Los millonarios viven como personas de clase media, ustedes se preguntaran “¿por qué pasa esto?”, la respuesta a esa pregunta es muy sencilla por muy sorprendente que sea, las costumbres de la gente que ha logrado “acumular grandes riquezas” se asemeja mucho a las de los ciudadanos comunes y corrientes, porque la gente que construye fortunas y genera grandes cantidades de dinero tienen un estilo de vida conservador, opuesto a la gente que sólo sabe gastar el dinero.
Ten presente que el dinero no te brindara la felicidad en la vida, pero será necesario en tu día a día
Un claro ejemplo son la mayoría de los empleados los cuales apenas llega la quincena consumen todo el dinero que ganaron por su trabajo en cuestión de quince días y no piensan en ahorrar parte de ese dinero para después poder invertirlo; y las palabras que más se acostumbran a decir son: “las cosas no están fáciles” o “la situación no me permite superarme profesionalmente”.
Obviamente las cosas nunca son fáciles en ninguna parte de mundo pero esto no es impedimento para alcanzar metas y cumplir sueños, las personas que se volvieron millonarias lo hicieron trabajando y ahorrando parte de los ingresos que obtuvieron sin malgastar su dinero en vicios y otros factores que no influyen directamente en la vida cotidiana de cada ser humano.
Algunos de los consejos que se ofrecen para que puedas ponerlos en práctica hoy mismo y así sanar tus finanzas personales. Si realmente quieres prosperidad, desarrolla hábitos de millonario:
- Para generar un ahorro a largo plazo, debes aprender a vivir por debajo de tus posibilidades, es decir, gasta menos de lo que ganas.
- Enseña a tus familiares en especial a tus hijos a emprender y ser económicamente independientes sin la necesidad de trabajar para un tercero toda una vida por un salario. Es el mejor regalo que puedes ofrecerles y es los mejor que les puedes dejar para su vida porque este formara parte de su educación financiera.
- No dudes nunca en emprender puesto que un emprendedor conforme un mejor patrimonio al largo plazo, que un empleado durante toda la vida.
- Es más importante tener una independencia económica y control sobre tu propio dinero, que demostrar un estatus social alto, recuerda ser humilde, mientras más alto estés más humilde debes ser, ya que la humildad no es sinónimo de pobreza sino de calidad de persona, además a la mayoría de las personas que te rodean no les importa si eres adinerado o no, y lo único que consigues con demostrar un estatus social alto es que salgan a la luz muchos envidiosos y quieran de una manera u otra dañarte o perjudicar tu negocio o empresa.
- Destina diariamente, parte de tu tiempo a buscar oportunidades de negocio de forma que puedas generar dinero en diferentes áreas del mercado recuerda que la diversidad es una de las claves del éxito, además de que un emprendedor debe poseer un alto coeficiente intelectual y esto se logra leyendo y nutriéndose de las mejores informaciones; de esta manera lograras aumentar tus ingresos ya que tendrás amplios conocimientos en varias áreas.
- Solicita a expertos en el área que evalúen tu negocio y tus alcances con regularidad. Esto te permitirá tener, desde un punto de vista externo, la apreciación del crecimiento de tu empresa. Otra de las cosas con las cuales puedes evaluar tu negocio es hacer encuestas a tus clientes para de esta manera saber que piensan ellos y en qué áreas de tu empresa puedes plantearte en mejorar.
- Separa tu capital personal del dinero que corresponde a tu empresa. Esto dará salud a tus finanzas personales y empresariales lo que se traducirá a su vez en una mayor objetividad al administrar la empresa. Recuerda que para administrar tu empresa debes ser muy ordenado y dicho orden debe comenzar por la parte financiera de tu negocio.
- Invierte en el sector de tu negocio, no temas a no conseguir tu objetivo, recuerda que invirtiendo es que lograras hacer crecer tu empresa, la mejor inversión que puedes hacer para tu empresa es en publicidad, ya que con esta te das a conocer con tus potenciales clientes. A nivel personal, invierte también en otros sectores. La diversificación te acarreará ganancias que podrían solventar tu vida si tu área empresarial pasa por momentos duros.
- Cuando decidas emprender considera en tus gastos administrativos un sueldo fijo para ti mismo. Esto te permitirá mantenerte estable económicamente y disminuirá la presión económica que puedas tener.
- Si compras muchas cosas para aparentar ser rico, es muy probable que nunca alcances, verdaderamente, ese estatus social. Como dijimos anteriormente; ante todo humildad y no demostrar todos los bienes que poseas, ni la cantidad de dinero que generes, recuerda que siempre existirán envidiosos que querrán perjudicarte.
- Un estilo de vida moderado, es más estable, por lo que genera una sensación de seguridad y protección para las personas que se acogen a él. Además un estilos de vida moderado se traduce en un manejo de tus finanzas a nivel moderado recuerda no crear gastos que realmente no necesitas, basta con lo que son necesarios para tu empresa y vida privada. En caso tal que quieras darte un lujo hazlo una o dos veces al año para que no desestabilices tus finanzas personales.
- No permitas que tu nivel de ingresos sea el que determine tu presupuesto de gastos y costos mensuales. Debes eliminar la idea de “gano más dinero”, entonces puedo “gastar más dinero” lleva a nunca alcanzar verdaderamente un buen estatus social. Debes hacer una lista de administración de tus gastos y costo y seguirla al pie de la letra.
- Debes prevenir y anticiparte a los malos ratos, los cuales llegan cuando menos lo imaginas y de esta manera saber cómo contrarrestar una situación no deseada. Todos somos susceptibles a enfermarnos, a sufrir algún accidente. Cuenta con seguros o instrumentos que te respalden. Los gastos catastróficos son los principales depredadores del bienestar económico. También mas haya de todo lo que puedas anticiparte a estas situaciones, encomiéndate a Dios y la Virgen María para que tú y tu familia siempre estén protegidos.
- Traza objetivos de capital acumulado y de inversión al corto y al largo plazo, haciendo esto podrás potenciar tus acciones hacia las metas que quieres lograr con tu empresa.
- Haz completamente a un lado la idea: “tengo poco dinero, entonces para qué aplico todos estos puntos”. Recuerda que es más difícil administrar la abundancia, cuando comienzas desde cero poco a poco vas aprendiendo como hacerle frente al mercado con tu empresa y conseguirás más experiencia la cual luego aplicaras para multiplicar tus esfuerzos.
- Para fortalecer tus finanzas en pocas palabras: trabaja, ahorra e invierte. Mentalidad y Actitud Millonaria por otra parte te agrega el elemento más importante de todos a través del cual giran los demás que se mencionaron anteriormente: “EMPRENDE”.
Si te gusto nuestro artículo te invitamos a compartirlo con tus amistades en las redes sociales y seguirnos con un like en nuestra Fanpage de Facebook. Que tengas muchos éxitos y una excelente vida.