Para que un blog crezca en visitas se debe ir más allá del SEO y los motores de búsqueda ya que no todo se basa en eso, obviamente el canal de tráfico más importante es el orgánico pero también se deben tener en cuenta otros para conseguir visitantes de calidad. Uno de los canales de tráfico que más auge ha cobrado en los últimos meses son los canales y grupos de Telegram, esta aplicación de mensajería no es tan popular como Whatsapp pero de igual forma es utilizada a diario por millones de personas para conversar y compartir cientos de cosas.
Una de las grandes ventajas que aporta Telegram es que los canales que se crean en su plataforma pueden tener más de treinta mil personas, seguro pensaras que puede saturarse la red o el dispositivo móvil pero no es así gracias a que con los avances tecnológicos la aplicación ha crecido mucho, permitiendo a los desarrolladores brindar un mejor servicio el cual evoluciona a razón de los meses que van pasando. Con Telegram un blog puede darse a conocer rápidamente si se llega a la audiencia adecuada, pero para hacer eso hay que unirse a un canal ligado a la temática del blog o la publicación que se pretenda difundir.
En los canales de Telegram pueden publicar todas las personas o solo los administradores, todo dependerá de cómo se encuentre configurado, claro está que para evitar malos entendidos es mejor entablar una conversación con el dueño del canal para que permita que se compartan regularmente las publicaciones del blog y no te saquen por compartir enlaces externos, ya que no a todo el mundo le gusta eso, la mayor ventaja que se posee es que las publicaciones no se limitan porque todos los miembros la pueden ver.
Contenidos del post:
¿Qué tipos de canales existen en Telegram?
En Telegram existen dos tipos de canales, estos son los públicos y los privados y ambos son muy buenos en función de cómo se pretendan usar y la cantidad de personas que haya en ellos, mientras más gente participe mejor es ya que las publicaciones llegaran a muchas personas y en nivel de visitantes del blog crecerá rápidamente. Ahora bien daré una pequeña reseña acerca de ambos tipos de canales:
Canales públicos de Telegram
Los canales públicos de Telegram son aquellos en los cuales las personas pueden unirse fácilmente enviado una solicitud para ser aceptados, ya que se encuentran visibles al momento que alguien busca algo, en otras palabras pueden ser encontrados por cualquier persona y la solicitud para unirse no se encuentra bloqueada.
Canales privados de Telegram
Los canales privados son comunidades cerradas en las cuales solo ciertas personas pueden entrar y únicamente son accesibles cuando el creador o los administradores envían una solicitud de entrada a alguien para que se incorpore al canal, como tal este tipo de comunidad es muy pequeña porque se encuentra orientada a un tema específico y no se pueden conseguir las visitas que se quieren en un blog.
Crea tu propio canal de Telegram
Otra opción que tienes es crear tu propio canal de Telegram y compartirlo por las redes sociales para que las personas que se encuentre interesadas se una a él, esto como tal sería filtrar los intereses porque solo se unirán aquellos que verdaderamente se encuentren interesados en una temática en concreto. Si se tiene una FanPage de Facebook o un canal de Youtube es ideal compartir el canal por esos medios y dependiendo de la audiencia que se tenga se puede empezar a tener un gran número de personas activas.
Si tienes varios blogs debes crear un canal para cada uno de ellos en caso tal de que sean de temas diferentes, ahora si comparten ciertas cosas entre si puedes hacer uso de un solo canal para difundir todos los contenidos. Evita cometer el error de difundir tu comunidad de Telegram en otras debido a que los dueños son muy celosos con esta cuestión y pueden expulsarte de las suyas, también es ideal que en la firma de email coloques tu canal de Telegran junto con las demás redes sociales y si usas herramientas de Email Marketing como MailRelay puedes colocar en el pie de los mensajes la información de este.
Conclusión acerca de los canales de Telegram
Los canales de Telegram son una excelente fuente de tráfico para un blog, sirven para incrementar la cantidad de visitantes al corto y largo plazo. Hacer popular un blog mediante esta aplicación de mensajería es mucho más fácil que hacerlo por Facebook porque las publicaciones no se restringen permitiendo así llegar al 100% de la audiencia.
En este post no quiero entrar en detalle con un canal específico debido a que los nombres varían y algunos cambian constantemente, para poder encontrar un buen canal hay que irse a un directorio en la web que hable acerca de ellos y así se pueden encontrar varios que tengan bastantes personas.