Potenciar un blog por todos los medios legales que se tengan disponibles es muy importante, uno de esos medios es la creación de un foro para el sitio, ya que este puede permitir obtener un tráfico más consecuente a la bitácora. Aunque suene un poco tonto, tener un foro tiene muchos beneficios, especialmente el hecho de que siempre hay gente online que todo el tiempo está creando y compartiendo contenidos.
Los foros más populares de hoy en día comenzaron desde abajo y ya cuentan con más de diez millones de personas registradas y al menos el 10% de la audiencia total se encuentra en línea constantemente. Dependiendo el área de mercado que abarque tu negocio en tu blog puedes desarrollar el sitio rápidamente e incluso sacarle una rentabilidad que va aparte de la que le sacas al blog.
El foro que crearas para tener en movimiento las publicaciones de uno o varios blogs debe contar con un nivel intermedio de moderación para evitar el spam y puedes colocar tus enlaces de afiliado para monetizar a modo de publicidad, de esta manera no utilizas AdSense porque el CPC de los foros suele ser muy bajo aunque se aborden excelentes temáticas. Personalmente te recomiendo que si crearas tu proyecto estimando un público de menos de 200.000 personas utilices los grupos de Google, ya que allí puedes crear un buen foro, pero si lo que quieres es crear uno profesional estimado para un público superior a la cantidad anterior vas a necesitar un WordPress, hosting y dominio propio para administrar el sitio.
Contenidos del post:
Un foro gratis creado en Grupos Google es una excelente solución
Como dije anteriormente si tu proyecto va dirigido para un público pequeño puedes utilizar Google Grupos para crea tu foro, aunque propiamente son grupos los que se crean estos tienen una apariencia de foro, tanto es así que si vas al foro de YouTube, AdSense, Blogger o de cualquier otro producto de Google podrás observa que es el mismo diseño.
Un foro gratuito es excelente porque no se paga hosting ni dominio porque el alojamiento está en los servidores de Google, pero el problema que tienen es que no se pueden optimizar a nuestro propio gusto y tampoco se pueden posicionar en los buscadores, ya que al estar bajo el dominio de la plataforma este será poco visitado por las personas.
Si piensas crear un foro gratis con Google debes tener presente que tu blog o canal de YouTube tiene que tener un buen tráfico para que dirijas parte de ese tráfico al foro, debido a que de forma orgánica no conseguirás nada al no poderlo posicionar en los buscadores. Aunque el tráfico no sea bueno esta plataforma es una excelente opción gratuita y no deja de ser profesional.
Si hablamos de potenciar un blog con un foro es necesario tener un foro propio
Con un foro gratis prácticamente es el blog o canal de YouTube quien lo impulsa, sin embargo al crear uno con dominio y hosting propios es el foro quien ayuda a potenciar el blog, pero cuando se trata de hacer crecer al foro será necesario pagar por publicidad para ese fin en particular, en los personal te recomiendo que utilices Google AdWords para ese objetivo y también puedes hacer uso de las plataformas publicitarias de las redes sociales, ya que en las mismas podrás pagar por publicidad para dar a conocer el foro.
Con el paso del tiempo el foro será autónomo al igual que el blog que en un principio querías potenciar y entonces teniendo bastantes personas registradas puedes monetizarlo con anuncios de AdSense o afiliaciones en forma de publicidad colocada en el header, sidebar o footer. Recomiendo que si la temática está relacionada con asuntos financieros monetices con afiliaciones porque te dejaran más ingresos, pero si se trata de entretenimiento AdSense sería lo mejor aunque el CPC del foro sea bajo.
Conclusiones acerca de los foros
Los foros son buenas fuentes de tráfico cuando son propios, pero si se trata de ser un participante más no será para provechoso utilizarlo, por otra parte la monetización recomendada son las afiliaciones porque las empresas publicitarias como AdSense, Adnow o Chikita no pagan un CPC o CPM decente para este tipo de sitios en vista de que saben que son páginas donde se concentran muchos usuarios y carecen de contenido textual por cada publicación que se hace.
Un foro puede abarcar muchas temáticas pero el nombre de dominio debe ser sumamente bueno para llamar la atención de las personas, particularmente te recomiendo que crees uno para una sola temática, sin embargo si tienes talento y muchas ideas puedes hacer uno de múltiples temas, ganar dinero con eso e impulsar uno o varios blogs.