• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página
El Blog De Leonardo Muñoz

El Blog De Leonardo Muñoz

  • Home
  • Blog
  • Trading
    • Brokers de Forex
    • Brokers de Opciones Binarias
  • Ingresos Online
    • Afiliados Forex
    • Bitcoin
    • Compra y venta de dólares
    • Emprende en Internet
    • Google AdSense
    • Ingresos por Internet
    • Marketing Digital
    • Programas de afiliados
    • YouTube
  • Publicidad Digital
    • Bing Ads
    • Facebook Ads
    • Google Ads
    • Twitter Ads
  • Más
    • Actualizaciones del blog
    • Blogger
    • Crecimiento de mi canal de YouTube
    • Educación Financiera
    • Prevención del fraude
    • Procesadores de Pago
    • Recomendaciones tecnológicas
    • Redes Sociales
    • SEO
    • Sugerencias
    • WordPress
      • Dominios
      • Hosting WordPress
      • Tutorial
    • Donaciones
El Blog De Leonardo Muñoz > SEO > WooRank es la mejor herramienta para optimizar un blog

WooRank es la mejor herramienta para optimizar un blog

Para poder analizar el SEO de tu blog debes utilizar la mejor herramienta que hay disponible para ese fin, utilizándola podrás mejorar los sectores defectuosos de tu web en cuestión de minutos luego de realizar el análisis, dicha herramienta se llama Woorank, esta herramienta tiene una versión de prueba de 14 días y cuenta con una versión de pago para analizar múltiples sitios web.

Sus tarifas son las siguientes:

  1. Plan Pro 49,99 dólares al mes.
  2. Plan Premium 149,99 dólares al mes.
  3. Plan Agencias 249,99 dólares al mes.

En caso tal de que no quieras pagar por sus servicios puedes realizar un solo informe cada 7 días para un solo blog, por el DNS de tu conexión podrán saber la cantidad de informes que has realizado, asegúrate de guardar el informe que generaras en el análisis para que puedas tener tiempo de arreglar todos los inconvenientes que se presenten en tu web. Para poder ganar dinero con un blog no solo hace falta escribir buenos contenidos y vender cosas también se debe optimizar el SEO del sitio para que las páginas y publicaciones que posee estén ordenadas y sean fáciles de encontrar por los robots de los motores de búsqueda.

SEO con WooRank

En los informes que proporciona esta herramienta tenemos:

  1. No indica si la longitud del título del blog es correcta, se debe recordar que las longitudes adecuadas para los titulo son de 30 a 70 caracteres para que no salga cortado en los resultados de los buscadores. Recuerda que los títulos atractivos atraen lectores.
  2. Nos muestra si la descripción cumple con la normativa de los motores de búsqueda de no tener más de 150 caracteres para que esta no salga cortada en los resultados igual que el título.
  3. Se puede visualizar una vista previa de cómo se vería un resultado en Google, al ver esto podemos saber cómo se verá el mismo resultado en otros buscadores ya que comparten reglas similares a las de Google para mostrar los resultados de búsquedas.
  4. Podrás observar si los encabezados de las publicaciones están correctos y en perfecto orden se debe destacar que solo puede haber una etiqueta H1 por cada página así que cuando se esté en la página principal del blog la etiqueta H1 corresponderá al título principal y cuando se esté en una publicación dicha etiqueta corresponderá al título del post mientras que una H2 ocupara el título del blog.
  5. En el otro informe veras si las palabras claves que contiene el blog van acorde con el título y la descripción con el objetivo de favorecer la optimización de la página.
  6. Se puede apreciar si algunas imágenes le hacen falta el atributo alt que describe su contenido, con los avances tecnológicos de hoy en día en un futuro no muy lejano se espera que los robots más allá de leer un contenido puedan verlo para mejorar los resultados que se presentan a los usuarios.
  7. La séptima línea que se presenta es uno de las más importantes ya que se indica la cantidad de enlaces externo que tiene el blog tanto si son “follow” o “nofollow”. También se indicara si se posee una buena cantidad de enlaces, en caso tal de que no se tenga la barra de carga se mostrara en rojo ya que el blog carece de backlinks de calidad.
  8. Se puede visualizar la cantidad de enlaces rotos que existen en el blog, en caso tal de que no se tenga ninguno la barra se mostrara en verde.
  9. Se mostrara si todas las direcciones www. o sin él www. están redireccionadas a un único dominio o subdominio, esto es para controlar que no se genere contenido duplicado dentro del sitio web.
  10. La décima línea del informe muestra  si el archivo robots.txt esta correcto o tiene alguna falla.
  11. En esta se podrá visualizar si el sitemap está bien estructurado o carece de información.
  12. En esta otra se mostrara si alguna URL tiene un parámetro de búsqueda definido en caso tal de que no lo tenga dirá que las URL están limpias.
  13. En esta veras si alguna de las publicaciones o páginas poseen guiones bajos, se debe destacar que en factores SEO el uso de guiones bajos desmejora los resultados de búsqueda, lo que si se permite son los guiones intermedios porque cuentan como un espacio entre el texto.
  14. Factores limitantes: Aquí sabrás si existe algún recurso en la página que se cargue con Flash o con algún marco, en caso tal de que no tengas ninguno todo te saldrá en perfecto orden, el uso de FLASH limita los resultados debido a que es una tecnología que ya casi no se usa, mayormente se ve es en juegos online así que no es necesario colocar este tipo de factores en un blog.
  15. En esta otra línea se analizar si el sitio web posee un blog, en caso tal de que el análisis sea propiamente de un blog se verá la barra en verde.

El resto de las demás líneas del informe especifican si el blog posee una buena optimización para dispositivos móviles y si tiene una buena usabilidad y se indica si es fácil de manejar por los usuarios.

Contenidos del post:

  • WooRank es la mejor herramienta que puedes usar
  • También puedes usar el analizador de SEO de Bing Webmaster Tools
  • Otros de los datos que proporciona WooRank es medir la calidad de los Backlinks

WooRank es la mejor herramienta que puedes usar

Como ya se dijo anteriormente el uso de WooRank hará que puedas disparar todo el potencial de tu blog ya que ofrece informes avanzados para optimizar el rendimiento de una web, sin embargo si no utilizas su plataforma de pago puedes usar la gratuita una vez cada siete días y después de todo no esta tan mal ya que puedes analizar semana tras semana tu progreso en cuanto a optimización se refiere, el único detalle que no posee este analizador es que no ofrece informes de datos estructurados pero no hay ningún inconveniente ya que para eso se puede usar la Google Search Console la cual informara si existe algún error con los datos estructurados de un sitio web.

También puedes usar el analizador de SEO de Bing Webmaster Tools

Si no puedes pagar WooRank para analizar el SEO  de tu blog puedes usar el analizador gratuito que proporciona Bing sin embargo este no es tan completo, solo analiza lo básico pero no da informes detallados para saber los sectores con mayores vulnerabilidades que afecten en el posicionamiento sin embargo es una buena opción para comenzar de forma gratuita.

Otros de los datos que proporciona WooRank es medir la calidad de los Backlinks

Uno de los datos más importantes es saber cuántos backlinks tiene un sitio web, no solo basta con tener muchos, después de todo la calidad no va en base a la cantidad por lo cual lo más importante es elegir páginas con alto Page Rank y que sean bien vistas por los buscadores para colocar enlaces que apunten a nuestra web y de esta manera conseguir un mejor posicionamiento en los resultados de búsquedas.

También te puede interesar:
  • Eliminé la publicidad de Google AdSense de todos mis blogsEliminé la publicidad de Google AdSense de todos mis blogs
  • Ads.txt para Google AdSense – ¿Qué es?Ads.txt para Google AdSense – ¿Qué es?
  • Mi experiencia como bloguero
  • Cómo eliminar el ruido de fondo en un vídeoCómo eliminar el ruido de fondo en un vídeo

Mi nombre es Leonardo Muñoz y soy el autor de este blog, me gusta todo lo relacionado al marketing digital y por esa misma razón me motivo a escribir publicaciones por aquí para lectores como tú que quieren aprender acerca de las posibles estrategias que pueden usar para aplicarlo y ganar dinero en Internet y también escribo de otros temas muy interesantes.

Sígueme en las redes sociales
Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en YouTubeSígueme en Linkedin
Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Advertencia de riesgos: Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.

Advertencia para personas de la Unión Europea: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un elevado riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Copyright © 2017-2018: El Blog De Leonardo Muñoz
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad