• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > Recomendaciones tecnológicas > UC Browser – Posible amenaza para tu Android

UC Browser – Posible amenaza para tu Android

UC Browser es un navegador gratuito para Smartphones fabricado por la marca de software chino UC Mobile, aunque es gratuito es un riesgo potencial instalarlo porque a través de ese navegador se pueden descargar programas maliciosos que pretendan robar nuestro datos personales los cuales se conocen como malware y spyware.

Durante la tarde del 20/03/2019 me di cuenta de que el Android de mi mama estaba muy lento e incluso el táctil no le funcionaba, llegue a pensar que se le daño y me di cuenta que tenía un navegador que nunca solicito descargar. En vista de esto decidí resetearle el dispositivo pero después de hacerlo UC Browser nuevamente estaba allí, en otras palabras se encontraba en la raíz del sistema.

Es usual pensar que esto es normal pero no es así ya que esta aplicación no forma parte de las que vienen incorporadas por defecto en un dispositivo móvil Android, la remota posibilidad de que este navegador venga incorporado es que el teléfono inteligente sea de marca china y sin embargo al funcionar con el sistema operativo Android de forma automática un programa como UC Browser queda por fuera.

Al parecer el teléfono de mi mama se infectó con un malware mientras navegaba por Internet y esto paso de una forma sencilla ya que el dispositivo no contaba con un antivirus e incluso después de formatear el teléfono el malware al parecer persistía pero logre erradicarlo eliminando de raíz la aplicación que destaco en este post e instalando el antivirus Avast.

UC Browser

Contenidos del post:

  • Se sospecha que UC Browser roba datos de sus usuarios
  • Si quieres navegar de forma segura en tu Android utiliza Google Chrome, Operar o Mozilla Firefox
  • Protege tus cuentas sobre todo la de Google con la verificación de dos pasos

Se sospecha que UC Browser roba datos de sus usuarios

Durante el año 2015 esta aplicación fue suspendida de la PlayStore porque se sospechaba que la misma creaba un puente que permitía que terceros robaran datos de los Smartphones donde se encontraba instalada llegando incluso a robar las contraseñas de las cuentas Google sin que el usuario se percatara de esto.

En vista de que no hubieron pruebas contundentes en ese momento e incluso hoy en día no las hay volvieron a incorporar la aplicación en la PlayStore, si bien se puede descargar legalmente te recomiendo que no lo hagas ya que existe un riesgo potencial de que roben tus datos personales tal y como sospecho que hacían con el Smartphone de mi mama.

No puedo asegurar al 100% que esta aplicación robe datos personales pero si sospecho que lo hacen por la forma en la que se instaló en segundo plano y el hecho de que estuviera en la raíz del sistema aún después de resetear el Android, se debe destacar que esta APP también está disponible en Windows Phone, Nokia, iPhone y Symbian así que si tienes un dispositivo que ejecute cualquiera de estos sistemas de igual forma debes abstenerte de instalar este navegador y si se instala sin permiso puede que tengas un malware en tu Smartphone.

Si quieres navegar de forma segura en tu Android utiliza Google Chrome, Operar o Mozilla Firefox

Durante el año 2018 y en lo que va de 2019 se han registrado muchos hackeos e intentos de hackeos y la mayoría de ellos son desde China, no es un secreto que los datos personales de los usuarios están expuestos y no solo basta con una contraseña para proteger una cuenta de correo electrónico o de alguna red social e incluso ya una PC con un antivirus básico no está protegida.

Al navegar por Internet el dispositivo que uses se puede infectar sin que te des cuenta aunque tengas un antivirus gratuito por lo que te recomiendo que más allá de instalar un antivirus también uses extensiones que bloqueen script que puedan ejecutar páginas por las que navegues en Internet y tambien utiliza Anti-Malware.

Yo utilizo mucho Chrome para navegar por mi Smartphone y en mi PC, si bien en un teléfono no se pueden colocar extensiones de igual forma es seguro utilizar Chrome en Android o en cualquier otro teléfono inteligente ya que bloquea cualquier página o intento malicioso de penetrar el dispositivo, sin embargo muchas veces esto no es suficiente en un Smartphone por lo que te recomiendo instalar Avast y que habilites la navegación segura para que se escaneen las páginas a la cuales entres.

En lo que respecta a Mozilla Firefox y el navegador Opera los mismos también son muy buenos para navegar por Internet en un Smartphone y si lo haces a través de una PC en cualquiera de los tres navegadores que mencione ya sea Chrome, Opera o Mozilla te recomiendo instalar extensiones que protejan tu privacidad y bloqueen ejecuciones de scripts que puedan ser maliciosos.

Protege tus cuentas sobre todo la de Google con la verificación de dos pasos

Desde hace mucho tiempo no solo protejo mi cuentas con una simple contraseña también utilizo la verificación de dos pasos, en el caso de mi cuenta de Google tengo activadas todas las verificaciones para proteger al máximo mis datos ya que en mi cuenta almaceno datos de mis blogs y canales de YouTube y no quiero que me la hackeen.

En el caso de la cuenta de mi mama ella solo la protegía con una contraseña y como no tiene nada importante no le aconseje que usara la verificación de dos pasos sin embargo aunque no tiene en su cuenta cosas tan importantes como las que yo tengo le active la verificación de dos pasos después de que esto paso y le sugerí que cambiara la contraseña de su cuenta para que se proteja de ahora en adelante al máximo igual que lo hago yo.

La protección de una cuenta no solo debe darse porque la misma guarde datos súper importantes, aunque tu cuenta no tenga información que pueda ser relevante igualmente debes protegerla y cuidarla de que no caiga en manos de terceros los cuales puedan usar lo que tengas para poner en peligro tu perfil. Recuerda activar todas las verificaciones de dos pasos en Google, incluso las opcionales para protegerte al máximo.

También te puede interesar:
  • Cómo aprender inglés gratisCómo aprender inglés gratis
  • Conocimiento de marca con Google AdWords
  • Cómo activar las estadísticas en InstagramCómo activar las estadísticas en Instagram
  • Mejores Wallets para comprar BitcoinsMejores Wallets para comprar Bitcoins

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad