Cómo ya se sabe desde Mayo de 2018 es necesario cumplir con las leyes dictadas por la Unión Europea para la protección de datos de usuarios de países de allí, si se tiene un blog con tráfico Europeo es necesario cumplir con esto.
En un blog de WordPress que sea propio, hacer cumplir las normativas RGPD en los comentarios, en la lista de suscripción y en los formularios de contacto es sencillo ya que se tiene control del hosting y con un simple plugin se puede minimizar el proceso pero en un blog de Blogger eso no se puede hacer al no tener el control del hosting.
Como te darás cuenta este blog se encuentra alojado en Blogger pero con dominio propio, sin embargo con todo y eso no me es posible cumplir al pie de la letra con la normativa RGPD y en vista de eso he tenido que improvisar. (Migre el blog y ahora lo tengo en WordPress)
Contenidos del post:
¿Cómo cumplir con la normativa RGPD en Blogger?
Como ya dije el hosting no es mío y por tanto el personal de Blogger es el responsable de hacer cumplir esto para los comentarios, sin embargo hasta la fecha no lo han realizado. Como sabrás Blogger es propiedad de Google, al ser así ya deberían de haber trabajado en esto desde hace tiempo pero aparentemente no es así.
Puede que Google tenga sus razones para no hacer cumplir esas normativas en Blogger o puede que ya que lo tengan cubierto con la Unión Europea pero oficialmente no hay ningún comunicado acerca de eso hasta los momentos.
En vista de que esto es así yo en lo personal improvise un poco y antes de los comentarios de Facebook y los que trae por defecto Blogger coloque un pequeño texto donde indico que si alguien deja un comentario estoy dando por hecho que leyeron la política de privacidad junto con los términos y condiciones de este blog para dejar sus comentarios.
Cómo tal sería necesario dejar una casilla para que las personas confirmen antes de comentar que aceptan las políticas de este blog para la protección de sus datos, pero en vista de que no puedo hacer eso con Blogger, decidí colocar este pequeño aviso para acercarme lo más posible al cumplimiento de la normativa RGPD.
Yo tengo más de un blog, para ser exacto actualmente poseo ocho bitácoras, tres en Blogger y cinco en WordPress siendo Webempresa la compañía con la que tengo contratado el hosting, en esos blogs si cumplo al pie de la letra con esta normativa para los comentarios, formularios de contacto y listas de suscripción de los blogs para resguardar los datos de los visitantes Europeos que decidan dejar su información persona en mis blogs.
¿Debo actualizar la política de privacidad de mi blog de Blogger?
Aunque no se puede cumplir con la normativa RGPD al 100% en Blogger colocando una casilla de confirmación en los comentarios, formularios de contacto y suscripciones al blog lo que si te recomiendo es que actualices la política de privacidad de tu sitio y que de paso también actualices los términos y condiciones ya que al menos esto si debes cumplirlo.
Aunque el hoting no sea tuyo igual no está demás informar a los usuarios y cumplir legalmente con las normativas establecidas para el tráfico que provenga de personas de la Unión Europea, si te das cuenta las políticas de este blog están debidamente actualizadas y te recomiendo que hagas lo mismo para evitar cualquier inconveniente a futuro ya que no es una excusa que el hosting no sea tuyo para actualizar esto, porque editar páginas y entradas si lo puedes hacer en tu blog sin problemas.
¿Qué mensaje debe tener el aviso que se coloca antes de los comentarios en el blog?
Como esto se está tratando acerca de Blogger te recomiendo que hagas lo mismo que yo, evita copiar todo como lo tengo ya que el texto legal puede variar y no es necesario que sea totalmente igual, solo asegúrate de entregar el mensaje correctamente, ahora bien dicho texto debe contener:
- Un pequeño aviso que diga que como el blog es de Blogger no se tiene control del hosting y por tanto no se puede colocar una casilla de confirmación de las políticas del blog antes de comentar y en vista de eso se sobre entiende que quien comente está aceptando de forma automática las políticas.
- Responsable: Aquí coloca tu nombre completo.
- Finalidad: Esta es la finalidad con la cual recoges los datos personaless que en este caso sería para los comentarios del blog.
- Legitimación: Esto es para colocar que la legitimación está bajo el consentimiento de cada persona.
- Destinatarios: Aquí debes colocar donde se alojan los datos que en este caso serían en los servidores de Blogger.
- Derechos: Aquí debes colocar los derechos que tienen las personas sobre sus datos personales.
Es fácil verdad? No es un aviso como el que se puede colocar en un blog donde se tenga control del hosting pero esto es lo que más se acerca a eso para ser un blog alojado en Blogger, recuerda que esto que digo es solo una recomendación y es tu decisión si ponerlo en práctica o no al no tener control del alojamiento del blog, pero si tu web es totalmente tuya y tienes trafico Europeo entonces es obligatorio al 100% adaptar todo para evitar multas.
El hecho de que este fuera de la Unión Europea no quiere decir que estas libre de hacer lo que te dé la gana ya que si tienes tráfico procedente de países Europeos y no tienes tu blog adecuado a las leyes vigentes alguien puede demandarte y multarte. De paso si tu web está en servidores Europeos pueden suspender tu sitio por incumpliendo de las leyes, así que está atento con eso para evitar pasar un mal rato.