Todos en algún momento nos hemos preguntado: ¿Por qué ciertos anuncios de AdSense salen el blanco? y como tal la respuesta esta pregunta es sencilla, simplemente lo hacen porque no hay contenido que mostrar en base a la temática del blog donde se muestran los bloques publicitarios. En algunas ocasiones tras cargar completo un blog aunque este tenga anuncios de AdSense no los muestra o simplemente el espacio sale en blanco, pero no es algo de lo que haya que preocuparse ya que se debe a que simplemente no hay inventario disponible en ese momento.
La mayoría de las veces que esto ocurre es cuando las personas en sus cuentas de AdSense bloquean muchas categorías y claro al bloquear tantas esto hace que haya un menor inventario de anuncios disponibles y por lo tanto se reciben menos ofertas de anunciantes en nuestros bloques publicitarios. AdSense es una de las mejores empresas de publicidad digital o mejor dicho es la mejor que existe y desde mi punto de vista ninguna categoría debe bloquearse, claro está, algunas pagan mejor que otras en base al tema del anuncio, sin embargo para recibir buenos anuncios en ese caso lo que se tendría que hacer es escribir de nichos muy demandados y caros.
Hay veces en las cuales los anuncios salen en blanco y no precisamente se debe a que las personas bloqueen categorías, también puede darse el caso de que hayan suspendido tu cuenta temporalmente por haber violado alguna política del programa y ante esta situación te recomiendo que estés pendiente, puede que no hayas violado ninguna norma pero igualmente por error te hayan inhabilitado la cuenta y es importante que envíes una solicitud de revisión si esto te llegará a pasar.
Contenidos del post:
¿Cómo hacer para que no aparezcan tantos anuncios de AdSense en blanco?
Como ya sabemos cada vez que aparecen bloques de AdSense en blanco por cada impresión que recibe una entrada son menos ingresos los que se perciben, imagínate por un momento que tienes un blog con 300.000 visitantes y 490.000 páginas vistas al mes, si tienes 3 bloques publicitarios esto sería 1.470.000 impresiones de anuncios en total, pero que pasa si el 25% de esas impresiones no se hacen por salir en blanco, bueno simplemente pierdes potenciales ingresos ya que solo estarías recibiendo 1.102.500 impresiones de anuncios al mes, entre las cuales se cuentan los que son por ofertas CPM y los de ofertas CPC.
Siempre existirán ocasiones en las cuales algunos anuncios aparecerán en blanco y es algo que no se puede evitar, sin embargo para reducir la cantidad de veces en las que un bloque aparece en blanco es importante desbloquear las categorías que se tengan bloqueadas y si tu cuenta de AdSense es nueva déjala tal cual y como viene que así es más que suficiente porque ya está optimizada, muchos hablan de optimizar los anuncios para solo recibir aquellos que pagan más dinero pero esto es algo irrelevante porque la optimización va a depender de la temática del blog o canal de YouTube, es decir, los anuncios caros dependerán de que traten los contenidos.
De nada te sirve bloquear categorías para que aparezcan anuncios caros si tu blog tienen una temática que no paga bien, sin mencionar que cuenta mucho desde que países vienen las personas, en pocas palabras tener desbloqueadas todas las categorías tal y como vienen por defecto al crear la cuenta es más que suficiente, solo debes ocuparte de hacer buenos contenidos tanto en tu blog como en tu canal de YouTube.
Lo que si te puedo recomendar es que bloquees ciertas URLs de anunciantes ya que algunos si pagan muy poco, esto es algo que lo puedes investigar por Internet y es completamente legal hacerlo en la cuenta de AdSense ya que esta trae opciones para bloquear URLs de algunos anunciantes, como máximo puedes bloquear 500 URLs en tus blogs, así te aseguras de que no aparecerán algunos anuncios por los cuales los anunciantes paguen extremadamente poco.
¿Qué hago con las redes publicitarias de AdSense?
En las cuentas de AdSense al lado de las categorías se encuentran especificadas todas las redes publicitarias que trabajan en conjunto con la plataforma para los anuncios, en la actualidad son más de 2.100 redes publicitarias y es muy importante que todas y cada una de ellas se encuentres desbloqueadas. Esto es algo que te recomiendo no tocar ya que esto como tal es la fuente principal de los ingresos debido a que a través de ellas se filtran los anuncios de todas las personas, recuerda que AdSense es una plataformas de ingresos publicitarios para blogueros, YouTubers y creadores de APPS y esta sirve como puente publicitario con entidades que pagan por esa publicidad y claro el dueño de la cuenta tiene derecho a ver cuáles son todas las redes publicitarias pero te recomiendo encarecidamente que no toques nada de eso.
Si optas por bloquear alguna red publicitaria pueden aparecer la mayor parte de los anuncios en blanco ya que no sabes con exactitud desde cual de todas de ellas vienen los mejores anunciantes para los bloques publicitarios de tu blog o canal de YouTube, ciertas personas dicen que es una buena estrategia bloquear algunas redes publicitarias pero desde mi punto de vista no debes bloquear ninguna porque desde todas pueden provenir buenos anunciantes, es como las categorías desde todas ellas pueden provenir excelentes anunciantes así que no es bueno bloquearlas.
Desbloqueando todo aparecerán menos anuncios es blanco
Ya para finalizar lo que me queda por decir es que desbloqueando todo si se tienen categorías bloqueadas o dejando la cuenta tal cual y como viene se puede reducir ampliamente el número de veces que los bloques publicitarios aparecen en blanco. Recuerda que cada bloque en blanco es un ingreso potencial menos y ante esa situación toma las medidas necesarias para que eso no ocurra.
Preocúpate por trabajar y crear contenidos textuales y multimedia de calidad para que veas que todo ira llegando solo sin tener que hacer tantas optimizaciones a la cuenta, lo que si te puedo recomendar es que bloques ciertas URLs de anunciantes, pero bloquear más cosas no te lo recomiendo, recuerda que los anuncios no los colocas tu sino la plataforma así que deja que ellos decidan cuales son los mejores bloques publicitarios que pueden aparecer en tu web o tu canal de YouTube dependiendo tu temática.