Contenidos del post:
- El marketing de contenidos funciona mejor con publicaciones de más de 800 palabras
- ¿Cuál es el orden ideal para un contenido?
- Título de la publicación
- Encabezado principal de la publicación
- Subencabezados:
- Encabezado secundario
- Conclusiones finales:
- ¿Siempre debo usar este orden en mis post?
- ¿Cuánto tiempo tardara la publicación en indexarse y posicionarse bien?
El marketing de contenidos funciona mejor con publicaciones de más de 800 palabras
Cuando hacemos marketing de contenidos y decidimos monetizar las publicaciones con Google Adsense, Infolink, AdsNow o Fidelity Media es importante que los textos que se redactan sean largos pero que no pierdan el sentido de a que van dirigidos, por lo cual se debe hacer una buena redacción para escribir los post para el blog. Un blog que posee un amplio contenido de un determinado tema es muy provechoso porque podemos conseguir un posicionamiento en los buscadores de una manera más rápida.
La densidad de los textos debe ir acompañada de la calidad del mismo, si un texto es muy extenso pero no aporta calidad será abandonado rápidamente por los visitantes y esto traerá inconvenientes para poder posicionar el blog en Internet. Un amplio contenido debe estar muy bien estructurados desde el título del mismo hasta las conclusiones finales si es que se desean incluir estas últimas.
¿Cuál es el orden ideal para un contenido?
El orden para estructurar un contenido el cual sea fácil de comprender por los lectores y fácil para ser indexado por los motores de busqueda es el siguiente:
- Título de la publicación.
- Encabezado principal de la publicación.
- Subencabezados.
- Encabezados secundarios.
- Conclusiones finales.
Título de la publicación
El título de la publicación debe contener las palabras claves principales sobre el contenido del que trata el texto que se redactara seguidamente, se debe analizar muy bien que título se colocara para que el post se pueda posicionar bien en los motores de búsqueda, no se debe elegir un título cualquiera esté debe estar muy bien redactado, que sea fácil de entender y que sea muy buscado por las personas para su correcto posicionamiento en los resultados de búsquedas. Además no debe superar los 72 caracteres en total para que cuando sea mostrado en los resultados este no salga incompleto, para que los robots de los buscadores entiendan bien de que se trata en contenido principal es bueno que el título de la publicación lleve la etiqueta H1.
Encabezado principal de la publicación
El encabezado principal debe colocarse luego del título, esté debe ser muy descriptivo sobre el tema que se está tratando, además debe ir acompañado por una amplia y buena redacción la cual se entienda fácilmente y no pierda la objetividad del tema principal. La etiqueta de este encabezado debe ser la H2, como tal esta etiqueta puede aparecer más de una vez, un post puede contener más de un encabezado principal todo dependerá del tema del cual se esté escribiendo.
Subencabezados:
Este otro tipo se le denomina subencabezados porque trata como tal las características o temas que están relacionados con el tema principal de la publicación, se pueden tener varios en un post o artículo, estos debe contener la etiqueta H3, así se está dando una correcta estructura de lo que se escribe y es fácil de entender tanto por las personas como por los robots de búsqueda.
Encabezado secundario
Este encabezado trata sobre contenidos secundarios relacionados al título principal, pueden ser temas relevantes al principal que estan relacionados de manera indirecta pero que al colocarlos nutren y dan forma para que la publicación sea más densa y larga, este puede llevar la etiqueta H4, aunque es una etiqueta de menor importancia que las anteriores es bueno colocarla para que de una buena estructura.
Conclusiones finales:
Las conclusiones finales son opcionales colocarlas, estas son opiniones y pequeños análisis del autor relacionados con el tema principal y sirven como carta de despedida para un post que ya finalizo, también se pueden dejar llamadas a la acción en estás como deja tu comentario, invitar al lector a compartir el contenido en las redes sociales, motivar a lector a que haga una compra de un producto o infoproducto en caso tal de que se estén dando los detalles de alguno. Las conclusiones finales son opcionales colocarlas y pueden llevar a etiqueta H5.
Para concluir con este post se debe decir que una publicación cuando contiene más de ochocientas palabras se puede posicionar más rápidamente en los primeros resultados de búsquedas siempre y cuando el contenido sea relevante y tenga un orden correcto con respecto a las heading tags que ayudan a posicionar un post muy bien.
¿Siempre debo usar este orden en mis post?
No es obligatorio usar estrictamente este orden, pero al menos se deben colocar dos de los encabezados mencionados anteriormente aparte del título para tener una buena estructura de la publicación.
¿Cuánto tiempo tardara la publicación en indexarse y posicionarse bien?
El tiempo que se tardara para indexarse dependerá de si el sitio ya está dado de alta en las herramientas para webmasters de Google, Bing, Yandex o Baidu, si el sitio web tiene al menos 2 meses de haber sido dado de alta la indexación procederá rápido, sin embargo como el dominio tiene poco tiempo tardara más en posicionarse en los primeros resultados de búsqueda, en este caso para posicionar más rápidamente se debe ser constante publicando y los resultados se irán viendo con el pasar de los meses.