Linkedin es una red social laboral muy popular en estos días, la mayor parte de las personas que la componen son profesionales mayores de 25 años y por esto tiene un gran auge para los negocios, actualmente se cuenta con una plataforma la cual ofrece una cuenta gratuita y una cuenta premium que tiene funciones más avanzadas. Con la cuenta gratuita se pueden llenar todos los campos del perfil y se puede seguir y aceptar gente para que se unan a nuestra red, pero con la cuenta premium el perfil personal puede destacar entre los demás y ampliar un negocio personal entre la comunidad de Linkedin, todo va a depender del plan que se seleccione.
Ahora bien la pregunta principal es: ¿Se puede ganar dinero con Linkedin?, déjame decirte que si puedes hacerlo al crear una comunidad entorno a tu negocio, en el caso de un negocio online por la venta de infoproductos, marketing de afiliación o marketing de contenidos puedes conseguir prospectos interesados en tu área laboral. Si tu negocio tiene sede propia en alguna localidad y quieres llegar a profesionales específicos de una determinada área geográfica también lo puedes hacer sin ningún problema, incluso con la cuenta gratuita puedes hacerlo pero lo más recomendable para ese caso sería usar una cuenta Premium.
Filtrar personas por medio de las redes sociales para nuestra temática es una buena estrategia de marketing, sin embargo en estos tiempos dichas plataformas han reducido el alcance orgánico tras ver el potencial de tráfico que pueden generar y claro lo reducen para que paguen por sus sistemas publicitarios, de igual forma de manera gratuita se pueden conseguir visitantes pero lleva su tiempo lograrlo y todo depende de que temas se aborden.
Particularmente mi perfil de Linkedin lo actualizo poco porque me centro más en la creación de contenidos de calidad para posicionar bien las entradas, aunque compartir en las redes sociales es una parte importante para conseguir tráfico cualificado casi no lo hago por factores de tiempo, ya que administro varios blogs simultáneamente pero eso no quiere decir que tú no puedas hacerlo.
Contenidos del post:
¿Qué tanto tiempo toma tener una gran red de contactos en Linkedin?
El tiempo que te tome tener una red de contactos amplia que estén pendientes de tus publicaciones dependerá de ti al igual que pasa con Twitter, las personas que se manejan en Linkedin les gustan los profesionales que crean temas de contenidos innovadores e interesantes, si tu no entras en este tipo de personas entonces te costara mucho poder lograrlo, Linkedin se centra en temas que tengan que ver con los ámbitos laborales diarios por lo que si compartes cosas allí, estas deben estar relacionadas con eso.
La mayor parte de las personas que aparecerán en las sugerencias para convertirlos en contactos y ampliar la red de seguidores son personas de urbanismos locales; si tienes un blog que se encuentre bien posicionado en diversos países a través de él puedes conseguir que personas de todo el mundo conecten contigo, por cierto si quieres conectar conmigo puedes acceder a mi perfil y me envías una solicitud.
Una de las interrogantes más frecuentes es saber si vale la pena pagar por publicidad en Linkedin, déjame decirte que cualquier empresa online que tenga una buena reputación como es el caso de esta red social vale la pena en todo sentido ya que el tráfico que se obtiene es de personas realmente interesadas en los productos que ofertamos en nuestro blog o sitio web. La publicidad digital es un excelente medio para llegar a cualquier persona y la que se encuentra disponible en Linkedin es de tan buena calidad como la de cualquier otra plataforma reconocida mundialmente.
Si quieres potenciar tu negocio y adquirir una mayor cantidad de visitantes o clientes, puedes utilizar la publicidad que ofrece esta red social; Linkedin es una de las plataformas más importantes y en donde más tráfico hay diariamente y por ese preciso motivo no debe descartarse para conseguir tráfico de calidad y ganar dinero con eso. Aunque la publicidad suele ser un poco cara cuando se trata de dirigir tráfico a sitios externos, vale la pena pagar por ella siempre que se tenga una buena estrategia de marketing digital.
Conclusiones de Linkedin
Se puede concluir diciendo que con Linkedin se puede ganar dinero consiguiendo prospectos para un negocio online, pero como todo esto igualmente hay que manejarlo con cuidado y no caer en hacer spam dentro de la plataforma, ya que puede ser perjudicial para la cuenta y el negocio.
La publicidad digital está en auge y se debe aprovechar para potenciar un negocio, aunque no influye en el posicionamiento pagar por publicidad en una plataforma como Linkedin ayuda mucho para obtener clientes, así que ya sabes si quieres potenciar tu empresa y ganar dinero no debes olvidarte de esta plataforma.