Cuando trabajas por Internet debes tener en cuenta que no todas las plataformas de afiliados son confiables, en especial las nuevas ya que no tienen una historia que las respalde y las haga lucir entre las demás. Cuando trabajas con varias empresas y meta redes de afiliación tienes que verificar que todo este perfecto y que son empresas seguras y confiables las cuales no se quedan con tu dinero tras promover una afiliación.
En esta entrada no voy a mencionar ninguna plataforma en particular puesto que me quiero evitar problemas, pero en tal caso cuando encuentres una red de afiliados primero investiga si es buena antes de empezar a trabajar con ella porque eso puede hacer la diferencia entre ganar dinero por Internet con tu blog o ser estafado pensando que lo podías hacer. En lo personal yo investigo mucho acerca de una plataforma antes de trabajar con ella y recomendarla en mis blogs, por lo que puedes tener la seguridad de que las cosas que te recomiendo aquí son buenas.
Contenidos del post:
¿Cómo elegir una buena plataforma de afiliados para trabajar?
Para proceder a elegir una buena plataforma de afiliados con la cual trabajar promoviendo sus productos, primero debes verificar su legitimidad y esto lo puedes leer en sus políticas de privacidad y los documentos legales donde se especifica su regulación, en caso de que una de esa páginas no tenga regulación entonces debes abstenerte de trabajar con ella por más que te prometan cosas increíbles ya que no sabes en verdad si es legitima o no la empresa.
Cada vez que elijo una nueva plataforma a la cual promover sus productos en mis blog soy muy cuidadoso porque no quiero que me estafen consiguiéndoles afiliados de gratis y que después me tengan esperando el pago por meses de meses, por ese preciso motivo trabajo con empresas sólidas y confiables como es el caso de TradeTracker, Awin, Afiliapub, etc. Estas plataformas son confiables por la cantidad de años que llevan trabajando y todas las regulaciones que tienen.
Asegúrate de cumplir con los términos y condiciones de las plataformas de afiliados
Así como exiges que estas empresas sean legitimas tú también debes cumplir con sus términos y condiciones para promover sus productos, es decir, no puedes tener material fraudulento que ponga en peligro a las personas que entren al sitio a leer un post y adquirir un producto, debes abstenerte de engañar a las personas porque saldrás perjudicado en todo sentido. Por otra parte cuando promueves un producto legal no debes prometerle a las personas incentivos económicos por adquirirlo o prometer cualquier otro tipo de premios.
Las empresas de afiliación que son serias no se andan con cuentos y si incumples con el contrato de aceptación para promover sus productos, de una te cierran la cuenta por no seguir sus normativas, por ese preciso motivo así como tú exiges que sean de calidad también debes aportar calidad en las cosas que promueves y no salirte fuera de los términos y condiciones; lee el contrato que antes de aceptarlo y de esa forma podrás evitar cometer cualquier error.
¿Qué plataformas de afiliados son las más recomendables?
Desde mi experiencia las mejores plataformas de afiliados que se pueden elegir son TradeTracker, Awin que anteriormente se llamaba Zanox y Afiliapub, dichas empresas son con las cuales trabajo principalmente promoviendo sus productos y por ese preciso motivo te las recomiendo ante todas las demás, como tal dicha recomendación es completamente personal, tal vez en otros blogs encuentres otras más pero estas son las que principalmente recomiendo.
Por otra parte también te recomiendo que no trabajes con muchas plataformas a la vez ya que te será difícil administrar todas a la vez y mantenerte informado de tus ingresos, lo mejor que puedes hacer es trabajar con cinco y así tienes un mayor control de todo lo referente a tus ingresos y los productos que promueves.