• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > SEO > ¿Qué es el porcentaje de rebote?

¿Qué es el porcentaje de rebote?

El porcentaje de rebote es la cantidad de veces que una persona abandona un blog o sitio web sin producir ninguna conversión o clic en la página, en otras palabras es la tasa de personas que se van del sitio sin hacer nada. El porcentaje de rebote suele ser alto cuando las visitas provienen desde los motores de búsqueda ya que las personas al buscar una información quieren algo en concreto y tras haberlo leído o visto salen de la web y no se interesan por leer otros contenidos.

El porcentaje de rebote

Los rebotes que se producen en un blog pueden deberse a dos cosas, la primera es que las personas se van tras haber leído el contenido que querían y se van porque no quieren leer más nada, la segunda es cuando se van porque el contenido es malo, generalmente se saca en cuenta si un contenido es bueno o no en base a la cantidad de minutos que cada visitante dura en la página y esto se conoce como tiempo de permanencia del lector.

El tiempo de permanencia está ligado al porcentaje de rebote de un sitio web, Google Analytics permite ver el porcentaje de rebote de las personas y el tiempo de permanencia que tienen, si tu porcentaje de rebote es un poco alto y el tiempo de permanencia también lo es porque la media de todas las visitas tiene una duración de más de 1 minuto con 30 segundos puedes estimar que tus contenidos son interesantes, pero si los rebotes son altos y el tiempo de permanencia es bajo al tener una media de 30 segundos de duración o menos eso quiere decir que la web no brinda la información que los lectores esperan encontrar o simplemente los contenidos no son de calidad.

Contenidos del post:

  • ¿Cómo afecta el porcentaje de rebote en un blog?
  • ¿Cómo reducir el porcentaje de rebote?
  • ¿La temática ayuda a reducir el porcentaje de rebote?

¿Cómo afecta el porcentaje de rebote en un blog?

El porcentaje de rebote afecta un blog dependiendo del tiempo de permanencia que tengas los usuarios, es decir, la cantidad de rebotes no afecta porque un sitio puede tener un 90% de rebotes pero contar con un tiempo de permanencia de más de tres minutos y como tal no afectaría en nada su raking en los buscadores.

Si el tiempo de permanencia es bajo esto se traduce en una tasa de rebotes muy alta lo que a su vez lleva a que el raking del blog no se vea favorecido en lo absoluto, si se ve desde este punto de vista se puede decir que el porcentaje de rebote no es quien afecta directamente al posicionamiento sino el tiempo de permanencia de los lectores.

El tiempo de permanencia es uno de los parámetros que permiten cómo saber si un blog será exitoso, en este caso el porcentaje de rebote lo dejaríamos por fuera, sin embargo es importante reducirlo para estimular las conversiones y esto se logra creando entradas atractivas que motiven a las personas a seguir leyendo las publicaciones.

¿Cómo reducir el porcentaje de rebote?

Reducir el porcentaje de rebote no es fácil porque capturar la atención de la mayor parte de las personas no es sencillo, arriba dije que crear entradas atractivas es una de las soluciones pero no lo es todo, es más cuando digo que se deben crear publicaciones atractivas me refiero a que las mismas sean originales y relevantes después de todo el contenido es el rey, pero más allá de eso se tienen otros métodos para poder reducir los rebotes.

Uno de esos métodos que permite capturar más la atención de las personas es relacionar un tema con otro, es decir, dejar enlaces internos de una entrada a otra ya que las mismas se complementan entre sí, arriba te deje dos enlaces internos a este blog que complementan a esta entrada y eso para mí es una forma de capturar tu atención.

Otra forma para capturar la atención de las personas es destacar los contenidos del blog en el sidebar, cuando se destacan las entradas las personas sienten un interés natural por verlas, ya que al ser las más leídas interpretan eso como que son interesantes y esto ayuda a reducir los rebotes y a su vez incrementar el tiempo de permanencia de los lectores.

¿La temática ayuda a reducir el porcentaje de rebote?

Déjame decirte que cualquier temática puede ser buena y también cualquiera puede tener un porcentaje de rebote bajo, pero es importante que definas una temática específica para tu blog porque si se tiene un bitácora que hable sobre diversas cosas todo será un despelote y no se tendrá un público objetivo al cual dirigirse, lo que a su vez se traduce en poco tiempo de permanencia y un porcentaje de rebote sumamente alto.

Hay temas que son poco buscados pero la gente de igual manera está dispuesta a leer las entradas siempre que sean buenas y ante esa situación hay que plantearse la tarea de crear contenidos que aporten bastante calidad y sean muy relevantes para evitar la mayor cantidad de rebotes en medida de lo posible.

También te puede interesar:
  • El mejor Broker ECNEl mejor Broker ECN
  • CoinPayments – Monedero Bitcoin
  • Campañas de vídeo de Google AdWordsCampañas de vídeo de Google AdWords
  • Las Rich Snippets se conocen como migas de panLas Rich Snippets se conocen como migas de pan

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad