• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > Ingresos por Internet > No hay que convertirse en un esclavo del blog

No hay que convertirse en un esclavo del blog

El hecho de que quieras ganar dinero con un blog no quiere decir que tengas que convertirte en esclavo del mismo ya que la idea es conseguir ingresos pasivos al largo plazo con nuestros contenidos, sin tener la necesidad de estar todos los días viendo o actualizando la bitácora. Es importante ser constante pero la constancia está muy separada de la esclavitud en un blog por el simple hecho de que no se deben publicar cientos de miles de artículos al día más bien con actualizar la bitácora al menos cuatro veces a la semana basta.

No hay que convertirse en un esclavo del blog

Muchas personas en la actualidad se han convertido es esclavos de sus blogs y lo que es peor no están ganando nada con sus actividades, ante esta situación tú debes plantearte la tarea de cambiar la estrategia y usar una que sea realmente productiva y no te de dolores de cabeza por estarla ejecutando a diario, es decir, debes plantearte el hecho de crear publicaciones de calidad y optimizarlas bien para que no tengas el problema de estar pegado a tu blog escribiendo múltiples post al día esperando un buen posicionamiento.

Para no ser un esclavo del blog primero debes tener presente que la optimización es fundamental ya que esta permite que la bitácora se posicione bien, en cambio si tus entradas no están optimizadas no logras posicionarlas bien en Google y otros motores de búsqueda por más buen contenido que tengan; aunque los buscadores valoran más el contenido que la optimización de igual forma siguen prestando mucha atención a un buen SEO trabajado en el sitio por lo que una cosa no puede estar sin la otra.

Contenidos del post:

  • Actualiza frecuentemente tu blog pero no te obsesiones con eso
  • Has que los ingresos con tu blog sean 100% pasivos
  • Simplemente crea contenidos de calidad en tu blog y no te desesperes

Actualiza frecuentemente tu blog pero no te obsesiones con eso

Obsesionarse con actualizar constantemente las publicaciones de un blog es como tener una fijación con el raking y la posición media en Google y como tal esto es algo que debes evitar primero que nada porque no es nada saludable y segundo porque aunque estés siempre pendiente no veras ningún resultado positivo. La actualización frecuente de un blog es publicar de una a cuatro entradas a la semana, con esta constancia es más que suficiente para empezar con una bitácora y mantenerla a lo largo del tiempo y así evitar ser un esclavo del blog.

Una cosa es preocuparse por actualizar el blog y hacer las cosas bien y otra muy diferente es ser obsesivo, tienes que saber diferenciar cuando haces una y cuando haces otra, así que debes estar consciente de todo para que no caigas en el vació que estoy diciendo, si por algún momento caes y no intentas salir de él entonces terminaras por abandonar tu web.

Has que los ingresos con tu blog sean 100% pasivos

Lograr que los ingresos con un blog sean completamente pasivos es sencillo, simplemente debes crear publicaciones de alta calidad y monetizar con publicidad digital, marketing de afiliación o la venta de algo relacionado al tema que estas tratando. Todo negocio comienza siendo activo pero al dejar las publicaciones posicionarse a lo largo del tiempo en los buscadores eso permite convertir esos ingresos que fueron activos en primera instancia en beneficios 100% pasivo ya que una vez tras haber publicado la entrada esta se posicionará conforme pasa el tiempo.

Los mejores ingresos pasivos son con programa de afiliados, estos pueden lograrse si se tiene paciencia y se hacen las cosas bien, teniendo presente que no se lograran de un día para el otro pero al largo plazo son mucho más beneficios que los publicitarios, sin embargo desde mi punto de vista la clave del éxito se centra en combinar más no revolver varias formas de monetización, es decir, puedes colocar publicidad digital como la de Google AdSense la cual no sea intrusiva ni interfiera con el contenido y a la vez vender o promocionar algo en la entrada, de esa forma la monetización se verá favorecida.

Lo mejor que tienen los programas de afiliados y las meta redes de afiliación es que una vez que se ponen en marcha las campañas simplemente se debe esperar a que las entradas que las contienen se posicionen bien en los buscadores sin necesidad de tener que estar actualizando constantemente las entradas, claro está, para mantener una audiencia bastante activa es conveniente refrescar un tema cada cierto tiempo para que el mismo no pierda relevancia y además ciertos anunciantes hacen cambios en sus términos y condiciones y esto es bueno informárselo a las personas para que tengan la información más completa y detalla de un tema.

Simplemente crea contenidos de calidad en tu blog y no te desesperes

Bueno ya para finalizar lo que me queda por aconsejarte es que seas paciente, crees contenidos de calidad y que actualices frecuentemente tu bitácora sin volverte esclavo de ella, hay muchos sitios en Internet que cuentan con cientos de visitas mensuales y no precisamente son actualizados muy seguido, su éxito se basa en la calidad, originalidad y optimización, por lo que tú debes intentar hacer algo parecido en tu blog.

Otra cosa que puedes hacer es tener varios blogs y escribir en ellos simultáneamente, pero ante de hacer eso te recomiendo que aprendes como administrar uno solo primero y después según vayas mejorando ir escribiendo en más. Por otra parte no te sobre cargues, con tener cuatro o cinco blogs es más que suficiente ya que actualizar más de esa cantidad mensualmente puede ser problemático, espero que esta entrada te haya ayudado, te invito a leer otros post de mi blog utilizando el buscador personalizado o leyendo las publicaciones populares.

También te puede interesar:
  • Conocimiento de marca con Google AdWords
  • Redes sociales y Google AdSenseRedes sociales y Google AdSense
  • El posicionamiento influye en los ingresos con un blog
  • Aumenta tus ventas con Instagram AdsAumenta tus ventas con Instagram Ads

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad