Si un blog no cuenta con una buena optimización interna que permita hacer visible el sitio para que pueda ser indexable y fácil de entender por parte de los robots de los buscadores es muy difícil que dicha bitácora pueda generar un buen ingreso mensual al largo plazo, como tal no importa si el blog tiene un dominio gratis o propio o cuenta con un certificado SSL o no; lo más importante es que el contenido sea fresco, original y relevante y aparte de todo eso cuente con una excelente optimización para que los motores de búsqueda puedan entender las publicaciones fácilmente y estas puedan posicionarse más rápido, siempre teniendo en cuenta que el posicionamiento de las entradas no es instantáneo y puede llevarse su tiempo según la temática que abarque el blog.
En estos tiempo he leído ciertas publicaciones de otras personas que indican y aseguran que hacer guest posting y linkbuilding permite que cualquier página web tenga un buen posicionamiento, si tienes cuatro dedos de frente y comprendes cómo funcionan los motores de búsqueda hoy en día en especial Google sabrás que esto es mentira. Se debe destacar que dejar enlaces en sitios web con mucho tráfico, otros blogs o directorios de web ya no tiene el mismo efecto que tenía como pasaba hasta finales de 2013, cuando todavía los buscadores tomaban en cuenta los enlaces para posicionar una web según el page rank de las páginas donde se dejaban dichos links, la optimización externa que permitía mejorar el raking de un blog ha muerto literalmente porque muchos abusaban de ella para que sus blogs tuvieran un buen posicionamiento aunque el contenido de allí fuese pobre e irrelevante.
Gracias al avance de los algoritmos de los motores de búsqueda en especial el de pengui de Google los sitios web que tengan granjas de enlaces en otras webs son severamente penalizados lo que permite que aquellas webs que son realmente de calidad tengan un buen raking, si posees una buena optimización interna en tu blog y además cuentas con un excelente contenido debes evita caer en malas prácticas como dejar enlaces artificiales o comprar tráfico basura ya que puedes ganarte una penalización algorítmica y en caso muy serios una penalización manual, deja que Google, Bing, Yahoo!, Yandex y Baiduu decidan cuando darle relevancia a tu web de forma natural, tú solo enfócate en crear contenidos de calidad que sean muy relevantes.
Por lo general resulta difícil percibir los primeros ingresos con un blog sobre todo si la monetización principal gira entorno a la publicidad, por ese motivo es muy importante que todo se encuentre en perfecto orden para empezar a recibir una buena cantidad de tráfico desde un principio. Aunque la optimización es fundamental se tiene que tener presente en todo momento que el posicionamiento va a ser algo que llevara su tiempo y no será de un momento a otro, aunque esto se tarda es importante que el SEO que se le haya trabajado al sitio sea optimo en todo momento porque si no es así nunca levantaras cabeza con tu blog.
Contenidos del post:
Sin optimización no hay visitas y sin visitas no hay ingresos
Sin optimización interna no se puede esperar tener un tráfico brutal y sin visitantes no se puede tener remuneración alguna, así que después de todo, una mano lava la otra y las dos juntas lavan la cara. Mientras mayor cantidad de visitantes haya mejor le resultara al webmaster ya que el mismo podrá ganar más dinero, la optimización es fundamental pero eso no lo es todo, también se debe crear contenidos relevantes que motiven a las personas a querer leerlos, compartirlos y comentarlos y de esa forma el blog pueda ir agarrando mayor relevancia.
El hecho de compartir las publicaciones en las redes sociales no hace que un blog tenga un mejor posicionamiento en los buscadores pero aunque una cosa no tiene que ver con la otra, incentivar a las personas a que compartan las entradas en las redes sociales genera una mayor cantidad de visitantes e incluso con dicho tráfico se pueden conseguir una o varias conversiones.
Si tu nivel de visitantes es alto cualquier forma de monetización que uses en tu blog te generara buenas ganancias ya sea publicidad, venta de infoproductos, venta de servicios o marketing de afiliación, sin embargo unas formas de monetizar generan más ingresos que otras, lo mejor que se puede realizar en un blog en combinar la publicidad contextual con alguna otra forma de monetización; obviamente la publicidad no puede interferir ni con el contenido del blog ni con la otra forma de monetización que se utilice y debe estar diferenciada claramente del resto del contenido, sobre otro sobre todo si se usa la publicidad de Google AdSense, puesto que ha dicha empresa no le gusta que sus anuncios se relacionen con ningún otro contenido y por tal motivo para evitar una penalización se deben diferenciar los bloques publicitarios de lo demás.
El SEO es importante pero el contenido es primordial para ganar dinero con un blog de cualquier temática
Es importante trabajar todos los factores que influyen en el posicionamiento de un blog como lo son las etiquetas meta, los encabezados de las entradas, ponerle cursiva a ciertas partes del texto de las publicaciones, también colocarle negrita y mantener una estructura limpia de la plantilla la cual permita que el blog cargue rápido y no tenga enlaces salientes a sitios web externos que pueda afectar el rendimiento del blog. Pero más allá de todo lo mencionado anteriormente se debe tener en cuenta que las publicaciones deben contener un relevante y excelente contenido textual el cual aporte valor por ser original lo cual le permita al blog junto con la optimización mejorar su raking.
Los motores de búsqueda en los últimos años han optado por posicionar mejor aquellas webs que tienen un amplio contenido textual siempre y cuando este sea relevante, aunque el contenido textual es lo que aporta valor no se debe dejar por fuera la optimización, como dice el subencabezado de esta publicación “el SEO es importante pero el contenido es primordial”, sin embargo ambas cosas no pueden estar una sin la otra ya que siempre están agarradas de la mano por así decirlo; todo esto se debe tener presente si se espera ganar dinero y llegar a vivir de un blog en algún momento.
Ganar dinero con un blog más allá de ser un sueño es una arte la cual puede conseguir cualquier persona siempre y cuando haga un buen trabajo en su bitácora, solo aquellas personas que están dispuestas a crear buenos contenidos, trabajar bien la optimización del blog y ser constantes son los que podrán al largo plazo ver los frutos de su trabajo, de resto sino eres un bloguero apasionado créeme que no lograras esa meta.
¿Y si no se tiene una buena optimización entonces el blog no podrá generar dinero?
Como tal si el blog no se encuentra optimizado igualmente puede generar dinero pero imagínate el tiempo que pasará para que los buscadores posicionen las entradas del blog y de paso como el blog se encuentra poco optimizado se obtienen pocas impresiones en los principales motores de búsqueda, lo cual hace que la cantidad de visitas sea baja y eso lleva a que apenas se puedan ver unos céntimos de dinero al día. De paso para que el sitio comience a tener relevancia pasaran más de dos años aunque publiques constantemente, se debe destacar que un blog que no tenga optimización alguna nunca levantara vuelo.
Siempre es mejor aprender un poco de SEO para mejorar nuestros blogs personales puesto que haciendo eso se tendrá éxito; algunas personas se conforman con solo comprar una plantilla optimizada pero de qué sirve hacer eso si no se aprende nada referente a la optimización para los buscadores, el hecho de que una plantilla se encuentre optimizada no quiere decir que se vaya a tener éxito usándola en el blog, puesto que siempre tiene algo que se debe arreglar y si no se sabe nada como se arregla…
Siempre es bueno aprender lo básico e ir más allá tal y como hago yo en este blog, si te fijas bien su carga es muy rápida, las etiquetas meta que tiene colocadas son claves y los encabezados están perfectamente ordenados. Con esto quiero decir que es mejor sacrificar dos meses aprendiendo lo esencial para la optimización de un blog, que por el contrario no hacerlo y pasar trabajo de allí en adelante, así que toma nota de eso. Espero que esta entrada te haya gustado y te ayude a entender un poco más el mundo del blogging.