• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > Google AdSense > Mi experiencia con Google Adsense

Mi experiencia con Google Adsense

Para contar un poco de mi experiencia utilizando el sistema publicitario de Google Adsense, debo indicar que este es la mejor alternativa para monetizar el tráfico de un sitio web haciendo marketing de contenidos o cualquier otro tipo de marketing. Independientemente de los productos de afiliado que vendo en mis blogs no está de más colocar banners publicitarios de Adsense para monetizar parte del tráfico que no está cien por ciento interesado en el producto, para ser un poco más específico en los posts que vendo algo quito la mayoría de los anuncios publicitarios de Adsense para no desviar la atención del lector ya que puede convertirse en un comprador o un cliente potencial, de resto dejo puesto los tres banners que recomienda Google por cada página.

Mi experiencia con Google Adsense

Contenidos del post:

  • ¿Por qué quito la mayoría de la publicidad de Adsense en las publicaciones donde vendo productos?
  • ¿Quitar la publicidad en algunas páginas de mi blog baja mis ingresos de Adsense?
  • ¿Qué he hecho yo para evitar que mi CPC baje?
  • ¿Pero realmente es conveniente mostrar más de tres anuncios por página a pesar de que el contenido sea amplio?
  • ¿Qué estrategia uso para mejorar mis ganancias?

¿Por qué quito la mayoría de la publicidad de Adsense en las publicaciones donde vendo productos?

El hecho de que utilizo Google Adsense no significa que yo debo colocar los banners en todas las páginas del blog sencillamente porque hay sitios en los cuales prefiero que no se vea ya que no aportan ningún valor agregado o simplemente estoy vendiendo algo en esa página. En el caso de una publicación en la cual venda un determinado producto o infoproducto quito dos banners publicitarios y solo dejo uno, esto lo hago con el objetivo de no distraer a las personas para obtener una ganancia sobre lo que estoy vendiendo como ya indique anteriormente, así cada quien se concentra en las cosas que promociono en mis blogs y en las publicaciones en las que no vendo nada si coloco tres anuncios ya que solo estoy haciendo marketing de contenidos y como tal no estoy dirigiendo el tráfico a un objetivo en específico.

¿Quitar la publicidad en algunas páginas de mi blog baja mis ingresos de Adsense?

Absolutamente no, quitar los anuncios de ciertas páginas no baja los ingresos de Adsense, lo que siempre se debe tener en cuenta es que Google Adsense al igual que AdNow o Fidelity Media son empresas con las cuales se colocan anuncios para marketing de contenidos en un blog o sitio web. Mis ingresos cuando quito la publicidad de ciertas páginas no baja incluso he llegado a la conclusión de que incrementa en CPC ya que cuando los quito aumento el costo por clic ya que dichas páginas aportan poco valor o tratan un tema poco relevante para colocar los banners.

Mi CPC aumenta considerablemente según las palabras que use en la URL, el título del post y en los encabezados principales por tal motivo siempre intento escribir sobre temas costosos y relevantes que generen muchas visitas. Es importante ser claro y escribir de una manera que sea fácil de entender por parte del lector y del robot de Adsense para que los anuncios que se muestran estén bien relacionados con la temática de la publicación.

¿Qué he hecho yo para evitar que mi CPC baje?

Anteriormente Google no permitía que se mostraran más de tres anuncios por página para no desmejorar la calidad de los sitios web o blogs en los cuales se muestra su publicidad, sin embargo como existen páginas con muchos contenidos es necesario publicar más de tres anuncios así que en 2015 decidieron quitar esta regla y ahora permiten mostrar una mayor cantidad de anuncios siempre que el contenido de la página sea mayor que la cantidad de anuncios que se muestran.

¿Pero realmente es conveniente mostrar más de tres anuncios por página a pesar de que el contenido sea amplio?

Pues no es bueno mostrar más de tres anuncios, independientemente de que ahora se pueden colocar más de tres bloques publicitarios Google sigue recomendando tres anuncios por página debido a que mostrar muchos baja el CTR y por tanto baja el CPC, por ese motivo yo publico entradas que tengan más de 800 palabras para que favorezcan el posicionamiento en los motores de búsqueda pero que sean menores a 3000 palabras para que los anuncios no estén tan distantes, mientras más bloques publicitarios de Adsense se coloquen mayor cantidad de impresiones se tendrán y por lo tanto menor será la ganancia que se tenga por clic debido al CTR como ya se dijo.

¿Qué estrategia uso para mejorar mis ganancias?

La mejor estrategia es colocar los anuncios dentro de las publicaciones para que la publicidad se relacione aún más al contenido y se pueda tener una mayor cantidad de clics, pero siempre se debe tener cuidado de no colocarlos abajo de los encabezados o subencabezados para que estos no se confundan con el contenido de la página, si los anuncios se colocan dentro de las entradas deben distinguirse como anuncios y no parecer parte del contenido para evitar tener problemas con Google.

También utilizo los bloques 300×250 y 300×600 pero solo en la página principal de los blogs, sin embargo aunque estos tamaños son recomendables no ofrecen buenos resultados debido a que la gente no se fija mucho en el sidebar, cuando alguien entra a un sitio web está interesado en el contenido principal por lo cual es recomendable colocar anuncios entre las entradas. Los anuncios que se colocan dentro de las entradas deben ser responsive para que se adapten a cualquier tamaño de pantalla desde el cual se visualice, en mi experiencia usando esta empresa publicitaria recomiendo el uso de anuncios adaptables para que estos se puedan ver desde cualquier pantalla sin ningún problema.

También te puede interesar:
  • Gana BTC Gratis – Descubre cómo ahoraGana BTC Gratis – Descubre cómo ahora
  • Cómo crear un blog en Blogger fácilmente
  • Evita que tu blog de Blogger tenga errores 404
  • Descarga la aplicación de Google AdSense en tu Smartphone

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad