente ya que en mi menĂș lo coloque tambiĂ©n en la barra decorativa.
  • background:#ffa285 Este es el color de los sub-niveles sin que se pase el cursor por encima.
  • background:#ffae00 Esta es la tercera vez que uso este color y es para cuando se pasa el cursor por encima de la etiqueta de segundo nivel que se quiere seleccionar.
  • @media screen and (max-width:800px) Esta es la propiedad que define el tamaño desde el cual el menĂș se empieza a hacer responsive, en mi caso es de 800px, pero tĂș lo puedes cambiar si quieres.
  • background:#ff8863 Este es el color para las etiquetas de primer nivel del menĂș.
  • header{padding-top:30px} Esta propiedad es casi obligatoria añadirla en caso de que el menĂș no permita visualizar bien el tĂ­tulo del blog cuando se observa desde un dispositivo mĂłvil, segĂșn como se vea puedes aumentar y disminuir el valor en pĂ­xeles.

Recuerda cambiar los colores del menĂș o si quieres dĂ©jalos pero quedara igual que el mio, en caso de que requieras verificar los cĂłdigos de colores puedes hacer uso de PhotoShop CS6 ya que esa es la herramienta que uso para seleccionar colores, obtener sus cĂłdigos y buscar otras tonalidades que puedan ser buenas para el menĂș. Recuerda darle clic al botĂłn Guardar plantilla.

Ahora añade cĂłdigo HTML del menĂș

Este paso es el mĂĄs sencillo ya que aquĂ­ solo tienes que añadir la estructura bĂĄsica del menĂș responsive, este menĂș solo puede mostrar etiquetas categorizadas de primer nivel y de segundo nivel (nivel desplegable), no se pueden mostrar un tercer nivel o superior ya que no posee dicha configuraciĂłn:

  1. Ve a Tema.
  2. Editar HTML, presionas CTRL junto con la tecla F y buscas la lĂ­nea de condigo “<body>” si no te aparece de esta forma busca “<body expr:class=’&quot;loading&quot; + data:blog.mobileClass’>”.
  3. Debajo de esa lĂ­nea de cĂłdigo debes pegar la estructura bĂĄsica del menĂș:

<nav id=’menu’>
<input type=’checkbox’/>
<label>&#8801;<span>Menu</span></label>
<ul>
<li><a href=’Coloca aquĂ­ la URL de la pĂĄgina principal de tu blog’>PĂĄgina Principal (Nivel 1)</a></li>
<li><a href=’URL de la etiqueta 1′>Titulo de etiqueta (Nivel 1)</a></li>
<li><a href=’URL de la etiqueta 2′>Titulo de etiqueta 2 (Nivel 1)</a></li>
<li><a href=’URL de la etiqueta 3′>Titulo de etiqueta 3 (Nivel 1)</a></li>
<li>
<a href=’#’>Titulo del menu desplegable de nivel 2 (deja el # donde estĂĄ)<font size=’1′>&#9660;</font></a>
<ul class=’menus’>
<li><a href=’URL de la etiqueta 4′>Titulo de etiqueta 3 (Nivel 2)</a></li>
<li><a href=’URL de la etiqueta 5′>Titulo de etiqueta 3 (Nivel 2)</a></li>
</ul>
</li>
</ul>
</nav>

Si quieres puedes añadir otro sub-menĂș (menĂș de nivel 2) con el simple hecho de añadir dentro del cĂłdigo principal este otro que coreresponde al nivel desplegable:

<li>
<a href=’#’>Titulo del menĂș desplegable de nivel 2 (deja el # donde estĂĄ)<font size=’1′>&#9660;</font></a>
<ul class=’menus’>
<li><a href=’URL de la etiqueta 4′>Titulo de etiqueta 3 (Nivel 2)</a></li>
<li><a href=’URL de la etiqueta 5′>Titulo de etiqueta 3 (Nivel 2)</a></li>
</ul>
</li>

Recuerda añadir esto antes de la etiqueta </ul> final, para que no te pierdas lo deje marcado en rojo en el menĂș ya que este Ășltimo cĂłdigo es el mismo usado arriba para añadir un sub-nivel. Por ultimo haces clic en Guardar plantilla.

Añade iconos de redes sociales a este menĂș

En este menĂș responsive se pueden añadir iconos de redes sociales, esto se hace con el fin de aprovechar la visibilidad del menĂș ya que es sticky porque asĂ­ se pueden conseguir que mĂĄs personas nos sigan en nuestros perfiles sociales, sin embargo eso es algo que no explicare aquĂ­ ya que en este menĂș no coloque eso.

Si tĂș quieres puedes añadir iconos de redes sociales pero para eso te invito a que visites el blog de Minerva Aurora ya que ella si explica cĂłmo se puede hacer, en lo persona no me gusta añadir estos iconos ya que la carga es mediante un script y esto le quitarĂ­a mucha velocidad a mi web, pero si a ti eso no te importa e igualmente los quieres añadir entonces visita el blog de Minerva.

También te puede interesar:
  • CĂłmo vivir de Google AdSense
  • ÂżCĂłmo saber si una empresa SEO es fiable?ÂżCĂłmo saber si una empresa SEO es fiable?
  • Un blog original es premiado por GoogleUn blog original es premiado por Google
  • ÂżPor quĂ© algunos anuncios de AdSense salen en blanco?ÂżPor quĂ© algunos anuncios de AdSense salen en blanco?

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razĂłn me motivo a escribir publicaciones por aquĂ­ para lectores como tĂș que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y tambiĂ©n escribo de otros temas muy interesantes.

SĂ­gueme en las redes sociales
SĂ­gueme en FacebookSĂ­gueme en TwitterSĂ­gueme en YouTubeSĂ­gueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hĂĄbitos de navegaciĂłn. Si continĂșa navegando se considerarĂĄ que acepta su uso.
PolĂ­tica de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero råpidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad