• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > Emprende en Internet > ¿Qué da más dinero?¿Ser Bloguero o Youtuber?

¿Qué da más dinero?¿Ser Bloguero o Youtuber?

Las personas antes de comenzar un negocio por Internet se preguntan que puede dar más dinero si ser bloguero o YouTuber, déjame decirte que como tal cualquiera de las dos cosas puede dar un buen ingreso y dependiendo de tu modelo de trabajo te puede convenir más una cosa que la otra. Existen ocasiones en las que un bloguero gana más que un YouTuber y viceversa, la ventaja que tiene ser YouTuber es que los vídeos se posicionan más rápido en su plataforma que las entradas de un blog en los buscadores.

¿Qué da más dinero?¿Ser Bloguero o Youtuber?

Desde mi punto de vista ser YouTuber genera más ingreso que ser bloguero si el blog solo se monetiza con publicidad, pero si se trata de marketing de afiliación o venta de infoproductos ser bloguero genera más dinero. Las afiliaciones superan por mucho a los ingresos publicitarios debido a que generan una mayor cantidad de dinero y como las entradas del blog estarían orientadas a los productos o servicios que se promueven se estimula la cantidad de conversiones, cosa que no pasa con la publicidad, ya que la misma no debe interferir con el contenido y no se le debe pedir a la gente que haga clic en ella, ya sea que se encuentre ubicada en un blog o canal de YouTube.

La mayoría de los YouTubers ganan dinero solo colocando publicidad en sus vídeos pero más allá de eso la plataforma puede ser utilizada como una herramienta de vídeo marketing para promover productos propios o de terceros y devengar un ingreso superior por cada mil visualizaciones, ya que cada vídeo estaría orientado a algo específico. Como tal en YouTube se tiene la capacidad de generar potenciales ingresos más allá de los publicitarios, igual que como pasa con un blog, sin embargo si hablamos de cuestiones propias un blog sería lo mejor.

Contenidos del post:

  • Combinar ambas actividades resulta satisfactorio
  • El dinero viene solo una vez que comienzas a trabajar en lo que te gusta
  • La publicidad en YouTube paga similar a cuando se coloca en un blog
  • ¿Qué pasa si monetizo un blog o canal de YouTube al 100% con marketing de afiliación?

Combinar ambas actividades resulta satisfactorio

Trabajar por Internet como bloguero y YouTuber puede resultar muy satisfactorio sin ambas actividades se ejecutan a la par, es decir, por cada entrada que crees en uno o varios blogs puedes orientar un vídeo a ellas con el fin de conseguir más visitas y por lo tanto más clientes. Cuando digo esto no se trata de una estrategia de linkbuilding, más bien es solo dejar un enlace desde la plataforma para todo aquel que vea el vídeo pueda visitar el blog si es de su agrado.

En la actualidad muchos optan trabajar por separado ya que si son blogueros no son YouTubers o viceversa sin tomar en cuenta que al unir ambas cosas la combinación puede ser verdaderamente productiva. Desde mi punto de vista las personas deben abrirse paso a variar cosas para que prueben si les conviene o no, el hecho de decir que no tienen tiempo o les da flojera hacerlo son simples excusas que alejan del éxito.

Por separado ambas actividades generan buenos ingresos si se trabaja bien, pero estando unidas son excelentes ya que cada quien puede consolidar su marca personal y hacer que su negocio prospere de una forma mucho más rápida que otros. Se debe tomar en cuenta el hecho de combinar ambas labores, porque cada vez se hace más difícil posicionar los contenidos de un blog o un canal y se deben buscar las maneras de hacer que los mismos sean lo más relevantes posibles para que superen a otros.

El dinero viene solo una vez que comienzas a trabajar en lo que te gusta

Ganar dinero por Internet no es sencillo y menos en estos tiempo donde muchas personas están viendo esto como una oportunidad de diversificar sus ingresos y por lo tanto el posicionamiento ya no se logra tan rápido como en años anteriores, sin embargo si te gusta lo que haces y eres constante en tu blog y en tu canal el dinero ira llegando hasta ti.

Ganar dinero con un blog o en YouTube son cosas que se logran al largo plazo, así que solo preocúpate por crear vídeos y publicaciones de buena calidad para que logres resultados satisfactorios a futuro y mientras tanto trabaja en otras cosas que te den un ingreso mensual hasta que tu esfuerzo comience a dar resultados y recuerda que lo podrás obtener más rápido si combinas ambas cosas.

La publicidad en YouTube paga similar a cuando se coloca en un blog

La publicidad que se coloca en un canal de YouTube es de Google AdSense o de Networks ajenas a Google, en el caso de Adsense esta empresa paga de forma similar si sus bloques publicitarios se muestran en un vídeo o si se hace en un blog, lo único que varía es que el CTR de clics en un blog es más alto que el CTR de clics en un canal porque a la vista de las personas resulta menos molesto, es decir, en un blog los bloques publicitarios se pueden colocar alejados unos de otros para que no sean molestos, en cambio en YouTube no se puede decidir donde mostrarlos porque la plataforma se encarga de colocarlo en los lugares predefinidos, lo único que pueden hacer los dueños de los canales es seleccionar en qué lugares de los que ya están fijados se podrán mostraran los anuncios.

Las personas al ingresar mucho a YouTube ya se encuentran acostumbradas a ver estos bloques publicitarios y lo que hacen es ignorarlos, en cambio en un blog se puede tener una mejor estrategia para colocarlos, claro está, sin que sean intrusivos y a su vez esto ayuda a tener un CTR de AdSense más alto que en un canal. La ventaja que se tiene en YouTube es que los vídeos a lo largo del tiempo tienden a recibir más visitas que las publicaciones de un blog y aunque el CTR publicitario sea bajo  se suele generar un mejor ingreso que teniendo un CTR publicitario alto en un blog.

AdSense con YouTube y AdSense para contenido suele tener un pago por clic similar, el CPC varía según la temática de anuncio y en qué país se muestre este, pero un mismo anuncio que se muestre en un canal y en un blog tiene un CPC igual por lo general; lo importante es que tanto el canal como el blog posean una buena temática para que aparezcan los mejores anuncios. Por cierto recuerda que es sumamente importante que sigas las reglas de Google y no les pidas a los usuarios que hagan clic en tus anuncios.

¿Qué pasa si monetizo un blog o canal de YouTube al 100% con marketing de afiliación?

No se recomienda que un blog o un canal de YouTube dependan exclusivamente de una sola fuente de ingresos, si bien la publicidad no puede ser el ingreso principal tampoco es bueno que se quite y solo se monetice con marketing de afiliación, ya que no todas las personas estarán interesadas en lo que se promueva. Si en tu blog y tu canal quitas la publicidad y solo monetizas con afiliaciones perderás una parte de los ingresos que pueda conseguir, porque la publicidad complementa tus ganancias.

Nunca es bueno que el 100% de los beneficios que se obtiene provenga de una sola cosa, es mejor que se tengan varias fuentes de ingresos a tener una sola, en el caso de YouTube si quitas la publicidad no puedes colocar anuncios propios y la única forma de trabajar con afiliaciones o vendiendo cosas relacionadas a la temática del canal es dejar un enlace en la descripción del vídeo. En vista de que no todos accederán a dicho enlace tienes que procurar monetizar todos los vídeos con anuncios de calidad y claro quien esté interesado en lo que promocionas se dirigirá al enlace que dejes en la descripción de los vídeos.

También te puede interesar:
  • ¿Cuánto dinero se puede ganar al día con un blog?¿Cuánto dinero se puede ganar al día con un blog?
  • Un país sin democracia no tiene una buena economíaUn país sin democracia no tiene una buena economía
  • Cómo colocar comentarios de Facebook en Blogger
  • Descarga IObit Uninstaller PRODescarga IObit Uninstaller PRO

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad