• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > Marketing Digital > No es necesario ser un blogger experto para ganar dinero

No es necesario ser un blogger experto para ganar dinero

No es necesario ser un blogger experto para ganar dinero con un blog que trate algún determinado tema, en la actualidad existen muchas plataformas como Blogger, WordPress, SimpleSite, Wix, entre otras más, las cuales simplifican el trabajo a la hora de crear un blog. Basta con solo colocar el nombre del dominio o subdominio y la inserción de código HTML es automática, sin embargo se deben modificar las plantillas que por defecto traen estas plataformas y trabajar un poco de SEO ya que la mayoría vienen con plantillas que no están nada optimizadas.

Ganar dinero con un blog

Contenidos del post:

  • En la actualidad crear un blog es muy sencillo
  • ¿Cómo trabajar el SEO de un blog?
  • Meta Tags: 
  • Heading tags:
  • Datos estructurados:
  • Velocidad de carga del blog

En la actualidad crear un blog es muy sencillo

Muchas personas a la hora de ganar dinero con un blog temen meterse en el código HTML de la plantilla por miedo de dañar algo que pueda ser irreparable, pero esto se puede evitar si primero se realiza una copia de seguridad de la misma antes de hacerle cualquier modificación.

Como tal las modificaciones que se le hacen al código HTML para optimizar el blog para un buen posicionamiento web son simples y sencillas de realizar por cualquier persona simplemente se deben tener conocimientos muy básicos para trabajar el SEO de la plantilla.

Una vez que se trabaja un poco de SEO en el código HTML se puede tener un buen posicionamiento de los contenidos que se escriban en el blog y con esto se puede ganar más dinero ya sea por marketing de contenidos introduciendo publicidad de Google Adsense, AdNow y Fidelity Media o vendiendo productos o infoproductos de programas CPA como Amazon Afiliados o Clickbank.

¿Cómo trabajar el SEO de un blog?

Es muy sencillo trabajar los sectores que influyen en el posicionamiento web de un blog, este trabajo es rápido y no es complicado incluso sin ser un experto se puede trabajar ya que actualmente las plataformas para crear blogs hacen el trabajo más complicado el cual es crear el código base de HTML, lo único que debemos hacer nosotros es modificar los sectores que no estan optimizados para un óptimo posicionamiento web. Entre los sectores que debemos trabajar estan:

  1. Las meta tags
  2. Las heading tags
  3. Los datos estructurados
  4. La velocidad de carga del blog

Meta Tags: 

Las meta tags sirven para indicar a los robots de los buscadores múltiples informaciones de nuestro sitio web, en ellas podemos colocar la información más relevante de una página para que esta sea la que se le muestre al usuario en los resultados de búsqueda, entre las meta tags más importantes tenemos:

  • Meta descripción: Esta etiqueta meta da una pequeña información del contenido de la página a la cual hace referencia, es importante colocar las palabras claves en está para que los usuarios vean la información más importante, solo puede tener 150 caracteres así que es muy importante redactar un pequeño texto que sea clave para las búsquedas.
  • Meta language: Esta otra sirve para indicarle a los robots el idioma en el cual está la página, es muy importante colocarla para que los motores de búsqueda no tengan que adivinar cual es el idioma del blog.
  • Meta og:type: Indica que tipo de web es la que tenemos, en otras palabras dice si el sitio es un blog o un sitio web propiamente.
  • Meta distribution: Con esta meta tag se puede indicar a que país está dirigido un contenido, en caso tal de que no esté dirigido a un país en específico el blog solo se debe colocar global.
  • Meta viewport: Esta etiqueta es fundamental para la vista responsive de un sitio web, es inpresindible colocarla.
  • Meta revisit-after: Con esta otra etiqueta se le indica a los robots de los buscadores que cada vez que una persona visite el blog retorne cada día si hace alguna búsqueda relacionada con el contenido de la página. Los motores de búsqueda mayormente ignoran esta etiqueta ya que no la ven como una orden si no como una sugerencia.
  • Meta keywords: En esta otra meta etiqueta se colocan las palabras claves que están muy relacionadas con el contenido de nuestro blog, antes los motores de búsqueda la tomaban en cuenta pero desde que las personas comenzaron a abusar con estas los buscadores la ignoran, de igual forma no está de más colocarla.

Las meta tags mencionadas anteriormente son las más usadas por los buscadores, aunque la etiqueta keywords es ignorada por estos igualmente es recomendable ser colocada, existen otras meta etiquetas más las cuales son opcionales colocarlas pero nunca está de más brindar la mayor información posible de nuestro blog.

Heading tags:

Las heading tags forman parte de todo sitio web y nos sirven para dar un orden a las publicaciones y las paginas estáticas que se tengan, las heading tags que existen son:

  • H1
  • H2
  • H3
  • H4
  • H5

Puedes obtener más información de las heading tags aquí.

Datos estructurados:

Los datos estructurados le dan forma a la presentación de nuestro sitio web desde las publicaciones hasta el autor y las fechas de cada una. Mayormente los datos estructurados suelen generar algunos errores como el de falta author y falta updated, pero ambos son fáciles de resolver. También las Rich Card están relacionadas con los datos estructurados ya que estas mejoran el CTR del blog y mejoran la presentación de los resultados de búsqueda.

Velocidad de carga del blog

La velocidad de carga de un blog es fundamental si se desea aparecer en los primeros resultados de los buscadores, con la herramienta de Google: Page Speed Insight podemos saber que tan rápida es la carga de nuestro blog. En términos SEO la velocidad de carga es muy importante para un buen posicionamiento debido a que si un sitio web es lento este tardara mucho tiempo en cargar sus contenidos, en este proceso puede perder visitantes y por esto los buscadores lo bajan del raking de resultados.

La velocidad de carga puede optimizarse usando código css y javascript dentro de la plantilla del blog sin que estos se encuentren alojados en páginas externas, también se pueden usar códigos javascript externos pero estos deben ser asincrónicos para que no desmejoren la velocidad de carga del blog.

También te puede interesar:
  • Haz crecer tu negocio con un canal de YouTubeHaz crecer tu negocio con un canal de YouTube
  • El Mercado de Divisas ForexEl Mercado de Divisas Forex
  • Mantén en secreto las estadísticas de un blog
  • Evita que tu blog de Blogger tenga errores 404

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad