• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > Prevención del fraude > Protege tu blog contra el spam

Protege tu blog contra el spam

Para que los buscadores les interese nuestro blog debemos protegerlo  y evitar que el sitio se convierta en un tráfico de spam, muchas webs en Internet tienen una buena calidad informativa sin embargo como no se protegen contra ataques de terceras partes son penalizadas por los buscadores.

Protege tu blog del spam

Para proteger un sitio web contra tráfico basura y otros tipos de ataques se debe usar Google Analytics, con esta herramienta se puede identificar el tipo de tráfico, las páginas de referencia de donde proceden los visitantes, porcentajes de rebote, segmentación internacional a nivel general o por países, entre otras funciones más.

Contenidos del post:

  • ¿Cómo se puede identificar el spam utilizando Google Analytics?
  • ¿Qué otros tipos de spam pueden dañar un blog o sitio web?
  • Spam en los comentarios del blog
  • Spam mediante un Feed
  • Spam en un script colocado en el blog
  • Conclusión

¿Cómo se puede identificar el spam utilizando Google Analytics?

Identificar el spam es muy sencillo porque es claramente notable ya que es muy repetitivo, la mejor forma de poder verlo es observando las tasas de porcentaje de rebote de algunas visitas, por regla general todas aquellas visitas que tienen un 100% de rebote y se repiten una y otra vez son provenientes de páginas que contienen enlaces a nuestro blog o sitio web, dichas páginas son de muy baja calidad y todos esos supuestos lectores no son más que algoritmos diseñados para dañar un sitio enviando y enviando tráfico basura.

El mejor ejemplo que se puede poner son las visitas que proviene de páginas “Pay To Clic”, mayormente conocidas como páginas “PTC” que ofrecen remuneración a una persona por visitar páginas y ver publicidad por un determinado periodo de tiempo que puede venir expresado en segundos o minutos, este tipo de publicidad obliga a la persona a hacer clic en un enlace el cual redirige a una web y como tal este tipo de visitante proveniente de un sitio como este se cataloga como basura ya que el clic no se genera de manera natural y esto puede traer consecuencia a nuestro blog, puedes utilizar estas páginas para ganar dinero pero evita dirigir ese tráfico a un blog que deseas posicionar en Google y los demás motores de búsqueda.

Otra manera de identificar el spam en un sitio web es aquel tráfico que proviene de dominios que terminan en .xz .zxz .info, entre otros más, dichos dominios son los peores que se pueden encontrar en Internet debido a que son los más baratos por lo cual los hackers y personas inescrupulosas usan estos para enviar spam a múltiples webs en Internet con el objetivo de conseguir beneficios dañando a terceras personas. Para poder dar un alto a este tipo de spam se debe usar la herramienta de desautorización de enlaces de Google, una vez que se use ya no se tomaran en cuenta los backlinks que provienen de sitios web de dudosa reputación.

¿Qué otros tipos de spam pueden dañar un blog o sitio web?

Aparte de los backlinks que provienen de sitios web de terceras partes, también podemos encontrar otros tipos de spam los cuales dañan potencialmente el posicionamiento de una página web en los resultados de los buscadores, entre ellos tenemos:

Spam en los comentarios del blog

Este tipo de spam es el más frecuente en todos los sitios web, se trata de comentarios que se repten una y otra vez dejando un mismo enlace en repetidas ocasiones, las personas o bots que hacen esto quieren intentar trasmitir parte de la autoridad de una web al enlace que dejan en el comentario, afortunadamente tanto Blogger como WordPress están preparados para evitar este problema ya que todos los enlaces que se dejen en un comentario les será colocado el atributo rel=’nofollow’, pero es recomendable activar la opción de moderar los comentarios para que de esta forma solo aparezcan los que se aprueben así se puede evitar una misma línea de texto repetida múltiples veces.

Spam mediante un Feed

Los feed son vulnerables aun en la actualidad por lo cual algunas veces estos son tomados sin previo conocimiento del dueño para publicar enlaces una y otra vez a páginas de baja reputación con el fin de generar tráfico a esos sitios, al largo plazo esto puede afectar el posicionamiento de un blog debido a que su feed ha sido hackeado, lo más recomendable es activar todas las opciones de seguridad para evitar cualquier secuestro de este.

Spam en un script colocado en el blog

Algunas veces se utilizan script de terceros para implementar una función y mejorar el rendimiento de un blog en algún determinado lugar del sitio, sin embargo se debe cuidar que dicho script no haga una redirección a páginas de baja reputación que puedan dañar nuestro blog, mayormente este tipo de spam se suele ver en blog que implementar scripts publicitarios pop up o pop under con el fin de generar ganancias sin embargo lo que no se dan cuenta las personas que hacen esto es que muchas de las páginas a las cuales apuntan esos script son de baja calidad y dañan su blog.

Google por su parte indico que a partir del 2017 todos los sitios web que posean ventanas pop up o pop under serán penalizados independientemente que se redirija a sitios web de buena o baja reputación ya que es molesto enviar a las personas a otros sitios que no son de su interés. Por otra parte volviendo al tema del spam en los scripts se debe indicar que las personas también los usan con el fin de implementar funciones para colocar botones de redes sociales, aunque esta práctica no es penalizada por los buscadores se debe tener cuidado de la empresa o sitio web que brindara el servicio, hay que verificar su legitimidad y la opinión por parte de las personas para asegurarse de que sus scripts no hacen redirecciones a páginas de baja reputación.

Personalmente yo no recomiendo el uso de script de terceras partes a menos que sea de empresas publicitarias como Google Adsense, Infolink, AdNow, Fidelity Media o de empresas de analítica web como Google Analytics, en el caso de empresas publicitarias se debe tener un numero de script adecuados para que estos no afecten el rendimiento y la velocidad del blog ya que tener muchos afectara el raking del sitio debido a que baja la velocidad por la cantidad de publicidad que se coloque.

Conclusión

Para sacar el máximo potencial y la más alta rentabilidad de un blog debemos controlar el spam, muchas veces terceras personas atacan un sitio porque quieren desmejorar su posicionamiento para sus propios fines, o que simplemente quieren dañarlo porque le tienen envidia aunque no saquen nada productivo de esto,  en resumen cuidar nuestro blog contra el spam nos ayudara en el posicionamiento en los motores de búsqueda.

También te puede interesar:
  • ¿Cómo registrarse en Freedom?¿Cómo registrarse en Freedom?
  • Cómo ganar dinero con ClickbankCómo ganar dinero con Clickbank
  • Utiliza Rich Card JSON-LD para mejor tu CTR
  • Cómo instalar Instagram en AndroidCómo instalar Instagram en Android

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad